Economía

Ciudadanos a la desesperada: China desata una fiebre por los limones como remedio contra el covid

  • La población, abocada a convivir con el virus tras tres años de restricciones
  • Confían a la vitamina C la inmunidad contra el covid en la nueva normalidad
  • Las infecciones, disparadas, provocan el caos en pleno fin del 'covid cero'
Foto: iStock

China quiere reactivar su economía. La flexibilización de la política 'covid zero' que ha constreñido el consumo -y la vida- durante tres años es el primer gran paso y tanto el país como los ciudadanos tienen que aprender a convivir con el virus que en pleno rebrote masivo. El mercado de limones es el ejemplo del caos chino que domina el inicio de esta nueva etapa.

Ahora sí, ahora no. La inseguridad de las autoridades chinas hasta que se han decidido a eliminar las medidas más restrictivas con la que han contenido el coronavirus a costa de la economía del país se traslada a la población, que ahora se ve abocada a lidiar con la nueva realidad. El primer aliado que han encontrado ha sido el limón, un remedio natural con el que esperan blindarse ante el aumento de infecciones que está comprometiendo la reapertura.

La solución no está probada. Las propiedades de la vitamina C de esta fruta para tratar o prevenir el covid carecen de aval científico, pero los ciudadanos lo han tomado de 'rehén' ante la escasez de medicamentos contra el resfriado o la gripe.

Los productores de limón de China no dan crédito ante un mercado "en llamas". Un agricultor consultado por Bloomberg ha confirmado que sus ventas se dispararon de 20 a 30 toneladas diarias la semana pasada frente a las cinco o seis que eran las habituales. 

Los pedidos llegan de todo el país pero la demanda procede fundamentalmente de Pekín y Shanghái, donde se concentra la mayor parte de la población que busca la inmunidad. El precio del limón se ha duplicado en los últimos cinco días y han pasado de entre dos y tres yuanes el medio kilo a costar seis. 

La fiebre por el limón no es la única. La demanda de otras frutas como las naranjas o las peras también se está disparando. O los melocotones en lata, ya que otra creencia popular afirma que la fruta fría y dulce puede mejorar el apetito, especialmente cuando estás enfermo. 

La cara positiva de esta búsqueda de vitaminas contra el covid es que se están salvando toneladas de productos que el mes pasado los agricultores de frutas y verduras de China daban por perdidos por las estrictas restricciones en el transporte, ahora más laxas.

Brotes masivos ponen de nuevo a China frente al mundo

Los brotes descontrolados que se están viviendo en China preocupan al mundo. Con una población mayor poco vacunada y con un sistema sanitario insuficiente, el fin de las restricciones del gigante asiático podría llevar de nuevo a una situación global complicada.

Las autoridades están siendo acusadas de 'tapar' las cifras reales de contagios y fallecidos para evitar recibir las mismas críticas que el Partido Comunista ha estado arrojando contra la flexibilidad de Occidente todo este tiempo.

Lo cierto es que el brote ha crecido tras la decisión del Gobierno de levantar las restricciones más estrictas, entre ellas, los protocolos de cuarentena y aislamiento, que habían aislado en gran medida a los 1.400 millones de habitantes de China. Algunos epidemiólogos apuntan a una situación de difícil vuelta atrás, con los hospitales saturados.

A EEUU le preocupa que el brote descontrolado pueda generar nuevas mutaciones del virus. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, recordó ayer que "cada vez que el virus se propaga tiene el potencial de mutar y representar una amenaza para las personas en todas partes" ya que las nuevas variaciones "permiten que el virus se propague más fácilmente o lo hacen resistente a tratamientos o vacunas".

Una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado Antony Blinken viajará a Pekín a principios de año para concer de primera mano la situación y los riesgos que puede comportar.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ahora sin limones
A Favor
En Contra

Pues la cara que pone un chino comiendo limones es para verla.

Puntuación 10
#1
Experto en músicas del mundo
A Favor
En Contra

Ahora mismo, esta es la lista de éxitos musicales en China:

Henry Stephen - "Limón limonero" (1968).

Los Pepes - "La danza de los 40 limones" (1996).

David, el Americano de la Bachata - "Los limones" (2003).

Divididos - "Dame un limón" (1993).

Arcángel - "Dame limones" (2001).

Puntuación 6
#2
Humorista en el paro
A Favor
En Contra

Hace 66 millones de años, se extinguieron todos los dinosaurios (excepto las galletas "Di.no.sau.rus").

Hoy, 20 de diciembre del 2022, se extinguieron todos los chinos.

Y ahora un chiste de humor negro:

"Un hombre se suicida para conseguir ser el primero en usar los servicios funerarios de un nuevo tanatorio que se inaugura hoy."

Puntuación 1
#3
¿¿??
A Favor
En Contra

ilustres majaderos, poneros la cuarta dosis que vais tarde!!!!

Puntuación -2
#4
Sorp
A Favor
En Contra

Esto huele a escusa para subir los precios de los limones en España. Otra escusa más como lo de la guerra que ha servido para subirlo todo.

Puntuación 1
#5
kaligandaki
A Favor
En Contra

Los engañan como a chinos, si es cierto que cada día como cuatro mandarinas, en su época, consecuencia, voy cercano a los 70 y solo he tenido dos gripes en mi vida, por supuesto covid, nada, al margen que no me he vacunado para tenerlo

Puntuación 7
#6
Pablitas Mezquitas
A Favor
En Contra

Anoche cené en un restaurante chino. Pedí un "rollito de primavera".

Una sexy camarera se acercó a mi mesa y me susurró en un oído: "¿quieres tener un rollito conmigo esta misma noche? ¿O prefieres que te cuente un rollito de primavera, de un chico que se enamoró de mí la pasada primavera?"

A lo que respondí: "Bueno, yo quiero comer un rollito de primavera. A eso he venido. Tengo hambre."

Y va y me suelta el siguiente "rollito" (de primavera):

"La primavera besaba

suavemente la arboleda,

y el verde nuevo brotaba

como una verde humareda.

Las nubes iban pasando

sobre el campo juvenil...

Yo vi en las hojas temblando

las frescas lluvias de abril.

Bajo ese almendro florido,

todo cargado de flor

—recordé—, yo he maldecido

mi juventud sin amor.

Hoy, en mitad de la vida,

me he parado a meditar...

¡Juventud nunca vivida,

quién te volviera a soñar!"

"La primavera besaba" de Antonio Machado.

Puntuación -1
#7
JUAN
A Favor
En Contra

Yo tambien tengo casi 70 y no me he vacunado, ni me he contagiado, me fio mas de los limones.

Puntuación 6
#8
Laparkka
A Favor
En Contra

corred y poneros ya la cuarta, que hay vacunas a mogollon y van a caducar....no seais ratas, poneros la cuarta.

Puntuación 1
#9
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Yo no me he puesto ninguna vacuna.

Que experimenten primero con ratas, no conmigo.

Mucha gente ha muerto por vacunarse.

Puntuación 3
#10
Los pedos de mi vecina
A Favor
En Contra

Yo tomo Carajillos de coñac y varias copas al día y me siento genial.

Puntuación 1
#11