Economía

El Círculo de Empresarios propone asimilar el coste de despido de indefinidos y temporales

  • Plantea el uso de la 'mochila austríaca' para el desempleo del trabajador
  • Advierte del necesario recorte del gasto público hasta el 40% del PIB
  • Pérez-Sala insiste en alargar la edad de jubilación hasta los 72 años
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala. Europa Press
Madridicon-related

El Círculo de Empresarios ha publicado una Carta Abierta con medidas que plantean de cara a la próxima legislatura, una batería de propuestas que han hecho llegar durante estos meses a los principales grupos políticos. En el ámbito laboral, el presidente Manuel Pérez-Sala propone bajar la indemnización por despido de los contratos indefinidos de 33 días a 20 días, y elevar el de los temporales de 12 días a 15 días, prácticamente asimilando su coste. Aseguran que esta modificación garantizaría la contratación estable.

El Círculo de Empresarios considera que la última reforma laboral, impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y consensuada en el diálogo social, "lejos de solucionar los problemas ha ralentizado el ritmo de creación de empleo, ha ocultado el desempleo y ha perjudicado la flexibilidad".

Plantean la introducción de la mochila austríaca (algo que comparte con Feijóo en su propuesta para gobernar con el PP). Esta mochila acumularía el símil a las cotizaciones por desempleo y el trabajador la 'cargaría' de una empresa a otra. Si al final de su carrera no ha utilizado esa cobertura, serviría como un fondo de reserva ahorrado de cara a la jubilación.  

Jubilación a los 72 años

El Círculo cree que la reciente reforma del sistema de pensiones "no asegura su viabilidad, solo retrasa el problema, es profundamente insolidaria y exigirá un gran sacrificio a los ciudadanos en activo". Por ello insiste en un retraso voluntario de la edad de jubilación acompañado de un sistema de incentivos -un modelo que ya existe en la actualidad- y en promover el ahorro privado y la inversión tras el recorte de los beneficios fiscales de los planes individuales.

La propuesta que reitera el Círculo de Empresarios pasaría por alargar la edad de jubilación a un tramo de entre los 68 y los 72 años. "Si se jubila antes, habría una leve reducción de la pensión y si se jubila después, un incentivo", ha explicado en rueda de prensa el presidente de la organización, Manuel Pérez-Sala.

El Círculo defiende un sistema de pensiones de cuentas nocionales, el modelo de países como Suecia o Italia. Para entender este término, el Instituto Santalucía lo defino como "un sistema de pensiones basado en el sistema financiero de reparto y que, además, es de aportación definida. Tiene bastantes similitudes con el actual sistema español, si bien la diferencia fundamental es que el actual es de prestación definida".

Los cotizantes no tienen sus cuotas en un fondo propio y para calcular su pensión se tendrá en cuenta su bolsa y rendimientos 'teóricos' acumulados, además de una revalorización o indicadores de esperanza de vida. 

Fuerte ajuste del gasto público

"Es necesario equilibrar las cuentas del Estado, por responsabilidad y solidaridad con las nuevas generaciones y reducir el nivel de deuda pública", indica el Círculo de Empresarios. El actual gasto público roza el 48% del PIB, mientras que los empresarios proponen una fuerte reducción de esta ratio hasta el 40% del PIB "estableciendo prioridades" y con "un uso eficiente".

"Es imprescindible mejorar la eficiencia del sistema fiscal; la recaudación en España está por debajo de la media de la UE, a pesar de tener tipos impositivos superiores, por causa de la elevada tasa de paro, el tamaño de la economía sumergida y un complejo diseño del IVA", ha recalcado la organización.

Por ello, la organización ha propuesto reducir las cotizaciones sociales a cargo de la empresa, suprimir los impuestos especiales a la banca y a las compañías energéticas, eliminar el impuesto sobre el patrimonio y simplificar el diseño del IVA reasignando los tipos impositivos teniendo en cuenta la estructura productiva.

Ha instado, además, a que la política fiscal sea prudente, rigurosa, efectiva y eficiente para impulsar un crecimiento estable. "No podemos gastar sin medida en políticas ideológicas, electoralistas o de dudosa eficacia, pues estamos perjudicando la capacidad de financiación de nuestro Estado de Bienestar y trasladando el gasto actual a las generaciones futuras", ha recalcado el presidente de la organización.

Vivienda y energía

De su lado, el Círculo de Empresarios considera que el Estado debe desarrollar una política de vivienda compatible con los derechos fundamentales de los ciudadanos consagrados por la constitución. Proponen así ampliar la oferta de suelo, fomentar la construcción de vivienda en alquiler asequible y encontrar fórmulas de colaboración pública-privada en aquellas ciudades con demanda insatisfecha, además de agilizar trámites administrativos para reducir costes para promotores y consumidores.

En materia energética, la organización cree que debe evitarse todo tipo de intervención en el mercado, o reducirla al mínimo imprescindible. Además, ven preciso trabajar para lograr la aceptación social de la transición y el consenso de la Administración, el sector empresarial y la ciudadanía.

"La necesidad de disponer de una energía segura y flexible en las mejores condiciones, reducir la volatilidad y facilitar la estabilidad de precios para los consumidores pasa por el alargamiento de la vida útil de la generación ya instalada y la conveniencia de fomentar el desarrollo del mercado a plazo y de la contratación bilateral", han reiterado.

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Nacho Martín
A Favor
En Contra

Qué panda de sinvergüenzas!

Puntuación 54
#1
JonS
A Favor
En Contra

¡ Bastante les importa a esta banda de gangsters, mucho peores que Al Capone, los derechos de los trabajadores en activo !

Puntuación 40
#2
CURRITO
A Favor
En Contra

Para los camareros, limpieza, supers, seguridad, camioneros, albañiles.... a los 72 años para los funcionarios y empresas de coches, prejubilaciones con 55 años con todo el sueldo, viva la pepa vota PPSOE

Puntuación 22
#3
A Favor
En Contra

Doctrina neoliberal apoya por los economistas afines al PP/VOX qué disfrutaremos en 20 días, pero lo qué todo lo tapa es Txapote

Puntuación 10
#4
Paco
A Favor
En Contra

En tal caso que mis cotizaciones a la SS vayan a mi bolsillo desde ya, si luego no he ahorrado es mi problema. No espero nada del estado, no le necesito, pero que no me obligue a que siga manteniendo un sistema de pensiones que no va a ser capaz de mantener las mías.

Puntuación 13
#5
Eltuerto
A Favor
En Contra

Claro que si, yo te apoyo Salas el calvo, para la clase política y funcionarial verdad ? Cuando equipareis los Poderes Públicos a todos por igual en cuanto a trabajo y cotizaciones me lo pensaré….mientras tanto NO VOTO NI VOTARE.

Puntuación 8
#6
Voludo
A Favor
En Contra

Una mied pa ellos , como no han trabajando en su vida , como los curas , puede estar sentandos ,charlando ligando y tomando cervezas , hasta los 80 anos y así no aguantan a la parienta

Puntuación 28
#7
Grancanarion
A Favor
En Contra

Y de la jubilacion a la tumba…para que los de siempre vivan bien. Menos paguitas y mas proteccion al jubilado

Puntuación 23
#8
A Favor
En Contra

Política neoliberal apoyada por el PP/VOX que pronto disfrutaremos ,a cambio nos deflactaran el IRPF y tan felices

Puntuación -5
#9
Iluso
A Favor
En Contra

En el artículo 14 de la Constitución Española, en su punto final se dejaron de redactar algo.

En lugar de punto debería poner una COMA.

El texto diría: " Los españoles son iguales ante la ley............ .............. personal o social",

pero LA LEY NO SERÁ IGUAL PARA TODOS.

Puntuación 4
#10
Kiko
A Favor
En Contra

Se puede estar en desacuerdo con esta piara cerdos y exponerlo de una forma elegante y moderadamente elocuente. No lo iban a entender, seguro. Llevan corbata y traje luego son unos inútiles. Eso no es discutible. No obstante, yo como garrulo pata negra que soy, prefiero en lenguaje más adecuado, más a su nivel y sobre todo más entendible para chusma de esta calaña. Becario, toma nota.

QUE OS DEN POR CULO, PANDA DE ASQUEROSOS. No lo publiques si no quieres, lo comprenderé. De todas formas es lo que creo que pensamos todos.

Puntuación 25
#11
hika
A Favor
En Contra

Pues me parece perfecto, trabajadores de oficina y personal de cuello blanco, ademas de funcionarios, jubilarse a los 72 años.

Para bomberos y policias, y currantes varios.... jubilacion a los 65.

Y Para obreros de la construccion, agricultores, y trabajadores en minas y demas trabajos pesados, jubilacion a los 60.

Pero se nota que quienes hacen las leyes, no recogen ni una lechuga del suelo.

Puntuación 10
#12
Nerón
A Favor
En Contra

Se les ha olvidado implantar la obligatoriedad del derecho de pernada y reinstaurar la " ley de vagos y maleantes." Del franquismo. Todo se andará...

Puntuación 16
#13
kaligandaki
A Favor
En Contra

Perfecto para el estado, a los 55 te despiden, pasas al paro, no encuentras trabajo, si puedes te prejubilas y si no aguantas a la 72 y como la base del calculo de la pensión son los últimos 15 años, o te pedirán 50 años cotizados, pues ya sabes.

Puntuación 20
#14
Nani
A Favor
En Contra

Al 13 Nerón

La Ley de Vagos y maleantes conocida popularmente como "La gandula" se aprobó en Agosto de 1933, por las Cortes Republicanas.

Puntuación 7
#15
PULPO
A Favor
En Contra

La jubilación a los 72 años. Dentro de 6 años dirán que a los 78 años. En resumen lo que quieren decir es que el Sistema Público de Pensiones está completamente quebrado y no se pueden pagar las pensiones. Pero en vez de decirte eso que sería reconocer su culpabilidad en el mayor fraude de la historia te dicen que tienes que trabajar hasta que te caigas muero y así no te tengan que pagar la pensión, después de haberte saqueado de forma vil y criminal.

Puntuación 20
#16
PULPO
A Favor
En Contra

Unas declaraciones públicas como éstas en Francia supondrían inmediatamente un levantamiento civil y una guerra urbana. Aquí no.

Puntuación 32
#17
AGJSM
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo, que bien que nuestros empresarios hayan cambiado de forma de pensar y ahora quieran trabajadores no sólo mayores de 50, sino que les parece estupendo tenerlos de 60,65 y 70 hasta el punto e van acordar que si el despido a estas edades es improcedente van a triplicar la indemnización, también estoy muy orgulloso que quieran igualar los despidos y empezar a pagar todos con la indemnización más alta establecida en la legislación ¿no pensarían que lo que quieren es igualarlos por la parte baja? no son tan miserables.... :)

Puntuación 4
#18
Manuel 09
A Favor
En Contra

Lo de España y los.okupas es de país bolivariano..una vergüenza..cosas como estás han llevado a Podemos a la desaparición

Puntuación -3
#19
Willy
A Favor
En Contra

En Usa, aunque lleves varios años, de un día para otro te dicen ya no vengas y punto. A tu casa y sin indemnización alguna.

En España `por lo menos te podrán dar 20 días por año trabajado, pero eso es de momento. En un próximo futuro en Europa será lo mismo que en USA.

Puntuación 0
#20
Vale vale
A Favor
En Contra

Ok manu.....primero igualamos los fijos a los temporales eso si a la baja y le llamamos empleo estable y de calidad o como decían los de ciudadanos hacemos a todos "fijos" después ponemos la jubilación a los 72 da igual si es albañil administrativo o banquero.....y para terminar propone una reforma fiscal donde se suprime los impuestos a la banca y energéticas el impuesto de patrimonio y por supuesto las cotizaciones también adaptar el IVA a situaciones específicas??????.....total una auténtica batería de soluciones sociales y solidarias con la inmensa mayoría de los componentes de la sociedad......más o menos en la línea de su antecesora que pedía a las mujeres sacrificar su maternidad para mantener su trabajo mientras ella era madre de 7 HIJOS.....para terminar decirle a Paco que pasaría si le viniera de pronto una enfermedad que le impidiera trabajar.....entonces si pedirías que te dieran una paga con las cotizaciones de otros verdad? Para darle vergüenza a uno primero hay que saber lo que es ....tanto manu como Paco no saben de eso ni les interesa

Puntuación 4
#21
Usuario validado en elEconomista.es
enmicasanohayluz
A Favor
En Contra

Que fácil opinar sin haber dado ni chapa en toda su vida. Que le tomen la palabra al Sr perez Sala y lo pongan a currar desde ya hasta los 72 de peón de albañil a ver que tal le sienta y el sueldo el smi ni se preocupe.

O mejor que si alguien no vale al hoyo, ni gasto en pensiones ni en hospitales ni fármacos.

Puntuación 9
#22
Venga … a votar al PP
A Favor
En Contra

Ahí lo lleváis… ya sabeis quien le hace los coros a estos sin vergüenzas… a votar se ha dicho!

Puntuación 4
#23
Zenbaki
A Favor
En Contra

España único pais mundo costos tan altos indemnizaciones, la cuestión es que jueces conflicto, porque no les despedimos por ser la metástasis laboral en empresas y dar sentencias de 7años? pues ell@s se defienden y así acosadores, maltratadores etc no los puedes despedir, pues jueces les apoyan. por eso muchos empresarios ya no empleamos ni invertimos en España, poner indemnizaciones un mes de salario independiente de antiguedad y vereis como ponemos las mejores plantillas. empezar echando a todos en la justicia... dan mala imágen okupando edificios, venderlos...., están en conflicto intereses. mientras seguiremos empleando/invirtiendo fuera. y ref jubilaciones publicas 55, empresarios autónomos nunca, los 1eros no generan empleo, los 2dos si, ese debería ser el coeficiente. gente ha nacido para imprimir dinero y gastarlo, otros pagan el sueldo del primer grupo de parásitos. comunicarlo periodistas o cada vez mas impuestos. de que bando estais? del de la publicidad que compran medios, o del de denunciar estas praxis sin remordimiento y que vuestr@s hijos paguen menos impuestos? el 5% menos?

Puntuación -8
#24
Vale vale
A Favor
En Contra

Bravo zembaki....o sea que lo que quieres es cargarte la tutela judicial y de paso anular prácticamente la recaudación de impuestos.......eso sí hacer unos jueces a tu o vuestra medida comprados con el dineral que te embolsarias con un sistema así y así te aseguras de explotar como te de la real gana....creo que lo que propones ya está establecido en muchos países y sabemos el resultado....lo único que te deseo es que te arruines y tengas que trabajar como tú propones a ver que opinas entonces...a y otra cosa a ver si aprendemos a escribir un poquito mejor en español por que tu pides mucho esfuerzo a los demás pero tu bien poco lo haces.....zembaki

Puntuación 4
#25