Economía

El aviso de la Seguridad Social por la vida laboral: estos son los datos que pasan más desapercibidos

  • Este documento no solo recoge el total de días cotizados
  • Una consulta detallada permite conocer muchos más datos
Foto: Seguridad Social.

Muchos documentos resumen las principales estadísticas de los trabajadores en su paso por el mercado laboral, pero uno de ellos sobresale por encima del resto, dada su importancia y su conocimiento por buena parte de la población: se trata de la vida laboral.

La gran mayoría de los trabajadores saben que la vida laboral contiene los datos indispensables sobre la cotización de los trabajadores. Lo que siempre llama la atención es el número de años cotizados, que es clave porque para cobrar una pensión de jubilación es indispensable llegar a ciertos niveles de cotización. Pero hay más.

Es por eso que la Seguridad Social ha avisado en su perfil de información de la red social Twitter de que la vida laboral no es solo la cotización, o al menos en lo que se refiere al número de días cotizados, ya que aporta al ciudadano la información sobre otros aspectos que, por estar recogida en ella, es la oficial al constar en la base de datos del organismo.

"¿Quieres saber el tipo de contrato y el porcentaje de jornada que estás trabajando en tu empresa?", se dirige la Seguridad Social a la ciudadanía, explicando que mediante el acceso a la vida laboral se pueden conseguir estos datos, igualmente claves para los trabajadores.

Cómo descargar la vida laboral

Para salir de dudas, informa, lo mejor es descargar la vida laboral en Import@ss, la plataforma de trámites de la Seguridad Social. Existen dos formas de conseguir este documento de forma casi instantánea, en menos de un minuto y con la información actualizada al momento:

-A través del servicio 'Informe de vida laboral', disponible en este enlace y que se puede obtener siempre que el ciudadano esté en posesión de un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o con la vía SMS si se ha registrado el número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social.

-Ingresando en el área personal del ciudadano en Import@ss usando uno de los anteriores métodos de acceso.

Qué datos contiene la vida laboral

El trabajador que acceda a la vida laboral verá sus diferentes periodos de alta en la Seguridad Social y podrá desglosar la información de cada uno de ellos. Con la vista online también le será posible filtrar los datos por periodos de tiempo sin necesidar de tener que consultar toda su carrera.

En cada uno de los periodos de alta el ciudadano podrá consultar:

-El periodo de tiempo en el que estuvo dado de alta, expresado en días.

-La fecha real en la que tuvo efectos el alta en la Seguridad Social.

-Si el alta en la Seguridad Social se produjo fuera de plazo.

-La fecha en la que finalizó el alta en la Seguridad Social.

-El régimen de la Seguridad Social en el que estuvo dado de alta.

-El grupo de cotización en el que el trabajador efectuó esas cotizaciones.

-El tipo de jornada que desarrolló durante ese tiempo (el porcentaje solo se refleja si la jornada fue parcial).

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

VIVA ETA y RUSIA. Los esclavos se acabaron (y de milagro salvaron la vida), ahora se han convertido en asesinos.

Puntuación -11
#1
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

Renuncia a la vida laboral. Pásate a la vida cristiana. En serio, vale la pena.

No seas esclavo del pecado, del dinero, del capitalismo...

Los políticos solamente quieren tu dinero para disfrutarlo ellos, no tú.

Con los impuestos, estás pagando los aviones Falcon de Pedrito Sánchez, la buena vida de Puichdemonggg y de su esposa rumana... No seas ton-to. No pagues más impuestos. Escápate de esta secta denominada "estado del bienestar".

Sé libre. Tus únicos amigos son Dios y Jesucristo. Nadie más te va a hacer caso. Nadie más te va a escuchar.

Yo hace mucho tiempo que me aislé por completo del mundo. Eso sí, solamente entro en elEconomista.es para ofrecer mis sabios consejos.

Ahora soy feliz. Antes no lo era.

Antes era un joven guapo y delgado. Ahora soy un viejo feo y gordo. Pero soy feliz, que es lo más importante en la vida.

Puntuación -1
#2
Humorista en el paro
A Favor
En Contra

Dicen que, después de muerto, te puedes desgravar el IVA y el IRPF en el Más Allá.

Puntuación 1
#3