Economía

Garicano vuelve a la carrera para ser ministro de la mano de Feijóo

  • Engrosa el equipo del 'think tank' económico del PP, junto a Báñez y Escolano
  • Sonó como posible ministro de Economía tras las elecciones de abril de 2019
  • Garicano se dio de baja como militante de Ciudadanos en noviembre de 2022

Desde que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, encomendara al economista Pablo Vázquez, rediseñar y nutrir su 'think tank' de talento externo, los fichajes no han cesado. La fundación económica del PP integra a Luis Garicano, viudo de partido tras la refundación de Ciudadanos. El presidente popular dio la bienvenida a Garicano a través de un tweet. "Gracias a Luis Garicano por sumarse a Reformismo21 y ayudar a generar los proyectos que España necesita para salir del estancamiento", dijo. El economista devolvió el agradecimiento y se comprometió a "trabajar desde la fundación, desde la independencia y el rigor para elaborar las mejores propuestas posibles de reforma. Debemos revertir el declive en el que está sumida España", concluyó. El acercamiento de Garicano al entorno popular lleva meses cocinándose. Sin embargo, el ex de Ciudadanos optó por medir los tiempos y no anunciar su fichaje hasta liquidar su labor como profesor en la Universidad de Boston, donde trabajaba desde su marcha de la política.

Feijóo no oculta su intención. La llegada de Garicano busca "configurar un proyecto a la altura del país exige contar con los mejores, con el único criterio de la preparación y vocación de servicio público", aseguró. Garicano, anunció en 2015 su entrada en la política a través de Ciudadanos.

Desde entonces, se convirtió en el economista de referencia del partido liderado -por entonces- por Albert Rivera. Desde su escaño en Bruselas, pilotaba el área económica de la formación que llegó a alcanzar los 57 diputados en Congreso en abril de 2019. Las quinielas incluían su nombre como posible ministro de Economía en un hipotético gobierno de conveniencia entre Pedro Sánchez y Albert Rivera. Sin embargo, la deriva de las conversaciones entre ambos le cerró la puerta de acceso al ministerio y Garicano volvió a su sillón de Parlamentario Europeo desde donde fue testigo del naufragio de su formación. El economista eligió el verano de 2022 para renunciar a su acta de eurodiputado, y el invierno para confirmar su baja como militante de la formación. 

Ahora, a las puertas de unas nuevas elecciones generales -las que se celebrarán a finales de año- vuelve al tablero político. Su ingreso en la órbita popular le devuelve a la carrera para liderar la cartera de Economía, aunque no le faltará competencia. Su nombre se une al de dos recordados marianistas. En marzo, el 'think tank' anunció el fichaje de Fátima Báñez, que entre 2011 a 2018 ocupó la cartera de Empleo, y Ramón Escolano, el efímero ministro de Economía que sustituyó a Luis de Guindos tras su designación como vicepresidente del Banco Central Europeo. Pablo Vázquez también logró sumar al proyecto a Josep Piqué, pocas semanas antes de su fallecimiento. 

Desde su nombramiento, Pablo Vázquez, a quién Alberto Núñez Feijóo encargó personalmente en febrero el diseño de la Fundación Concordia y Libertad, ha ido añadiendo nombres al cuaderno azul del presidente popular. No era un desconocido en Génova. Vázquez ya asesoró a Aznar entre 1996 y 2002, presidió Renfe, Ineco y fue director de Fedea, entidad en la que sigue tratando de pescar talento para incorporarlo en las filas populares y donde coincidió con Garicano. En un comunicado de prensa, el PP detalló que su función principal es "la incorporación de talento ajeno al mundo de la política, así como la identificación de perfiles con experiencia de gestión que puedan complementar el ideario político del PP". 

Una declaración de intenciones con la que la Feijóo busca dar un giro a su discurso económico en plena pelea con Sánchez. Los buenos datos macro, que mes tras mes van reforzando la gestión del Ejecutivo, demandan algo distinto de la oposición. Es ahí donde Feijóo busca un golpe de timón. El equipo 'Reformismo 21' será el encargado de redactar parte del programa con el que el gallego se presentará a los comicios generales, y de él -apuntó Feijóo- saldrán su posibles ministros. "No les oculto que mi objetivo es condensar todo lo que de esta fundación salga en un proyecto para un hipotético Gobierno", adelantó durante el acto de presentación de la plataforma. En el aire queda que desempeñará Juan Bravo, portavoz del área económica, un perfil puramente político, que contrasta con la ronda de fichajes incorporados en Génova. "Son áreas diferentes y complementarias", asegura un portavoz del Partido Popular.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Soros estará contento.

Puntuación 15
#1
El pelúo de la ría de Arousa
A Favor
En Contra

Y ministro del Interior el de la lancha..........

Puntuación -1
#2
fra7
A Favor
En Contra

VOX, imprescindible para que el PP no se rinda al PSOE, negociando gobiernos y manteniendo sus políticas.

No será con mi voto.

Puntuación 12
#3
juanca
A Favor
En Contra

Feijóo llama a los votantes de Vox, Cs y PSOE a concentrar el voto en el PP para echar a Sánchez, Puig y demás, pero Feijóo no se da cuenta que no solo consiste en sacar de los gobiernos a la izquierda, también en cambiar las políticas (sus leyes) y eso nunca lo hizo el PP, por tanto se necesita a un partido que fuerce al PP ha hacer lo que nunca quiso hacer, cambiar las políticas y leyes ideológicas de la izquierda, derogándolas y hacer otras que las sustituyan, y eso solo puede hacerlo VOX, a quien doy ahora mis votos.

Puntuación 11
#4
Elektro
A Favor
En Contra

Lo que viene siendo buscar un carguito en el partido que sea porque trabajar en lo privado es muy sufrido.

Puntuación 5
#5
Javier
A Favor
En Contra

¿ Es el que pedía anulación de todo derecho para los no vacunados Covid?

El PP es invotable. Salvo que vengas de la Psoe...

Puntuación 11
#6
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Este fue el que en su día defendió la permanencia del IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.

Luego cambió de parecer, cosa habitual en todos los que son de Ciudadanos, hoy si, mañana no, pasado me voy.

Mal empieza el P.P. si tiene que echar mano de los residuos de Cs.

Puntuación 15
#7
A Favor
En Contra

No se podía saber...

Puntuación 4
#8
previsión
A Favor
En Contra

Tranquilos seguirán estando en la oposición.

La mayoría de españoles lo tenemos claro, bueno los de bien no lo tienen tan claro, se les va a desteñir la pulserita.

Puntuación -4
#9
Teresa
A Favor
En Contra

Me ha dicho un pajarito que este es un Sorista osea de Soros.

Mal empezamos

Puntuación 9
#10
Nos queda VOX
A Favor
En Contra

Yo para votar al PP no me levanto del sofá el domingo si me levanto es para votar a VOX y es lo que voy hacer

Puntuación 9
#11
Adios PP.
A Favor
En Contra

El PP de Feijóo, se dirigirá a Sánchez el día después de las elecciones, antes de negociar con Vox.

Antes de la negociación postelectoral, Génova (el PP) ofrecerá al PSOE un acuerdo para que los extremos no condicionen a la lista con más votos.

https://www.larazon.es/espana/dirigira-sanchez-antes-negociar-vox_20230524646d627a910a1b0001d7bac8.html

Gracias por la información antes de depositar mis votos, sin duda alguna, esa negociación con el PSOE atará de manos el poder derogar y ni tan siquiera modificar las políticas y leyes de las izquierdas.

¡Feijóo quiere sacar al PSOE de las Instituciones, pero pretende negociar con el PSOE los Gobiernos!, no me lo puedo creer.

Por tanto el voto útil es a VOX, para que tenga la fuerza necesaria para poder entrar en los posibles gobiernos del PP.

Mis votos para VOX.

Puntuación 3
#12
NO a Garicano
A Favor
En Contra

Garicao, un socialdemócrta en las filas del PP.

No tendrá el PP ni uno de mis votos, que pasan a VOX.

Puntuación 2
#13
No puede ser.
A Favor
En Contra

El candidato del PP, Jorge Azcón, en Aragón dice: "No descarto ofrecer a Lambán un pacto en Aragón. Vox tiene que seguir en la oposición".

Votantes de PP, ¿estáis seguros de que eso es lo que queréis?, yo desde luego no y por eso cambio mis votos a VOX.

Todo pacto entre PP y PSOE significa que se cambian los asientos pero todo seguirá IGUAL, el PP no cambiará nada, no derogará nada, hará suyas todas las políticas de la izquierda, más y más de lo mismo.

Si se quiere cambio, hay que votar a VOX, para que tenga la fuerza suficiente, está claro, Azcón dice exactamente lo mismo que Feijóo y que otros candidatos del PP.

La idea del PP es llegar a acuerdos de gobierno con el PSOE, para no tener que negociar con VOX, lo están diciendo por activa y por pasiva.

El votante del PP sabrá, yo desde luego no les votaré, y votaré a VOX.

Con acuerdos entre PSOE y PP solo se cambian los sillones y las políticas de la izquierda seguirán, lógicamente, siendo intocables.

Puntuación 2
#14