Economía

Las pensiones más altas pagarán casi 1.400 euros extra en el IRPF este año

  • La revalorización con el IPC eleva la tributación de estos contribuyentes de modo sustancial
  • El esfuerzo mejorará en 2.000 millones los ingresos de la Agencia Tributaria
  • El salto de tramos en la tarifa del IRPF merma la recuperación total del poder adquisitivo
Madrid

Las pensiones públicas se beneficiarán de una mejora del 8,5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación. Este incremento provoca, como consecuencia, un salto también en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que deberán abonar los beneficiarios de la pensión públicas en la declaración correspondiente al ejercicio de 2023. En el caso de los pensionistas con la pensión máxima del sistema -que supera ya los 42.000 euros anuales-, el incremento extraordinario por este impuesto será de unos 1.360 euros.

Son cálculos facilitados por el Consejo General de Economistas (CGE) a elEconomista.es. Así, refleja la parte del gasto en pensiones que retornará al Estado en forma de impuesto sobre la renta. Para cuantificar este impacto, se toma el ejemplo de un pensionista jubilado, soltero y de 70 años. Para una pensión media del sistema, que asciende a casi 19.000 euros este año, la diferencia a pagar en la declaración de la renta de primavera de 2024 será superior a 170 euros, aportando en total casi 1.600 euros por este tributo.

La prestación pública media de los asalariados -la mayor parte de los pensionistas que han cotizado durante sus carreras en el Régimen General-, ha mejorado hasta rebosar los 21.300 euros tras la subida del 8,5% recogida en los Presupuestos. En la próxima declaración, se prevé un incremento del desembolso en este impuesto que se aproxima a los 600 euros, llegando a declarar por IRPF casi 2.650 euros.

En el extremo más próximo a la pensión máxima, el tramo previo sumará a su declaración por IRPF más de 1.000 euros tras conseguir una subida de casi 3.000 euros por la indexación de las pagas públicas a la inflación media. Los jubilados en este tramo abonarían, por tanto, más de 7.000 euros a las arcas de la Agencia Tributaria; y el tramo máximo también rebosaría los 8.000 euros por esta partida.

2.000 millones extra

El tipo medio efectivo aplicado sobre las pensiones en la declaración de 2021 fue ligeramente superior al 15%. Al aplicar ese porcentaje sobre el coste de la subida aproximado, que supera los 13.000 millones de euros al descontar las pensiones que quedan por debajo del mínimo exento de declaración -en 15.000 euros, tras elevarlo en 1.000 euros como medida de protección a las rentas más bajas-, la mejora de ingresos para las arcas del Estado sería de unos 2.000 millones, según cálculos facilitados por el director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo.

Bajo el punto de vista de Izquierdo, la revalorización de las pensiones mantiene de fondo el problema de la "progresividad en frío" del sistema tributario. La recuperación de poder adquisitivo queda mermada, en parte, por la parte correspondiente que debe ir destinada en impuestos a Hacienda. Es un término que recoge las distorsiones que produce la inflación en los tributos que gravan la renta o la riqueza de las personas de acuerdo con la escala progresiva de este impuesto sobre la renta.

"El Gobierno se ha preocupado más de actualizar las pensiones, es decir, la partida de la renta, que de la progresividad en frío que provoca pagar más impuestos con un menor poder de compra", reflexionan desde el think tank asociado a CEOE.

En este sentido, el caso de progresividad en frío llevado al extremo sería el de los pensionistas, que son los que más subida obtienen. Expertos de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) consideran que esta mayor carga impositiva merma la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas.

Pese a todo, desde el CGE puntualizan que "todos los pensionistas van a cobrar más pensión en términos netos que la que cobraban antes de la revalorización, aunque tengan que pagar más impuestos, por lo que salen ganando". Con matices, ya que habría que vigilar de cerca a aquellos pensionistas que saltan de tramo en la tarifa del IRPF y pagarán proporcionalmente más, es decir, el problema de la progresividad en frío, indican.

"El impuesto final que paga cada pensionista depende de sus circunstancias personales y familiares, de si cobra otro tipo de rentas… Por eso es complicado generalizar", añaden los Economistas.

17.000 'kilos' más por el empuje del IPC

El impacto concreto sobre los tributos que pagarán, de media, los pensionistas en la declaración correspondiente a 2023 tiene que ver, en parte, con una inflación histórica e inédita en cuatro décadas. La revalorización de las pensiones con un IPC medio del 8,5% es la más elevada de la historia, mientras la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el encarecimiento del coste de la vida provoque un incremento de los ingresos de 17.000 millones por diversas partidas. 

Los auditores independientes estimaron, en el análisis de la previsión de gastos e ingresos del Gobierno, que dicho impacto fue del 49,3% ya en 2022 (15.109 millones de euros). Este impacto se potenciaría en 2023, al aumentar hasta el 71,4%, cosechando más de 17.300 millones. 

Por figuras, el incremento más importante se corresponde a las cotizaciones sociales que ingresará la Seguridad Social, con un extra recaudatorio ligeramente superior a  10.000 millones. Las mejoras de los salarios motivadas por el incremento del coste de vida provoca una mejora de las bases de cotización que beneficiará a las deficitarias arcas del sistema público de pensiones. Los últimos datos publicados por el Ministerio de Seguridad Social no permiten precisar cuánto aumentan las bases de cotización -la media alcanza 1.974 euros mensuales- durante 2022, pues llegan solo hasta junio, mientras los convenios salariales tampoco alcanzan a todas las nóminas y son solo señas parciales.

Después de la partida de las cotizaciones hay dos figuras que mejorarán su comportamiento recaudatorio en 2023 a raíz de la inflación que aún arrastra la economía española del pasado 2022. El IRPF sumará casi 4.000 millones caídos del cielo y el IVA otros 3.300 por la subida de precios. 

El incremento de la base imponible, tanto en el impuesto de la renta como en el impuesto indirecto sobre el consumo, viene provocado esencialmente por la inflación, que empuja los salarios y el precio de los productos y servicios. Tiene un impacto "automático" en la recaudación, según Funcas.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

`paco
A Favor
En Contra

Este gobierno es un sinvergüenza por NO deflactar el IRPF y los anteriores también, ya que NO se deflacta desde 2009.

Puntuación 49
#1
incierto
A Favor
En Contra

Y,ADEMAS, DE 1000 EN 1000 NOS ESTÁ SUBIEN

LA APORTACIÓN DE LAS MEDICINAS, EN PORR-

CENTAGES DISPARATADOS.

NI DERECHOS ADQUIRIDOS NI EL PAGO CONSI-

GUIENTE DE I.R. P. F.......

A PAGAR, A PAGAR, A PAGAR.....FALCON VA,

FALCON VIENE....SUELDOS,PAGOS ,"SECRETARIAS"

.............ESTO ES SOCIAL-COMUNISMO.........

¿ Y FEIJÓO ?..........¿ NEGOCIANDO ? ¿ QUÉ ?........

Puntuación 24
#2
Isidoro
A Favor
En Contra

No iréis a pensar que los desmanes de estos sinvergüenzas los iban a pagar ellos. No vamos a quitar los suelditos de los chiringuitos para los amiguitos, ni las prevendas de tanto parlamentario inútil.

Puntuación 43
#3
Frank77
A Favor
En Contra

No, si les parece les subimos 8,5 % y, encima, que no paguen el correspondiente IRPF. De mayor, quiero ser pensionista con las condiciones de ahora. Y no, ningún pensionista (o casi ninguno) ha cotizado tanto como para pagarse su pensión de oro de hoy. Las pensiones de hoy las pagamos los trabajadores en activo, ésos a los que nos han subido un 2-3 %, con suerte, frente al 8,5% de TODOS los pensionistas.

Puntuación -40
#4
Sanchinflas gayt y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Y er coca.cola a 2,10 en Mercadona quillo!! Va a salir más caro que el ron bajuno!!

Ni a la bebida se puede dar uno por estos hdlgp!! jaja

Puntuación 21
#5
Las actuales pensiones son insostenibles pero dan votos
A Favor
En Contra

Los politicos nos compran y engañan con nuestro propio dinero a sabiendas de que estan usando el dinero del futuro para pagar el presente.Todo estallara en la cara de los ciudadanos cuando ellos ya esten retirados con pensiones de oro.Les juzgaremos entonces en los tribunales?,cuando ya no haya remedio...

Puntuación 19
#6
el color de las cosas
A Favor
En Contra

Si te van a subir 3500€ más ,pagar 1400€ mas de IRPF pienso que por la diferencia 2100€ no es para arrugar el hocico

Puntuación -19
#7
Paco
A Favor
En Contra

Aquí se puede calcular la retención del IRPF de 2.023 solo de este mes de enero, para el resto del año la calculadora saldra en febrero.

https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R200/R230/index.zul

Puntuación 6
#8
Bruno
A Favor
En Contra

Pensiones de oro ?... A ver, hay que analizarlo más en profundidad

Primero, las pensiones están plafonnadas por el gobierno (caso único en UE) lo que hace que un jubilado que ha cotizado al máximo fijado por la SS, pierde de entrada unos 400€ mensuales sobre su cálculo de pensión (en contradicción con la Ley que reconoce pensiones progresivas a mayor cotización).

Luego, no existe una tabla de retenciones de IRPF propia de los pensionistas (a contrario de lo publicado) y se someten a las retenciones del régimen general por lo que, efectivamente, existe una subida muy engañosa, ya que el estado recupera buen parte del aumento vía IRPF

Puntuación 35
#9
incierto
A Favor
En Contra

AL "4"

HE COTIZADO DURANTE MAS DE 40 AÑOS.

CASI 20a DE ELLOS POR DOS NÓMINAS- UNA

DE ELLAS NO HA REVALORIDO NADA MI PENSIÓN

FINAL; ASÍ QUE UNA DE MIS DOS NÓMINAS, DE

REGALO - Y ENTIENDO QUE ESO SON DERECHOS

ADQUIRIDOS. CADA AÑO HAGO MI DECLARACIÓN

DE LA RENTA Y "CORRESPONDO" CON SU RE-

SULTADO.........ANÓTALO Y MIRA A VER A QUIEN

DEBO YO QUE, ADEMÁS, ME SUBAN EL PAGO

A MIS MEDICINAS NECESARIAS, DESDE EL 10%

HASTA EL ¡¡ 60%,!! SIN AVISO NI EXPLICAIÓN

ALGUNA........¡¡¡¡ MUÉRETE !!!!

Puntuación 17
#10
strogonof
A Favor
En Contra

A Fran77, leyéndote, lo único claro es que de mayor no tendrás una buena pensión, porque es evidente que tú, de trabajar, lo justo. Debes ser de la tribu de las "paguitas", los "chiringuiros" y las subvenciones.

Todas las pensiones CONTRIBUTIVAS, son abonadas conforme a lo que se ha cotizado. Además en los casos de los grandes cotizantes (por base imponible o duración) , les habria tenido cuenta a cualquiera de ellos hacer un plan privado que capitalizara sus oportaciones.

Posiblemente tampoco sepas lo que es daflactar una pensión, o un impuesto, que te lo expliquen y despues sigue opinando.

Puntuación 24
#11
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Aunque suban las pensiones, con no deflactar el IRPF + la subida de impuestos cada año, es como no subir las pensiones.

Puntuación 21
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Cuando se dice que el gasto en pensiones ha subido a tanto, hay que tener en cuenta que parte de ello vuelve en forma de impuestos y si suben pagan más impuestos porque Sanchinflas no deflacta los tramos con el IPC (aunque creo que en este caso el IPC no sería equivalente a cómo se calculan las subidas de pensiones, que es la media de OPCs interanuales cada mes). Hay que recordar que las cotizaciones en su día desgravaron de los rendimientos del trabajo, por cierto. También, el sistema es el que es y cada vez es más injusto según en qué generación caigas. Eso es porque tiene muchas carencias, las generaciones tienen distintas poblaciones y no tenemos cuentas a nuestro nombre. Es una castaña de sistema que una generación pague a otra y no así misma o, mejor, a unos mismo. De todas formas, es un seguro social y no un plan de pensiones o un seguro de ahorros, señores, por lo cual no te van a pagar nunca proporcionalmente a lo cotizado y tratarán de engañarte como hace ahora Escrivá destopando las cotizaciones máximas y elevando las pensiones máximas mucho menos (y el tío lo vende como subida de los que más cotizan). En definitiva, si cotizaste mucho te pagan menos y si cotizaste muy poco te pagan más. por cierto, los sindicatos aún quieren más y que ya no sea obligatorio cotizar 15 años, lo quieren bajar a 12; y es muy fácil, lo que den a los que cotizan menos lo sacan de los que cotizaron más.

Puntuación 22
#13
Recapitulando
A Favor
En Contra

No entro en qué es justo o qué injusto, pero mi opinión estudiada y como consejo práctico es que si eres autónomo y tienes que pagarte la cotización de tu bolsillo es muy pero que muy difícil que te salga a cuenta cotizar por más de la mínima, tendrías que vivir cien años y aún así ya veremos. Es más, desde el punto de vista estrictamente económico si no cotizas nada y cobras la no contributiva (que se lleva poco con la contributiva) más beneficios sociales variados pues la cuenta es más a tu favor. En este país cotizar mucho es inútil, porque a la hora de cobrar la pensión harán lo posible por no corresponder al esfuerzo de tus años de trabajo y se te tirarán a deguello como chacales para que cobres igual que el que ha aportado nada. Así que para que en el futuro no le llamen a uno insolidario, mejor ahorrarse la cotización, que durante cuarenta años mes a mes juntas unos buenos ahorros.

Puntuación 14
#14
Chacho
A Favor
En Contra

Frank77, olé tú por decir las verdades. Cotizamos lo mismo que los pensionistas de oro y no nos darán ni la mitad.

Enseguida salen los langosta a demostrar que no saben de matematicas.

Cuando la pensión es alta, es que han cotizado mucho. Cuando la pensión es baja, es que no se puede vivir de ellas y dar de comer a los nietos. Pensionistas que se quejan de haber sobrecotizado en un sistema de solidaridad. Querría ver yo cuánto cotizaron los primeros jubilados con pensión contributiva. Hace 30 o 40 años las cotizaciones daban risa. Nadie se queja de los complementos a minimos, la acumulación de pensiones, el transporte y ocio subvencionados...

Os merecéis que emigren los trabajadores y coticen los menas por vosotros y vuestra avaricia.

Puntuación -8
#15
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Para la próxima, pensáis antes de votar.

Puntuación 6
#16
Jessica
A Favor
En Contra

Qué cansancio y repugnancia de los viejos asquerosos estos todo los días llorando y lamentándose, mientras la juventud estamos machacada y pisoteada. Váyanse al carajos.

Puntuación -25
#17
jose
A Favor
En Contra

Es increible que a noticia sea que una empresa baje precios de servicios de comunicaciones como algo extraodinario, cuando nuestro amado gobierno en el IPC de 2022 ha declarado oficialmente que en su conjunto bajaron un 6,4%.

Puntuación 0
#18
telefonica
A Favor
En Contra

Para Frank77:

Sí de mayor quieres ser pensionista con las condiciones de ahora ya puedes empezar a cotizar más de 1.100 euros al mes. Que digas que casi ningún pensionista ha cotizado para pagarse la pensión de oro de hoy, perdona, pero creo que te has equivocado en tu afirmación o no tienes ni idea de lo que escribes. Eso sí, tienes razón en lo que dices que las pensiones de hoy las pagamos los trabajadores en activo, pero te puntualizo, no es hoy, ha sido siempre así, no se cuantos años tienes, pero con el tiempo, creo que aprenderás algo sobre ésta materia.

Puntuación 7
#19
Esther
A Favor
En Contra

#17

Vete a tú país, Sudaca asquerosa, que nadie te ha invitado a venir. Tu que no has trabajado en la vida y vives de paguitas que te da los gobiernos de subnormales de izquierda.

Puntuación 5
#20
Jes
A Favor
En Contra

Telefonica #19, parece que el que no ha entendido bien el mensaje de Fran77 es usted. Léase el informe del Banco de España donde calcula que un pensionista recibe 70% más de lo aportado.

Los que cotizan 1100 euros actualmente recibirán una miseria en el futuro porque el sistema actual es insostenible.

Esther #20, tómese un ansiolítico y vigile ese lenguaje racista.

Puntuación -5
#21
Ernesto
A Favor
En Contra

Este gobierno del psoe es una panda de ladrones; te doy ahora unas migajas y luego en el 2024 (ya pasadas las elecciones) te quito el doble. Unos trileros sinferguenzas

Puntuación 4
#22
Sneck
A Favor
En Contra

Fran77. Olé tus ....vas ganando en segundo lugar. Aquí se acumulan los negativos q se convierten en muy positivos, está visto. Queda mal q se hable clarito. Yo conozco muchos sobretodo los antónimos perdón los autónomos q como van a pagar d más, eso nunca como dice uno x ahí con lo que no pago mes a mes durante los 40 años ya hace sus inversiones. Luego complementos a mínimos q pagamos los q más contribuimos. Razón d más lo q otro opina....para q pagar más si te conformas con una no contributiva y ayudas a todo el q no da palo al agua.Lo mismo q los jubilados quejándose d poca pensión x q tienen q ayudar a los hijos y son los q no cotizaron nada más q lo justo. Muchos inviertieron en otras cosas en vez d pagarles formación a esos hijos...ahora se quejan y quieren 1080 euros. Han pagado hace más d 30 años para cobrarlos??? Pues no lo pidan. Estamos pagando ahora pensiones x las q las cobran ni merecen tener más d 500 euros. Echen cuentas señores d mínimos antónimos perdón autónomos. Espero los 100 negativos. Hay mucho cínico y las verdades ofenden.

Puntuación 2
#23
No votaré al Psoe nunca más
A Favor
En Contra

Vaya gobierno de Ladrones, y enemigos de España, sólo protegen a los delincuentes y a los inmigrantes, a los pensionistas y al resto de Españoles los abandonan.

Puntuación 5
#24
Frank77
A Favor
En Contra

Al que desea que me muera: debe ser duro estar cerca de la muerte, pero tanto como para convertirse en un ser humano despreciable? Al resto: las cuentas háganlas ustedes. Fuera de casos particulares, la realidad es que ningún o casi ningún pensionista que este cobrando su pensión más de 20 años ha cotizado lo suficiente para ello. Soy defensor de las pensiones públicas, pero no a costa de los trabajadores. Si ustedes creen que es defendible que al que gane más de 1500€ netos de pensión le tiene que pagar su subida del 8'5% un trabajador que gane menos, es que su egoísmo es superior al que creía.

Puntuación 6
#25