Río de Janeiro, 19 dic (EFECOM).- La economía brasileña crecerá un 3,4 por ciento el próximo año por debajo de la meta del 5 por ciento que se impuso el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, según un estudio divulgado hoy por la patronal del país.
"La tendencia para 2007 muestra un escenario de aceleración moderada del ritmo de crecimiento de la economía brasileña", según el informe "Economía Brasileña: Desempeño y Perspectivas", elaborado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).
El mismo estudio calcula para este año un crecimiento del 2,7 por ciento, igualmente por debajo del 3,2 por ciento esperado por el Gobierno.
La patronal revisó a la baja su previsión inicial debido a que hasta hace tres meses calculaba que el crecimiento del país este año sería del 3,7 por ciento.
Según las últimas cifras oficiales, la economía del mayor país latinoamericano creció un 2,5 por ciento en los primeros nueve meses del año en comparación con el mismo período de 2005.
Tal índice es similar al del mismo período de 2005 (2,6 por ciento) y compatible con los cálculos de los economistas privados, que prevén un crecimiento del 2,8 por ciento para este año.
La economía brasileña creció un 2,3 por ciento en 2005 frente al 4,9 por ciento de 2004 y ha crecido a un ritmo del 2,5 por ciento anual, en promedio, desde 1995.
Los empresarios atribuyeron el decepcionante crecimiento esperado tanto para 2006 como para 2007 a la reducida tasa de inversión del país, cercana al 20 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), así como a la apreciación del real frente al dólar y a la expansión del gasto público.
Según la patronal, en 2007 las importaciones aumentarán un 15,2 por ciento, mientras que las exportaciones sólo crecerán un 5,2 por ciento.
"La industria seguirá con un ritmo moderado el próximo año en virtud de la permanencia del real apreciado y de la pérdida de competitividad frente a los competidores extranjeros", según el estudio.
La CNI es la patronal que más presiona al Gobierno para que adopte medidas que frenen la apreciación del real, que supuestamente ha reducido la competitividad de los productos brasileños en el exterior.
Pese a los temores de los industriales, las exportaciones brasileñas pueden pasar de 118.300 millones de dólares en 2005 a unos 137.100 millones de dólares este año y a 149.200 millones de dólares en 2007, según cálculos oficiales.
La Confederación aclara en su informe que las exportaciones brasileñas se expandirán en 2007 por el aumento de los precios de los productos exportados y no porque el país consiga aumentar su volumen exportado.
"El mayor obstáculo al crecimiento acelerado, sin embargo, es la fuerte y continua expansión del gasto público. Este año la tasa de aumento del gasto público será el doble que el crecimiento del PIB, sin que la inversión pública haya aumentado", según el estudio.
"La ausencia de transformaciones estructurales que garanticen el aumento de la inversión y una mayor productividad hará más difícil el crecimiento expresivo a corto plazo", agrega el informe.
El estudio prevé que la industria crecerá un 4,2 por ciento en 2007, el sector agropecuario un 4 por ciento y el de servicios un 2,4 por ciento.
Según el informe, la economía brasileña crecerá el próximo año impulsada principalmente por el aumento del consumo interno y por el buen desempeño de sectores como la extracción mineral (con un aumento del 7,6 por ciento en su producción) y la construcción civil (5 por ciento).
La Confederación también prevé que en 2007, cuando el presidente Lula iniciará su segundo mandato de cuatro años, la política económica será semejante a la de 2006, con la inflación controlada y dentro de la meta del Gobierno (4 por ciento anual). EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Economía nicaragüense crecerá entre el 4 y el 4,2% en 2007
- Economía latinoamericana crecerá un 5,3 por ciento en 2006
- La economía latinoamericana crecerá un 5,3 por ciento en 2006
- Caixa Catalunya prevé economía española crecerá 3,7% en 2006 y 3,5% en 2007
- Economía española crecerá 3,7% en 2006 y 3,5% en 2007, según Caixa Cataluyna