Economía

Estos son los trabajadores que pueden jubilarse de forma anticipada cobrando el 100% de la pensión

  • Es posible hacerlo en el Régimen de Clases Pasivas
  • Para ello es necesario acreditar ciertos niveles de cotización
Foto: Dreamstime.

Uno de los principales hándicaps que encara una persona que quiere jubilarse de forma anticipada es el de los recortes que ha de asumir de forma obligatoria en su pensión de jubilación. Estas reducciones se entienden como compensaciones al sistema de la Seguridad Social, que deja de recibir las cotizaciones del trabajador que se jubila antes de tiempo, y son un aspecto muy a tener en cuenta por la persona que desea retirarse de forma definitiva del mercado laboral.

Los recortes en las pensiones de jubilación de las personas que se decantan por una jubilación anticipada son muy variados, ya que dependen de la modalidad (voluntaria o involuntaria), del tiempo de adelanto (de entre un mes y cuatro años en función de la modalidad) y de la duración de la carrera del trabajador (a más cotización, menores recortes). En todo caso, son un inconveniente con el que hay que contar si una persona quiere jubilarse de forma anticipada, el precio que hay que pagar para dejar de trabajar antes de la edad ordinaria de jubilación.

Salvo en algunos casos muy concretos. La normativa permite que determinados trabajadores puedan jubilarse de forma anticipada y sin recortes en la pensión de jubilación incluso a partir de los 60 años. Hablamos del personal del Régimen de Clases Pasivas.

Quiénes son los trabajadores de Clases Pasivas

Tal y como explica la Seguridad Social en su página web, los trabajadores del Régimen de Clases Pasivas son los que pertenecen a los tres siguientes grupos:

-Funcionarios de carrera y en prácticas de la Administración del Estado y de Justicia, de las Cortes Generales y otros órganos estatales y constitucionales o transferidos a las Comunidades Autónomas.

-Militares de carrera, de las Escalas de complemento, de tropa y marinería profesional, así como los Caballeros Cadetes, Alumnos y Aspirantes de las Escuelas y Academias Militares.

-Expresidentes, exvicepresidentes y exministros del Gobierno, además de otros cargos.

Cómo pueden jubilarse de forma anticipada con el 100% de la pensión

Todos los trabajadores encuadrados en este régimen (se abonaron más de 692.000 pensiones de este tipo en diciembre de 2022, de acuerdo con los datos de la Seguridad Social) tienen unas condiciones diferentes a las de los trabajadores del Régimen General o los del RETA (el de los trabajadores autónomos) en cuanto a sus jubilaciones anticipadas que les dejan abierta la posibilidad de anticipar esas jubilaciones sin recortes en la pensión.

Por norma general, a partir de los 60 años (aunque existen casos relacionados con la Administración de Justicia que lo aplazan a los 65) un trabajador de Clases Pasivas puede jubilarse de forma anticipada siempre que acredite 30 años de servicio al Estado.

Todos los trabajadores de Clases Pasivas tienen derecho a diferentes porcentajes de su haber regulador (el equivalente a la base reguladora) que depende de la función del trabajador. A más años, más porcentaje del haber regulador, hasta el punto de que si un trabajador acredita 35 años de servicio efectivo al Estado puede cobrar el 100% de la pensión (del haber regulador) aunque se jubile de forma anticipada.

Así, un trabajador que a los 60 años acumule esos 35 años de servicio efectivo al Estado podrá jubilarse de forma anticipada con el 100% de su haber regulador, lo que se conoce de forma coloquial como 'el 100% de la pensión'. Esto no quiere decir que sea obligatorio, todo lo contrario: tendrá la opción de mantener su trabajo si así lo desea y mientras tanto seguir cotizando para conseguir incrementos en la cuantía de su pensión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments