
Las mujeres están un poco más cerca de romper el techo de cristal en el Gobierno. Un 34% de los altos cargos ya están ocupados por féminas, lo que equivale a 254 de los 738 altos cargos totales. Es un porcentaje que se sitúa en línea con los objetivos marcados por la Comisión Europea para las empresas, teniendo en cuenta que la meta es que las mujeres alcancen un tercio de los puestos en los consejos de administración en 2026.
Desde que Pedro Sánchez llegó a la presidencia en 2018, el número de altos cargos y asesores ha aumentado un 26%, cerrando así el primer semestre del año con un total de 1.875. A pesar de este incremento considerable en el número de altos cargos, según los datos del Ministerio de Hacienda y Función Públicas que elabora la IGAE (Intervención General del Estado), el número de mujeres en puestos de responsabilidad se ha reducido. Y es que en 2020 representaban un 42,5% del total de los altos cargos, ocho puntos más que ahora.
Los ministerios con una mayor presencia femenina entre los altos cargos son el de Igualdad, donde acaparan el 77,78% del total; Sanidad, con un 76,92% y Trabajo, con el 70%. En cambio, a la cola en cuanto a la presencia de mujeres se sitúan Seguridad Social, Exteriores y Defensa, con un 25, un 24,8 y un 6% respectivamente.
En el ministerio de Defensa, cartera en la que está al frente Margarita Robles, hay que tener en cuenta, no obstante, que hay una alta representación de la cúpula militar y que la presencia de la mujer en el Ejército sigue siendo todavía muy reducida, sobre todo los escalones superiores.
Menor porcentaje
El Ministerio de Cultura y Deporte, al frente del cual está Miquel Iceta, es uno de los que más ha reducido el número de mujeres en los dos últimos años, pasando de nueve en 2020 a siete en 2021. Y eso a pesar de que el número de altos cargos se ha incrementado hasta situarse en 16 en el último año. La cartera de Cultura y Deporte, sin embargo, no ha sido la única que ha disminuido la presencia de mujeres de un año para otro. Así, el Ministerio de Defensa ha pasado de una representación de casi el 30% en 2020 a un 6% en 2021. Del total de los 50 altos cargos solo tres son mujeres.
Este dato impacta pues a pesar de estar dirigido por Margarita Robles y de que el número de altos cargos se haya triplicado casi, el ministerio se queda muy atrás en los que respeta a la igualdad de género. El Ministerio de Política Territorial, dirigida por Isabel Rodríguez García, ha aminorado su número de altos cargos; pero el porcentaje de representación femenina en ambos años es el mismo, un 57,14% del total.
Algo similar ocurre con el Ministerio de Presidencia y Relaciones con las Cortes, encabezado por Félix Bolaños, que aunque cuenta con un menor número de altos cargos también logra mantener el porcentaje de representación femenina en ambos años. En concreto, un 37,5%.
El Ministerio de Transportes, el de Transición Ecológica, el de Hacienda y el de Universidades han conseguido, en cambio, incrementar el número de altos cargos femeninos. Así, la cartera de Raquel Sánchez ha sido la que más ha crecido entre 2020 y 2021 ya que las mujeres han pasado de representar el 22,22% del total hasta un 34,38%. Además, el ministerio de Teresa Ribera ha aumentado diez puntos porcentuales pasando de una representación del 31% hasta un 41%.
Más mujeres en Hacienda
El Ministerio de Hacienda, gestionado por María Jesús Montero también ha crecido diez puntos porcentuales. No obstante, este crecimiento es más significativo ya que en 2020 el ministerio estaba integrado por nueves mujeres de un total de 18 altos cargos, y en 2021, pasaron a 24 mujeres de los 40 cargos. En menor medida, por otro lado, el Ministerio de Universidades ha incrementado la presencia de mujeres hasta situarse en un 42,86% el año pasado.
El único ministerio que se ha mantenido constante, tanto en su número de altos cargos como en el porcentaje de mujeres es la cartera de Igualdad, encabezada por Irene Montero. Este ministerio cuenta con nueve altos cargos de los cuales siete son mujeres, lo que representan el 77,78%.
Altos cargos
El último dato registrado de altos cargos es de 752, con un incremento del 12%, y 1.123 asesores, lo que supone un crecimiento del 37,6% con respecto al año pasado. De todos los ministerios, sin embargo, destaca el caso de las cartera de Bolaños pues es con diferencia la que más altos cargos y asesores ocupa. Al cierre del último año tenía en total 537, lo que supone ocho más de los que había un año antes, siendo 521 eventuales y el resto altos cargos. El ministro Bolaños cuenta así en su equipo con un tercio prácticamente de todas las personas de libre designación que forman parte del Ejecutivo.
Asimismo, entre los ministerios que más han aumentado el número, sin tener en consideración la cartera de Exteriores que en 2020 no incluía a los embajadores y en 2021 sí, figuran el Ministerio de Ciencia e Innovación, encabezado con un crecimiento de casi el 119%, seguido muy cerca por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (109,7%), dirigido por Nadia Calviño, y el Ministerio de Defensa (107%).