Economía

Cuándo se cobra la pensión en mayo 2023

Foto: Getty.

En España se abonan más de 10 millones de pensiones contributivas (entre las que se encuentran las de jubilación, viudedad e incapacidad permanente) a más de nueve millones de pensionistas para los que estas prestaciones son su principal fuente de ingresos. Por eso la fecha de cobro de las mismas es tan importante para ellos.

El organismo encargado de gestionar el pago de las pensiones a los pensionistas, al igual que de concederlas o denegarlas, es la Seguridad Social. El organismo maneja para ello un presupuesto mensual de más de 11.900 millones de euros (según los datos oficiales del mes de abril) y está obligado por la ley a realizar esos pagos en un periodo concreto de tiempo.

La propia Seguridad Social explica en su página web que los importes correspondientes a las pensiones "deben figurar en la cuenta de los perceptores o a disposición del beneficiario en la entidad financiera colaboradora el primer día hábil del mes en que se realiza el pago y, en todo caso, antes del cuarto día natural del mismo".

Así, la Seguridad Social está obligada a pagar las pensiones a mes vencido, pero en los primeros días de mes. El objetivo de este mecanismo es garantizar a los pensionistas el dinero que podrían necesitar en las tradicionales fechas de pago de los recibos del día a día.

Sin embargo, en la actualidad es muy probable que los pensionistas reciban antes estas pensiones. A raíz del confinamiento decretado en los primeros meses de la pandemia de coronavirus, muchos bancos adelantaron el pago de las pensiones para dar liquidez a uno de los sectores más vulnerables en esa época. El funcionamiento era sencillo: los bancos adelantaban el importe de las pensiones que, días después, la Seguridad Social deposita en las entidades bancarias.

La costumbre de adelantar el pago de las pensiones se ha mantenido en la gran mayoría de las entidades bancarias, que proceden al pago de las pensiones entre los días 23 y 25 de cada mes, dependiendo de la coincidencia de estas fechas en festivos o fines de semana, que no son días hábiles.

Para el mes de mayo no existen tales coincidencias, por lo que el pago de las pensiones contributivas se realizará entre el martes 23 de mayo y el jueves 25 de mayo. En caso de dudas, lo recomendable es consultar a la entidad bancaria en la que esté domiciliado el cobro de la pensión, ya que cada banco tiene una fecha concreta.

Cuantía mínima de las pensiones de jubilación

-Jubilación con 65 años o más: es de 966,20 euros al mes (y 13.526,80 euros al año) para personas con cónyuge a cargo, de 783,10 euros al mes (y 10.963,40 euros al año) para personas sin cónyuge y de 743,30 euros al mes (y 10.406,20 euros al año) para personas con cónyuge no a cargo.

-Jubilación con 65 años procedente de gran invalidez: es de 1.449,30 euros al mes (y 20.290,20 euros al año) para personas con cónyuge a cargo, de 1.174,70 euros al mes (y 16.445,80 euros al año) para personas sin cónyuge y de 1.115 euros al mes (y 15.610 euros al año) para personas con cónyuge no a cargo.

-Jubilación con menos de 65 años: es de 905,90 euros al mes (12.682,60 euros al año) para personas con cónyuge a cargo, de 732,60 euros al mes (10.256,40 euros al año) para personas sin cónyuge y de 692,50 euros al mes (9.695 euros al año) para personas con cónyuge no a cargo.

Cuantías mínimas de las pensiones de viudedad

-Para personas con cargas familiares es de 905,90 euros al mes y 12.682,60 euros al año.

-Para personas con 65 años o con discapacidad de al menos el 65% es de 783,10 euros al mes y de 10.963,40 euros al año.

-Para personas de entre 60 y 64 años es de 732,60 euros al mes y de 10.256,40 euros al año.

-Para personas de menos de 60 años es de 593,30 euros al mes y de 8.306,20 euros al año.

Cuantías mínimas de las pensiones de incapacidad permanente

-Gran invalidez: de 1.449,30 euros al mes (20.290,20 euros al año) para personas con cónyuge a cargo, de 1.174,70 euros al mes (16.445,80 euros al año) para personas sin cónyuge y de 1.115 euros al mes (y 15.610 euros al año) para personas con cónyuge no a cargo.

-Absoluta, total con 65 años o parcial derivada del régimen de accidentes de trabajo: de 966,20 euros al mes (13.526,80 euros al año) para personas con cónyuge a cargo, de 783,10 euros al mes (10.963,40 euros al año) para personas sin cónyuge y de 743,30 euros al mes (10.406,20 euros al año) para personas con cónyuge no a cargo.

-Total con entre 60 y 64 años: de 905,90 euros al mes (12.682,60 euros al año) para personas con cónyuge a cargo, de 732,60 euros al mes (10.256,40 euros al año) para personas sin cónyuge y de 692,50 euros al mes (9.695 euros al año) para personas con cónyuge no a cargo.

-Total con menos de 60 años y derivada de enfermedad común: de 577,30 euros al mes (y 8.082,20 euros al año) para personas con cónyuge a cargo o sin cónyuge) y de 572,30 euros al mes (8.012,20 euros al año) para personas con cónyuge no a cargo.

Cuantías mínimas de las pensiones de orfandad

-La cantidad por beneficiario es de 239,50 euros al mes y 3.353 euros al año.

-La cantidad por beneficiario menor de 18 años con discapacidad de al menos un 65% es de 480,90 euros al mes y 6.592,60 euros al año.

-La cantidad por un solo beneficiario de orfandad absoluta es de 832,80 euros al mes y 11.659,20 euros al año.

-La prestación de orfandad es de 700 euros al mes y 9.800 euros al año para un solo beneficiario y de 1.180 euros al mes y 16.520 euros al año para varios beneficiarios a repartir.

Cuantías mínimas de las pensiones a favor de familiares

-La cantidad por beneficiario es de 239,50 euros al mes y 3.353 euros al año.

-Si no existe viuda o huérfano pensionista la cantidad para un solo beneficiario con 65 años es de 578,50 euros al mes y 8.099 euros al año y para un solo beneficiario menor de 65 años es de 545,20 euros al mes y 7.632,80 euros al año.

Cuantías mínimas de las pensiones del SOVI

-Vejez, invalidez y viudedad: 501,50 euros al mes y 7.021 euros al año.

-Pensiones del SOVI concurrentes: 486,80 euros al mes y 6.815,20 euros al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky