Ahorrar cierta cantidad de dinero a final de mes es fundamental para construir el denominado "colchón" que permita hacer frente a determinados gastos imprevistos que puedan surgir o para tener acumulada una cantidad de dinero con la que poder darse un capricho, como el ir de vacaciones.
Para ayudar en esta tarea, muchas personas echan mano de diferentes aplicaciones móviles que están pensadas, precisamente, para destinar pequeñas cantidades de dinero a una hucha virtual y, de ese modo, ahorrar una gran cantidad de dinero con el paso del tiempo.
También es posible encontrar otras aplicaciones diseñadas para organizar los gastos, con las que es fácil saber en qué se va la mayor parte del dinero mes a mes, poniendo el foco en ello para conseguir ahorrar.
Sin embargo, los métodos tradicionales también son efectivos, como el llamado método de los 50 céntimos, que permite ahorrar hasta 700 euros al año, destinando pequeñas cantidades de dinero de forma semanal.
En qué consiste el método de los 50 céntimos
Esta técnica de ahorro es muy sencilla de realizar, de hecho, se puede llevar a cabo mediante dinero en efectivo, con una hucha, o utilizando la típica cuenta bancaria de ahorros donde ir depositando el dinero de manera semanal.
En concreto, para ahorrar hasta 700 euros al año, hay que destinar 50 céntimos la primera semana, añadiendo consecutivamente 50 céntimos más cada semana. Es decir, la primera semana se destinan a ahorro 50 céntimos, la siguiente semana 1 euro, la siguiente semana 1,50 euros y así sucesivamente hasta finalizar todas las semanas del año.
Si se sigue el método de forma consecutiva durante todas las semanas, partiendo de 50 céntimos y llegando a los 26 euros en la última semana, la cantidad total ahorrada al cabo del año sería de 689 euros.
Adaptar el ahorro a las necesidades
Como se puede observar, esta técnica de ahorro es gradual, lo que quiere decir que va de menos a más, empezando por pequeñas cantidades asequibles a todos los bolsillos y aumentando la cifra semana tras semana.
De todos modos, se adapta a todos los bolsillos, ya que en la semana número 52, que es la última, habría que destinar al ahorro una cantidad de 26 euros, una cifra asequible para la gran mayoría de familias o personas.
En las casas de rentas más altas, se podría aumentar la cantidad para ahorrar más dinero. Por ejemplo, partiendo la primera semana con 2 euros, en la siguiente 4 euros, hasta llegar a la última semana en la que tendrían que añadir al ahorro 104 euros. Así, se ahorraría una cantidad total al año de 2.756 euros.