Los tipos de interés alcanzarán su máximo, en el 3,5%, en verano, según los analistas de Banca March. La entidad pronostica que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá su estrategia de normalización monetaria hasta finales de 2023, siguiendo la estela de la Reserva Federal de Estados Unidos. "2023 va a ser un año de muchos puntos de inflexión, va a ser el año de la pausa en los tipos de interés", reveló Joan Bonet, director de Estrategia de Mercados, que aun así no pronostica una caída de los tipos. "Nosotros no creemos que los tipos en EE.UU., la situación aconseja mas tiempo", dijo.
No obstante, Banca March ve luz al final del túnel de la inflación. "Está mejorando claramente", aseguró Bonet que señaló que los precios de los fletes procedentes de China ya se han colocado en los niveles prepandemia. A ello, se añade la menor presión que la crisis energética está ejerciendo sobre el IPC. La suavidad del invierno ha permitido que los países europeos mantengan unas reservas de gas a un mayor nivel al registrado en años anteriores.
Los ahorros aguantan
En paralelo, avanza el crecimiento del PIB. Después de un buen 2022, los analistas de la entidad alertan de un proceso de desaceleración en la zona del euro sostenido sobre tres pilares. El banco advierte de un "fuerte frenazo" de la actividad inmobiliaria, que terminará por reducir los precios en el medio plazo. "En tasas interanuales no se observa una caída de los precios, pero las intermensuales sí", aseguró.
En el lado opuesto está el buen momento por el que traviesa el mercado laboral, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea. Algo que permitirá mantener el excedente de ahorro cosechado por los hogares en la pandemia, que alcanzó su máximo en diciembre de 2021 al alcanzar el 10%, y que cerrará el 2023 en el 1,5%, "todavía en tasas positivas".
Con respecto al resurgir de la economía China, tras el parón provocado por las restricciones y confinamientos, Banca March auguran un fuerte impacto en los viajes. Un punto, este, que beneficiará en especial a España. Durante los últimos años la llegada de los turistas asiáticos a nuestro país se ha desplomado, la reapertura impulsará aun más al sector. Según datos del INE, el viajero chino gasta más que el resto de turistas internacionales.
Por último, y con respecto a las oportunidades de inversión, la entidad señala a la renta fija como uno de los mercados más atractivos durante los próximos meses. "Por primera vez en una década la renta fija vuelve a ser atractiva y se sitúa como una verdadera alternativa de inversión frente a otros activos. La explicación es que, en un escenario de fin de subida de tipos de interés, tradicionalmente la renta fija se comporta bien, tanto si se produce una recesión en los 12 meses posteriores como si no se materializa", apunta el informe de la entidad.
Relacionados
- El BCE empezó el ciclo de subidas de tipos como una paloma y terminará siendo el gran halcón
- El BCE supera a la Fed con una subida de tipos de 50 puntos básicos y subraya el tono duro contra la inflación
- El BCE prepara otra gran subida de tipos en medio de la guerra entre halcones y palomas por el precio futuro del dinero