Empresas y finanzas

Economía española crecerá 3,7% en 2006 y 3,5% en 2007, según Caixa Cataluyna

Barcelona, 13 dic (EFECOM).- La economía española crecerá un 3,7% en 2006 y disminuirá levemente su crecimiento en 2007 hasta un 3,5%, según el informe semestral, difundido hoy, sobre la economía española y contexto internacional elaborado por Caixa Catalunya.

El crecimiento previsto para el próximo año, revisado al alza respecto a previsiones anteriores, es el resultado de la evolución de los componentes de la demanda, con un consumo privado que tenderá a moderar levemente su avance (del 3,6% en 2006 al 3,3% en 2007), lo que ayudará a reducir los desequilibrios de la economía española.

La entidad financiera prevé un "notable dinamismo" de la inversión productiva y destaca el crecimiento del número de ocupados del 4,1% en 2006 y del 3,8% en 2007.

El aumento de empleo, causado por el dinamismo que mantendrán el consumo (público y privado) y la inversión residencial, implicará la incorporación de cerca de 780.000 nuevos ocupados en 2006 y de 750.000 en 2007, cifras que según Caixa Catalunya explican "una parte relevante" del aumento total del empleo en la zona euro.

La desaceleración "leve" en el crecimiento de la inversión en bienes de equipo y otros productos, desde el 6,6% en 2006 al 6% en 2007, así como la moderación de 1,1 puntos en la progresión de la inversión en construcción hasta un 4,8% en 2007, llevarán a la demanda nacional a reducir su aportación al crecimiento desde el 4,9% de 2006 al 4,7% en 2007.

En el ámbito exterior, las importaciones aminorarán su avance por la dinámica de la demanda interna, del 8,4% en 2006 al 5,9% en 2007, mientras que las exportaciones, afectadas por el menor dinamismo de la economía europea, frenarán también su crecimiento en 2007 hasta el 5,2%, desde el 5,7% de 2006.

En cuanto a la oferta, el estudio destaca la recuperación de la actividad de la industria, cuyo VAB (Valor Añadido Bruto) crecerá un 3,5% en 2007, cuatro décimas más que en 2006, lo que permitirá al sector industrial reducir la "importante brecha" de crecimiento con la demanda interna de los últimos años, hasta 2,2 puntos en 2006 y 1,5 en 2007.

Por otra parte, el informe de Caixa Catalunya señala el avance "ascendente" del número de hogares españoles, que han pasado de casi 200.000 nuevos hogares de 1998 a casi 550.000 hasta el segundo trimestre de 2006, de los que la inmigración creó el 50%. EFECOM

lj/rq/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky