Economía

Feijóo no bajará ningún impuesto si llega a Moncloa sin antes hacer una auditoría de las cuentas

  • Teme que haya que devolver la recaudación de los impuestos impugnados
  • Se compromete a no crear ningún impuesto nuevo
Juan Bravo, vicesecretario general de Economía.

El Partido Popular no contempla anunciar una bajada de impuestos en su próximo programa para las elecciones generales, porque no está seguro del estado de las cuentas públicas que se va a encontrar. Así Eso sí, se comprometen a no subir ni uno más de los tributos que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado en su legislatura.

Así se lo confirmó a eE el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, quien además avanzó el temor que tiene la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, de encontrarse incluso con la necesidad de responder a los recursos interpuestos con motivo de los tributos que gravan desde enero a las energéticas, a la banca, y las grandes fortunas.

En este sentido, el PP calcula que, de fallar la justicia a favor de los demandantes, el Estado estaría en la obligación de devolver casi 5.000 millones de euros, que es la cantidad prevista para la recaudación, si tenemos en cuenta los números que hizo el Ministerio de Hacienda: 1.500 millones euros anuales procedentes del gravamen a la banca, 2.000 millones que vendrían de las empresas energéticas y, 1.500 millones de euros como consecuencia del tributo al nuevo impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas.

El dirigente popular hace mucho hincapié en la deuda pública contraída en España, y de la que a partir de 2024 habrá que pagar con intereses que se van elevando con la nueva política del Banco Central Europeo.

De ahí la precaución de los populares por no 'vender' bajadas de impuestos hasta que no vean y estudien en qué estados dejan las cuentas el Partido Socialista y Unidas Podemos, en el caso de que no revaliden el poder otra legislatura más.

No en vano, Bravo mantiene que el PP aplicará la misma filosofía fiscal que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y en concreto que las políticas que dirige Javier Fernández Lasquetty en la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, y que no es otra -explica-, que no prometer nada hasta que la economía no lo permita. Aunque eso sí, comprometiéndose ante el ciudadano, que no va a establecer ningún impuesto más de los que hay.

Más allá de las promesas electorales, el vicesecretario económico defiende como líneas generales una fiscalidad orientada a que la inversión y el ahorro estén "potenciados y no penalizados", de manera que genere empleo y crecimiento porque "esto no va de izquierdas o de derechas, sino de los que quieren estar arriba o abajo".

La batalla fiscal

Y en el juego dialéctico de derechas e izquierdas, y de la guerra fiscal que siempre se recrudece cuando llegan etapas electorales como ésta -en la que se celebrarán en un año comicios municipales y autonómicos, además de generales-, Bravo denuncia que, cuando se acercan comicios, la izquierda se olvida de esa batalla y anuncia también bajada de impuestos, algo que viene sucediendo de un tiempo a esta parte en administraciones de izquierdas y nacionalistas como la Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, País Vasco o Cataluña.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo mismo
A Favor
En Contra

Si cobrara un euro cada vez que he oido a un politico decir que no va a subir impuestos ahora mismo me podria comprar a Cristiano Ronaldo.

Puntuación 11
#1
plenilunio
A Favor
En Contra

Lo normal viniendo de un Socialista que representa a la Agenda 2030.

Puntuación 12
#2
Eco
A Favor
En Contra

Cuando se fue ZP dijo que dejaba un déficit del 6% la realidad es que el PP encontró un déficit del 10% y paro para no alarmar mas.

Puntuación 8
#3
Voxero
A Favor
En Contra

Cada vez se me parece mas a Rajoy….

Puntuación 17
#4
Liberal
A Favor
En Contra

Los impuestos ideológico socialistas, sucesiones y patrimonio deben ser eliminados cuanto antes. No tienen potencial recaudatorio y su función es propagandístico. Son nocivos para la inversión

Puntuación 20
#5
Nicaso
A Favor
En Contra

O sea, que nada cabe esperar. Con el PP las políticas socialistas suelen afianzarse., Vamos, que los socialistas gobiernan antes y después y que el PP es un mero convidado de piedra. Apañados vamos.

Puntuación 17
#6
Javier
A Favor
En Contra

Feijóo tiene el mismo programa político que Sánchez: La Agenda 2030. Una agenda contra el hombre occidental.

Por otra parte estamos ante un señor que saco una ley en Galicia para multar a los que se negaban, sabiamente, a ser cobaya de los mejunjes Covid...éso le costaría la carrera política a cualquiera que no fuera apoyado por el globalismo.

Si quieres seguir perdiendo derechos y libertades...vota a Feijóo.

Puntuación 9
#7
Usuario validado en elEconomista.es
asamin
A Favor
En Contra

Los partidos políticos de izquierdas, con la colaboración inestimable del pp, son los culpables de la ruina de los españoles, son nidos de golfos y de vagos, solo por decir que es de un lado o de otro, ya tiene un puesto ganado, con un sueldo millonario, sin tener en cuenta, su verdadera valía para ocupar un cargo político, con lo que nos jugamos los propios ciudadanos, que a la larga somos los paganinis de la ruina que causan, por su inutilidad, sus malas decisiones, sus robos y sobre todo por su mala fe, si rebajamos el número de políticos, solo a los que son elegidos por sufragio universal, estaríamos hablando de menos de cien mil cargos, y no del medio millón de cargos políticos que estamos manteniendo, con sueldos millonarios, que son los hay en la actualidad, y eso sin tener que tocar una sola coma de la constitución, cuando va a salir un gobernante, que verdaderamente se plantee esto en serio, y que en vez de freír a impuestos a los contribuyentes, reduzca drásticamente el gasto del Estado, un gasto, que no podemos mantener, por mucho que falseen, y manipulen los datos y cifras económicas, solo VOX clama por que esto se arregle de una vez por todas, y no deje que el psoe y el pp, estén mangoneando y manoseando de esta manera tan miserable, a España y a los Españoles.

Puntuación 9
#8
Thrawn
A Favor
En Contra

Pues nada. Lo deja muy claro. Si quieres impuestos más bajos, a votar a Vox para que le fuerce a bajar los impuestos. Cuantos menos votos saque Feijoo y más votos saque Abascal, más posibilidades de que el gallego no pueda hacer lo mismo que Rajoy. Y si Feijoo prefiere pactar con el PSOE para no bajar impuestos, hasta los votantes más acérrimos del PP se darán cuenta de que su partido en realidad es el PPSOE y se les caerá de una vez la venda de los ojos. Esperemos...

Puntuación 11
#9
Manuel d
A Favor
En Contra

Rajoy cabalga de nuevo. Más de lo mismo. Buenismo, complejos y poco menos.

Puntuación 8
#10
Y no vas a BAJAR GASTOS Y CHIRINGUITOS???
A Favor
En Contra

VAYA IDEARIO!!!!!!

Puntuación 4
#11
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

EL PP es complice del PSOE y el PSOE es complice del PP, no bajaran los impuestos ninguno de estos partidos, por eso es necesario salvar a C´s la unica esperanza REAL de este pais.

Puntuación 1
#12
juli
A Favor
En Contra

A ver, señor Feijóo, por favor, complete la frase: "no quiero pactar con Vox por...", no sé, y nos lo cuenta por lo menos. Y en base a sus argumentos, pues actúe, pero presente esos argumentos, y que no sean pueriles o absurdos, por favor. Motivos por los que no está dispuesto a depender de Vox, pero sí de los nacionalistas/separatistas. Explique.

Puntuación 1
#13
Naaaa
A Favor
En Contra

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP, para que las pensiones no perdieran poder adquisitivo y se revalorizasen según el IPC, NADA, las tuvo años al 0,25%. Y ahora quiere volver a lo mismo, empobrecer a los pensionistas. ¿Qué hizo los gobiernos del PP para eliminar el tope de pensión impuesto de forma “transitoria” por el gobierno socialista de Felipe González en los PGE de 1.984, por lo que se queda el Estado todos los meses un importante pico de la pensión reconocida de quienes cotizan por la máxima? NADA. ¿Qué hizo el PP para interponer recursos contra los Decretos de los Estados de Alarma?, NADA. Los apoyó. Pero VOX los recurrió y fueron tumbados por los Tribunales de Justicia por ilegales. ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para recuperar el Estado, las competencias en materias de Sanidad, Educación, Prisiones, etc., ¿NADA? Y ahora dice en Valencia que recuperará la competencia sobre las prisiones en Cataluña y País Vasco, ¿y el resto de competencias? ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que los 12 vocales del CGPJ fueran elegidos exclusivamente por los Jueces y Magistrados conforme a la LO originaria de 1980?, NADA. ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que el Fiscal General del Estado fuese propuesto al Gobierno, por elección entre los Fiscales?, NADA. ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que los Jueces, Magistrados, Fiscales que piden excedencia para incorporarse a la política, después NO puedan volver a ocupar sus puestos, nunca?, NADA. ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para volver a restaurar todas las Normativas que les deroga el PSOE cuando acceden al poder?, NADA. ¿Qué leyes de Gobiernos socialistas, derogó el PP cuando llegó al Gobierno?, NINGUNA. ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que las Normas, Leyes, etc., del Estado prevalezcan sobre las Autonómicas?, NADA. ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para evitar que la inmigración ilegal invada nuestras calles?, NADA. ¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para evitar que los inmigrantes ilegales reciban innumerables ayudas de todo tipo, incluidas las económicas y sanitarias, en detrimento de los españoles?, NADA.

Puntuación 0
#14
.-
A Favor
En Contra

La izquierda toca el silbato y el PP obedece. El PSOE hace las leyes de izquierdas y el PP las consolida. Es tal que, si los socialistas pierden las elecciones y tienen que volver a la oposición, su corpus normativo y su cosmovisión de la sociedad siguen intactas. Incluso cuando pierden, las derrotas de la izquierda son en realidad victorias. El PP consolida sus políticas, no las deroga ni modifica.

Puntuación 0
#15
loli
A Favor
En Contra

El PP no cumple lo pactado y firmado con VOX en el gobierno de Madrid. El PP no cumple lo firmado y pactado en el gobierno de Castilla y León con VOX. El PP no cumplió lo firmado y pactado en el primer gobierno de Moreno en Andalucía. ¿Y pretende el PP que creamos las promesas que dice que hará, cuando no cumple su palabra con pactos firmados en un documento?

Por eso cambio mi voto e irá del PP a Vox.

Puntuación 0
#16
Ese es el camino de Feijoo
A Favor
En Contra

El Gobierno gallego (PP) promueve un programa en la TGG “21 días co galego e mais” para que los estudiantes NO hablen en español durante 21 días. Este es el PP gallego aumentando la inmersión lingüística iniciada por Feijóo. Pero yo votaré a VOX.

Puntuación 0
#17