Economía

Las familias de España y Portugal sufren la mayor caída de la renta disponible de la OCDE desde 2019

  • La alta inflación y la lenta recuperación provocan esta caída de los ingresos de las familias
  • Las familias han sufrido menos en los países con un mayor apoyo fiscal
  • España y Portugal partían con niveles de deuda pública muy elevados
Una calle de Olvera, un bonito pueblo de Cádiz. Foto de iStock

Las familias de España y Portugal son las más castigadas por las dos últimas crisis que ha sufrido el mundo: la del covid y la del coste de la vida (inflación). La renta disponible de españoles y portugueses ha caído un 8 y 4%, respectivamente, entre el último trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2022. Además, el último dato disponible (tercer trimestre de 2022) revela que los ingresos disponibles han comenzado a crecer en la OCDE, mientras que en España y Portugal volvieron a caer.

Las familias de los países desarrollados han comenzado a ver la luz en términos generales. Los ingresos reales per cápita de los hogares crecieron un 0,2% en la OCDE en el tercer trimestre de 2022, el primer aumento de los ingresos reales de las familias desde el primer trimestre de 2021. A su vez, el PIB real per cápita creció un 0,3% en el tercer trimestre de 2022, al igual que en el segundo trimestre. Sin embargo, en España y Portugal ha seguido la tendencia a la baja.

Los ingresos o renta disponible conforman los sueldos y salarios, renta del trabajo por cuenta propia y de empresas no constituidas en sociedad, renta de pensiones y otras prestaciones sociales y renta de inversiones financieras (menos los pagos de impuestos, contribuciones a la seguridad social e intereses sobre pasivos). De modo, que la renta disponible es un buen indicador de la capacidad de los hogares para consumir e invertir. Un crecimiento fuerte de la renta disponible real suele ser un acelerador de la actividad económica y viceversa. 

Caída de la renta disponible de los hogares en la OCDE

Analizando los datos de los países desarrollados en su conjunto, los resultados son un tanto desiguales. De los 21 países de la OCDE para los que se dispone de datos, nueve registraron aumentos de la renta real disponibles, mientras que doce registraron una caída. Austria disfrutó del mayor aumento (10,1%) gracias a una ambiciosa reforma fiscal y a los planes de asistencia pública para superar la crisis del coste de la vida.

Los países que llegaron a la crisis con un mayor margen fiscal (menor deuda pública) han podido desplegar unas redes de ayuda para las familias mucho más amplias y consistentes. Esto choca con la situación de economías como Portugal o España, cuya deuda pública superaba el 100% del PIB con creces cuando llegó la crisis del coste de la vida.

Como se puede observar en el gráfico, resulta llamativo el caso de Irlanda, donde el crecimiento del PIB casi se sale de la ilustración, mientras que la renta disponible de los hogares solo avanza modestamente. Esta desconexión entre PIB y renta disponible de las familias en Irlanda revela algunas de las deficiencias que tiene el PIB a la hora de medir la actividad económica. Gran parte de ese crecimiento de la producción (PIB) se debe a la recuperación de los beneficios de las empresas con sede en Irlanda. Unos beneficios que no terminan formando parte de la renta disponible de los hogares irlandeses.

De las economías del G7 para las que hay estimaciones disponibles, Francia, Alemania e Italia registraron un crecimiento en el tercer trimestre, con Francia experimentando el mayor aumento con un 0,8%. Sin embargo, el ingreso familiar real per cápita cayó en Canadá y el Reino Unido y se mantuvo estable en los EEUU.

España y Portugal, a la cola

Los ingresos de los hogares reales per cápita superaron los niveles previos a la pandemia de covd-19 en el tercer trimestre de 2022 en todos los países de la OCDE para los cuales hay datos disponibles, excepto República Checa, Dinamarca, Finlandia, Portugal, España y el Reino Unido.

"El resultado en Portugal y España puede explicarse, en parte, por la lenta recuperación del excedente bruto de explotación y la renta mixta (ingresos de los autónomos) de los hogares desde los primeros días de la pandemia. Este tipo de ingresos suele estar asociado al trabajo por cuenta propia y, en la mayoría de los países, aporta alrededor de una quinta parte de la renta disponible de los hogares", aseguran los expertos de la OCDE en su informe.

Hay que tener en cuenta que estos datos están recogidos hasta el tercer trimestre de 2022, cuando España todavía sufría una de las inflaciones más elevadas de toda la Eurozona, lo que erosiona sin duda los ingresos reales de las familias.

"Portugal y España registraron grandes caídas del excedente bruto de explotación y rentas mixtas en la primera mitad de 2020, mientras que la recuperación ha sido especialmente lenta desde entonces. En contraste, la mayoría de los países de la OCDE vieron un crecimiento sólido en este componente después de la recesión inicial relacionada con la pandemia", señala la nota publicada por el organismo internacional.

La renta disponible per cápita de los hogares del Reino Unido creció un 9% en términos nominales entre el cuarto trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2022, más que en Italia con un 7,9% y solo un poco menos que en Francia (9,9%).

Sin embargo, los altos precios al consumidor en el Reino Unido durante el último año han seguido socavando los ingresos de los hogares cuando se miden en términos reales, lo que ha provocado que el ingreso real per cápita de los hogares disminuya un 3,9%.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

SEGUID VOTANDO PPESOE+PODEMOS+PNVETA+ERCETC

QUE NOS VA A IR MUY BIEN A TODOS

PALU RDOS

Puntuación 66
#1
hp
A Favor
En Contra

El dinero se mantiene, lo que se pierden es familias. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -40
#2
Sanchinflas gait y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Qué va, según el caracartón su desgobierno pogresista ha conseguido salvar el covi con las vacunas, mascarillas y respiradores a precio de oro y sus comisionistas, la crisis de la guerra, el volcán,.. todo arrimando el hombro.. los demás, nadie se ha quedado atrás, en todo caso le han dado por detrás con la ley trans.. con su cheque del todo a 200.. 200 más de luz, 200 más en alimentos, 200 más de cipoteca.. jaja

Puntuación 56
#3
A Favor
En Contra

Gracias PSOE PODEMOS.

Puntuación 51
#4
A Favor
En Contra

El gobierno intenta exterminar a la clase media y alta para que las bolsas de pobreza le den su voto a cambio de limosnas.....pero al final está el lobo.

Puntuación 60
#5
Usuario validado en Google+
CHRGP
A Favor
En Contra

Por muchas trampas que se haga, el muro de las lamentaciones sigue estando y poco a poco se dejará entrever

Puntuación 29
#6
A Favor
En Contra

KIKO

Los ingresos de la famílias disminuyen exactamente lo mismo que aumentan los ungresos de bancos, multinacionales, y grandes empresas. Claro; esto pasa absolutamente en toda España, salvo en aquellas autonomías, ciudades y chiringos en los que gobierna el PPCORROMPIDO. En todos los demás la miséria es el camino. Cuando gobernaba el PP no pasaban estas cosas. Teníamos pleno empleo, libertad al estilo " La Perlas", crecíamos a doble dígito y todos éramos muy dichosos y felices. Cuando vuelvan a gobernar - quizás algun día, quizas - volveremos a ser maravillosos, ricos, felices y solidários. Aaah, y comeremos perdices. Esto ya ocurre en Madrid, Andalucía y Castilla León, donde la alegría se palpa en la cara de los ciudadanos. Todos clase media o alta con tendencia a mejorar. Los pobres son cosa del pasado. Yo no hay ninguno. Todos disfrutan de lo votado.

Colrín colorado...

Puntuación -31
#7
D Villamil
A Favor
En Contra

Pero a una buena parte de los jubilados les han subido 300 euros la pensión. A otros 200 y a muchos 100. Así que da igual que primero el campo, luego los pueblos, detrás las villas y pequeñas ciudades y hasta muchas capitales de provincia parezcan un solar antes y después de que la gente salga a hacer las cosas imprescindibles. Solo hay viejos por las calles, viejos lisiados, mangantes y rufianes de tipo Quevedesco. Pueblos desolados, abandonados, carreteras y pavimentos dejados de la mano de Dios, como nunca había visto un cincuentón español. La desidia, la mugre y el abandono campan a sus anchas por donde uno ponga la vista. Veo a España muu malamente. Después de casi tres meses en las Antípodas... cuando uno regresa ...por poco tiempo...aprecia mejor el disparate en que se ha convertido nuestro país. Un servidor se siente muy español cuando está fuera de España y hasta cuando asiste a un evento deportivo como el Santos Tour down under a pie de carretera gusta ir acompañado de sus preciosas hijas y su bandera de España (el comentarista de TV creo que sí que me vió y lo comentó) ..pero más allá de esto cada día cuesta más sentirse orgulloso de ser del país donde los trenes no caben por los túneles...y todo lo demás claro, cosas aparentemente menos escandalosas pero moralmente mucho más importantes. Perdón por la alusión mi vida personal, lo que quiero decir es que no se confundan...va a volver a ganar Sanches, perro Sanches. El PP ha dejado de ser alternativa de nada, de absolutamente nada.. representa a los mismos intereses: los mandiles...

Que ha subido todo una barbaridad y que la gente no puede ni calentar la casa? Da igual, eso está todo amortizado con " la guerra de Putin" y " el cambio climático". Para todo lo demás el "terrorismo machista"...y este hidgrpvta ...el empleado de Soros...vuelve a ganar. Y si no ganase.. gana Feixoo, o sea gana Mariano.

Así que.. apañoles.. estáis apañaos!

"Llorad como mujeres lo que no supisteis defender como hombres"..que dijo una mujer.

Puntuación 22
#8
D Villamil
A Favor
En Contra

Uy, mira..EL SOMA* de "Un mundo feliz"!!

*El SOMA-UGT también podría ser, solo fué una variante del SOMA, un endemismo asturiano.

Puntuación 7
#9
Perete
A Favor
En Contra

Algunos le echáis la culpa al Gobierno por el bajo poder adquisitivo actual de las familias, Sin embargo, si no llega a ser por el Gobierno actual, las familias no tendrían la subida salarial actual ni las ayudas. No me lo imagino con un Gobierno PP-VOX: familias a la deriva, abandonadas a su suerte con la excusa de la "cultura del esfuerzo".

Puntuación -57
#10
vocerosimpunes
A Favor
En Contra

Ya estan los voceros de su amo con sus trampas habituales , de hecho no saben hacer otra cosa que corromper , juguemos limpio la miseria que hay actualmente viene de mas atras de la burbuja de Aznar y de sus sucersores Rajoy que para enriquecer a bancos , inmobillarias , politicos arruinaros a toda la clase media del pais y a generaciones de españoles que se ve que marcharon a hacer turismo , mientras aqui slo mano deobra barata y corrupción en todas la cloacas del estado corrupto

Puntuación -26
#11
Aurelio
A Favor
En Contra

El doctor en economía no entiende el termino deflactar que es lo que hicieron la mayoría de los gobiernos europeos, pero Sánchez prefiere el verbo mentir y subvencionar.

Puntuación 39
#12
Usuario validado en Google+
JORDI LOPEZ JIMENEZ
A Favor
En Contra

Los 30.000 millones de media, que pagamos desde hace 12 años, de intereses de deuda y que pagamos con prioridad, porque fue la única forma de que viniese europa a ayudarnos, eso da igual.

Lo digo porque 30.000 millones por esos años, son 2-3 años de pensiones

Saludos

Puntuación 14
#13
Subastero
A Favor
En Contra

Cómo echo de menos aquellos gloriosos años del PP cuando muchos se suicidaron tirándose por el balcón por no poder pagar la hipoteca.

Puntuación -31
#14
A trabajar vagos
A Favor
En Contra

Pues yo echo de menos a franco, los políticos de ahora además de mediocres son unos auténticos corruptos y la chusma poblacional. O te digo

Puntuación 25
#15
Fed
A Favor
En Contra

Vete al bar de la esquina y me lo cuentas.... vengan j***

Puntuación 6
#16
La ruina
A Favor
En Contra

Entre los zpedos y los pinochos no levantamos cabeza.

Puntuación 13
#17
delgado
A Favor
En Contra

^>

Nada esten ustedes tranquilos, Mein Führer Pedro lo arreglara,

No es una critica deslobazada por el resentimiento de haber sido detenido ilegalmente durante un año por orden directa de él

Él Mismo lo dijo en TV, que éste era el paraiso

Puntuación 8
#18
pep
A Favor
En Contra

Pero Sr. Sánchez, Sra. Díaz, Sra. Montero y Dn. Pablo, con este gobierno ¿no ibamos a ser todos los españoles más altos, más rubios y con los ojos más azules?

Puntuación 3
#19
Ya está bien!!!
A Favor
En Contra

Puede k sea así, pero dentro de España también hay muchas diferencias: los funcionarios en Navarra están en huelga, seguro k consiguen más subidas k lo pagaremos los autónomos y el sector privado . Nosotros también estuvimos en huelga y el gobierno de Navarra ni se dignó a recibirnos, espero k tenga la misma condescendencia con los funcionarios. Estoy hasta los....de pagar, pagar y pagar para k una parte de la población mantenga sus privilegios.

Puntuación 2
#20
trabaja tu para eso viene la emigración
A Favor
En Contra

PSE es él mejor Peguita gratis para todo el mundo

Puntuación -6
#21
Manuel
A Favor
En Contra

No sólo nos afecta el problema como tal sino la gestión que se haga del mismo lo cual está en función de las capacidades de quienes nos gobiernen en cada momento, por eso puedo decir una vez más y sin temor a equivocarme que el social-comunismo es ruina y miseria.

Puntuación 7
#22
Usuario validado en Google+
Jose Manuel Vindel Castellano
A Favor
En Contra

Salvo las de sus señorías y cientos de miles de políticos y enchufados. Ellos y sus buenos sueldos no tienen problemas (de momento)...

Puntuación 5
#23