• La patronal reclama una reducción en Sociedades e IRPF
  • Demandan que se elimine el Impuesto a las grandes fortunas
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. EP

La Junta Directiva de CEOE aprobó este miércoles el documento 100 Prioridades Empresariales, en el que reclama al próximo Gobierno facilitar el acceso de la ciudadanía a la vivienda, tanto en para el alquiler como para la compra de inmuebles. Para la compra, piden al próximo Ejecutivo que aumente la financiación hipotecaria hasta el 95%.

La patronal acota el acceso a las familias y personas solventes, "aquellas con capacidad de pago, pero no de ahorro", a través de una línea de avales ICO.

El texto recoge la necesidad de potenciar la colaboración público-privada para los alquileres, para que, "a través de derechos de superficie o concesiones administrativas", el Estado "facilite sus suelos" a empresas privadas para aumentar el parque de vivienda de "alquiler asequible".

Adicionalmente, reclaman que, para facilitar unos precios inferiores al mercado, rebajen el IVA de la Construcción debido a que este tipo de proyectos están considerados como "prestación de servicios", con un tipo del 21%, "lo que encarece el coste de producción de manera significativa".

CEOE pide así considerar "un IVA super reducido (4%), o al menos el reducido (10%)", debido a que se persigue facilitar la implementación de alquileres asequibles por debajo de los que hay actualmente en el mercado.

"Una fiscalidad que contribuya al crecimiento"

El texto, que se articula alrededor de siete ejes que CEOE considera esenciales (valor de la empresa, marco regulatorio, competitividad, transformación, impulso sectorial, oportunidades y Unión Europea) para estructurar las políticas económicas de los próximos años que garanticen el crecimiento de la economía y la creación de empleo, y por la que pasa una reducción de la presión fiscal que facilite un entorno empresarial competitivo.

La patronal pide en este aspecto que se reduzcan los tipos marginales del IRPF y elevar el umbral a partir del cual se aplica, como pasa en los países de nuestro entorno, manteniendo "la dualidad del impuesto", pero minimizando la tributación de la renta del ahorro "para incentivar el mismo y favorecer la inversión".

Del mismo modo, pide que se adecue la tributación del Impuesto de Sociedades a "la capacidad económica real de las empresas" considerada interanualmente. Este cambio se ejecutaría eliminando "las limitaciones en la compensación de pérdidas o la deducción de gastos financieros, y corrigiendo totalmente los supuestos de doble imposición", mediante la exención total de dividendos y ganancias patrimoniales.

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones "alcanza niveles confiscatorios en algunas Comunidades Autónomas" es otra de las reducciones impositivas que reivindican los empresarios. 

Prescindir del Impuesto a las grandes fortunas

El impuesto a las grandes fortunas ha provocado grandes desencuentros entre los empresarios y el Gobierno por, según la tesis empresarial, penalizar el ahorro y la inversión en nuestro país. Por ende, piden al próximo Ejecutivo que elimine el Impuesto sobre el Patrimonio, "que no existe en ningún país". "De cualquier modo, los activos y participaciones empresariales deben quedar exentos de cualquier tipo de tributación patrimonial", recoge el texto.

En el ejercicio de su papel institucional, la patronal ha querido trasladar estas y otras muchas prioridades a los partidos políticos, para que estén en conocimiento de las  "prioridades reformistas que las empresas españolas consideramos que deben presidir la agenda del Gobierno y de las Cortes Generales en la XV Legislatura que se iniciará el próximo 17 de agosto".

Las 100 prioridades propuestas están fundamentadas bajo el "convencimiento de que los ejes de e la prosperidad económica y el progreso social están indisolublemente unidos al desarrollo de la iniciativa privada" y a la libertad que la empresa tenga para desarrollar su actividad para contribuir al desarrollo social y económico de España

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky