Economía

Feijóo bajará las cotizaciones sociales si la auditoría de las cuentas lo permite

  • Los populares remarcan el blindaje de las revalorización de las pensiones
  • Pondrá sobre la mesa una nueva reforma del sistema que buscará el consenso político
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. EFE
Madridicon-related

El Partido Popular prepara una reforma de pensiones si finalmente llega a Moncloa. Una de las medidas estrella camina en dirección opuesta a lo pactado por el ministro Escrivá en Bruselas. El líder del PP, Núñez Feijóo, prepara una auditoría de las cuentas públicas y una vez analizado el margen fiscal disponible decidirán si bajan las cotizaciones sociales. Desde Génova trasladan que la voluntad del PP es bajar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre el trabajo siempre que la coyuntura económica lo permita. Además, blindan su apoyo a la revalorización de las prestaciones con el IPC.

La tesis primeriza del PP para buscar la sostenibilidad de las pensiones –que se enfrenta a un evidente desajuste demográfico por el retiro del baby boom que comienza de forma inminente– gira, esencialmente, sobre la formación, la natalidad y la productividad, y no sobre el recorte del gasto, para mejorar los ingresos por cotizaciones sin subirlas, una especie de contrarreforma.

España tiene los problemas que ya conocemos: 2,7 millones de parados, desajuste por las vacantes y 190.000 nacimientos menos que en 2008. En contraposición del incremento del tipo de cotización a través del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), apostarán por acercar el mercado laboral hacia el pleno empleo y mejorar la productividad con un papel "fundamental" de la formación.

La batería de medidas que preparan los populares se plantea pese a los cambios ya impuestos por el Gobierno de coalición durante esta legislatura. Desde el PP vislumbran nuevos cambios asentados en el consenso del Pacto de Toledo, con medidas concretas que pondrían sobre la mesa en el caso de llegar a la presidencia.

En consecuencia con la auditoría de las cuentas que plantean si llegan a La Moncloa, los populares consideran crucial reducir el gasto superfluo. Desde think tanks como el Instituto de Estudios Económicos (IEE) cifran en 60.000 millones el exceso de gasto por falta de eficiencia en el uso del dinero público. El PP también tiene la intención de fomentar la natalidad, sin especificar hasta la fecha más concreción.

Dentro de la hoja de ruta económica de la formación popular, por tanto, no está la de tocar la generosidad de las prestaciones. Desde Génova afirman que el apoyo a la revalorización de las pensiones públicas con la tasa de inflación media anual está garantizada.

El reto en Europa

La hipotética bajada de las cotizaciones sociales se enmarcaría, por tanto, bajo un supuesto económico que lo permita. Sin embargo, el plan que ha pactado José Luis Escrivá, el titular de Seguridad Social, con la Comisión Europea, sienta un precedente que cualquier otro Gobierno deberá cumplir.

Bruselas obligó a incluir una cláusula de cierre en el Mecanismo de Equidad que revisa cada tres años esta medida, de tal forma que si el gasto previsto supera el 15% del PIB se aplicarían medidas adicionales. En última instancia, una subida del tipo de cotización por contingencias comunes. Así, convierte el MEI en una herramienta de ajuste automático (como lo era, por ejemplo, el Factor de Sostenibilidad), que era la voluntad de la Comisión Europea desde un primer momento.

De esta forma, el próximo Gobierno tiene el reto de la primera revisión del MEI, una cita en 2025 para la que el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ya prevén medidas adicionales sobre el gasto o sobre ingresos.

A la espera de conocer el plan específico para el PP con las pensiones, lo que seguirá vigilando Bruselas son los números que provoquen los cambios: en todo momento, una reforma debe perseguir el objetivo de la sostenibilidad, según la tesis que promueve Bruselas.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Claro
A Favor
En Contra

Bueno, lo primero es intentar arreglar el pc de Barcenas.

Puntuación 8
#1
Dificil si no reduce despilfarrso politicso corrupcion y delincuencia economica adjunta
A Favor
En Contra

Dificil si no reduce despilfarros politicos , corrupcion y delincuencia ecoonomica adjunta que no es poca

Puntuación 28
#2
Este se cree que ya es presidente
A Favor
En Contra

El dictador que quiere obligar a todos a vacunarse y a retirar del mercado todos los coches de más de 10 años... De Guatemala a guatepeor

Puntuación 23
#3
Juan
A Favor
En Contra

Yo lo veo un poco empanao y con las ideas poco claras.

Puntuación 20
#4
Isidoro
A Favor
En Contra

Menos recaudación, menos servicios, menos médicos y peor estado de bienestar. Es decir, 15 días para que te atienda un médico de familia.

Puntuación -9
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Baja el gasto y público y baja los impuestos, los que queremos esforzarnos y trabajar haremos el resto.

Puntuación 16
#6
toifeliz
A Favor
En Contra

No vender la piel del oso antes de cazarlo.

Puntuación 10
#7
UN FRUTURO PRESIDENTE NO DEBEN MENTIR
A Favor
En Contra

Un país sin impuestos ? Baja las cotizaciones , el IRPF ,el IVA de muchos artículos para controlar la inflación , fuera impuestos de patrimonio , transmisiones y herencias y luego dirá que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos , el mundo es maravilloso.........Pero al tercer día despertó , no tengo para pagar las pensiones , la sanidad no puedo aumentar las plantillas de médicos , la equiparación salarial de policías no me salen las cuentas...los funcionarios de justicia a los que he prometido subida salarial ....y a sí .....

Puntuación 5
#8
Libertario
A Favor
En Contra

El socialismo azul no va a bajar ningún impuesto porque para eso hay que reducir el gasto político de las redes clientelísticas.

Es decir, oara mantener el Estado del Bienestar hay que acabar con el Bienestar del Estado.

Eso nunca pasará con el PP y menos con esta versión 2.0 de Rajoy que es el Sr. Feijóo.

Menos estado es más España y más libertad

Puntuación 14
#9
A Favor
En Contra

Ya estamos con los condicionantes, si nos lo permiten, si el perro fuma, si la abuela fuma ,si....... Nos hara lo mismo que Rajoy, no bajara los impuestos y donde pueda nos crujiran.

Hay que votar a Vox y mandar a Bruselas atpc.

Puntuación 11
#10
MEMORION
A Favor
En Contra

Amigo libertario , donde vives para no ser libre? acaso no puedes opinar o escribir de lo que piensas?......Te recuerdo que M. Rajoy ,con su mayoría absoluta en el primer consejo de ministros aprobó la subida del IVA del 18% al 21% actual y el recargo de equivalencia del 4% al 5,2%....subiendo los tramos del IRPF después de prometer todo lo contrario , cuidadin con pas promesas peperas

Puntuación 12
#11
Juan
A Favor
En Contra

Que se deje de bobadas y se vuelva a galicia. Que todavia esta a tiempo.

Puntuación 11
#12
Usuario validado en elEconomista.es
koki_xla
A Favor
En Contra

No van a bajar cotizaciones porque para eso hace falta bajar las pensiones insostenibles que tenemos, y simplemente no se atreven por el electorado que perderían, para eso prefieren seguir robando a los jóvenes y trabajadores para que los pensionistas cobren mas que los que trabajan

Puntuación -1
#13
Javier
A Favor
En Contra

La única solución que tiene España es bajar su gasto en políticos. Eliminar las autonomías que son auténticos nidos de estómagos agradecidos...

Feijóo es un perseguidor del idioma español y alguien irrespetuoso con la libertad ajena. Ha hecho lo suficiente para estar inhabilitado para cualquier cargo público.

Puntuación 6
#14
Polvos de talco
A Favor
En Contra

Otro gallego mentiroso dando por culo. Lo peor es que este ya no tiene olfato por eso del tabique nasal perforado. ¿que se lo ha producido?. Piensen y acertaran.

Puntuación 3
#15
Andrés
A Favor
En Contra

Este va a hacer bueno a Pedro,cómo salga vais a flipar los curritos, vais a currar por un cuenco de arroz

Puntuación 2
#16
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Feijoy se va hacer un Mariano corregido y aumentado. Luego piaréis.

Echar a Sánchez si, echarlo para hacer lo mismo...es tontería.

Puntuación 1
#17
Dinero del trabajador para mantener a todo tren a políticos a chiringuitos y mamandurrias varias
A Favor
En Contra

Lo del IRPF en España ya no tiene nombre es UN ROBO A MANO ARMADA.

Y ojo tienden poco a poco a seguir subiéndolo

Puntuación 1
#18
No olvido.
A Favor
En Contra

Ya está con "peros".

Recordad que NO hará nada, solo se centrará en las cuentas.

Qué pronto se olvida la gente de lo que prometieron siempre y NUNCA hicieron

El Partido Popular, JAMÁS derogó nada y NUNCA volvió a poner lo que le derogó el PSOE.

https://www.outono.net/elentir/2023/06/05/feijoo-y-su-idea-de-derogar-el-sanchismo-ya-no-incluye-la-derogacion-de-ninguna-ley/

Puntuación 1
#19