
Uno de las líneas maestras de la Seguridad Social es mantener en todo momento la comunicación con sus ciudadanos para que estos últimos siempre puedan estar informados de las novedades o notificaciones que el organismo desee transmitirles o que necesiten saber.
Esto también puede leerse desde la otra cara de la moneda, ya que el ciudadano tiene a su disposición diferentes formas de ponerse en contacto con la Seguridad Social y de realizar los trámites oportunos en los que el organismo tenga algo que ver: pensiones, prestaciones...
En este intercambio de comunicaciones entre la Seguridad Social y el ciudadano es importante que el segundo comunique a la primera sus datos personales y de contacto y que además estén actualizados, ya que de lo contrario será muy difícil que la información llegue a buen puerto. Y una de esos datos importantes es el del domicilio personal.
Comunicando el domicilio a la Seguridad Social el ciudadano tendrá garantizado que, en caso de que lo solicite, el organismo puede hacerle llegar notificaciones e incluso documentos tan importantes como el informe de vida laboral o el informe de bases de cotización que contienen datos clave sobre nuestras cotizaciones.
Por esta razón, si una persona cambia de casa no puede olvidar la comunicación de esta nueva situación a la Seguridad Social. Así lo ha recordado el organismo en su perfil de información de la red social Twitter, en la que ha advertido de que las personas que se han "mudado" deben actualizar su domicilio en la base de datos del organismo.
Cambiar el domicilio en la base de datos de la Seguridad Social
La Seguridad Social permite hacer el trámite en el servicio 'Cambio de domicilio de trabajador/empresa', al que se puede acceder desde este enlace. Solo es necesario contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para conseguir Cl@ve PIN o permanente) o vía SMS si se ha registrado el número de teléfono en la base de datos de la Seguridad Social.
También es posible realizar la comunicación a través de Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social. Mediante el servicio 'Datos personales', disponible en este enlace, y teniendo alguno de los métodos de acceso anteriores, el ciudadano podrá comunicar su cambio de domicilio.
Solo tendrá que consultar cuáles son los datos que actualmente constan en la base de datos de la Seguridad Social y modificarlos introduciendo los nuevos. En este caso, la dirección del domicilio, que debe ser lo más completa posible con todos los datos disponibles (calle, puerta, escalera, código postal...).
Además, es posible comunicar un nuevo domicilio a la Seguridad Social rellenando el modelo TA.1 (descargable en este enlace) e indicando que el motivo de su entrega es la 'Variación de datos', introduciendo después toda la información que se requiera en el formulario sobre la nueva dirección.
Con el formulario ya rellenado, el usuario ha de descargarlo en su equipo y servirse del servicio 'Enviar una solicitud' de Import@ss, disponible en este enlace. Sin necesidad de Cl@ve o certificado digital, solo indicando el DNI, una dirección de correo electrónico, adjutando el modelo TA.1 rellenado y realizando uan fotografía desde ese dispositivo u otro (con un código QR) para acreditar la identidad, se producirá el cambio efectivo de domicilio en la base de datos de la Seguridad Social.