
Se venía diciendo que este verano podía significar la consolidación del sector del turismo español tras la pandemia, y los datos así parecen reflejarlo. Ayer conocimos que las cifras de afiliados en este sector a la Seguridad Social supuso el 13,4% del total de la economía nacional, y alcanzó los 2,76 millones de personas según Turespaña. Esto conlleva un nuevo récord absoluto de trabajadores en este sector en lo que al mes de junio se refiere, y un 5,6% más respecto al mismo mes de 2022.
El turismo ya venía avisando también en mayo, donde también pulverizó los registros históricos llegando a 2,75 millones de empleados y confirmando que se deja atrás el parón de la pandemia.
En total ha habido 146.184 trabajadores más que en 2022, que si se disecciona, se observa como la hostelería es la gran protagonista de las contrataciones. Hasta 90.847 afiliados, lo que supone que algo más de 3 de cada 5 nuevos puestos de trabajo en este sector han sido en la hostelería. Por su parte, las agencias de viajes y turoperadores llegaron a los 5.936, mientras el resto de actividades turísticas registraron una subida de 49.401 trabajadores.
El turismo extranjero
En vista del retroceso de la demanda interior debido a las subidas de los tipos de interés, el aumento acumulado de los precios y el crecimiento inferior de los salarios, es el turismo extranjero el que ha tomado impulso este verano. Los pasajeros aéreos aún no han recuperado los niveles previos a la pandemia, pero están en cifras similares, con 43,17 millones tan solo en la primera mitad de 2023.
Esto se refleja en la ocupación hotelera que se registró en mayo, la cual marcó récord de pernoctaciones en ese mes, con más de 32,4 millones, lo que supone una variación del 8,8% respecto a 2022. Las pernoctaciones nacionales, en cambio, cayó un 2,87% comparado a 2022.
Aún no hay registros del mes de junio, pero sí podemos hacer una estimación con el dato de reservas hoteleras que publicó SiteMinder en el informe World Hotel Index. Este revela que el número de reservas en los alojamientos está un 17% por encima del inicio de la temporada de verano de 2019, que anteriormente tenía el récord. Dicho informe ratifica el aumento de la demanda de los turistas internacionales, que representaban el 55% de las reservas, 1,4% más que en 2022.
España se reafirma así como uno de los exportadores más potentes en el sector turístico, justo cuando también conocemos que también la exportación del resto del sector servicios se encuentra en auge, y cada vez tiene un peso mayor en el PIB nacional. En el 2022 se situó en el 6,8%, 1,3% más que en 2019.