Economía

Sánchez eleva un 41% el gasto público desde que llegó a La Moncloa en 2018

  • Uno de los grandes dolores de cabeza de la economía será el déficit estructural
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

El anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, los más expansivos de la historia de la democracia, sigue siendo objeto de análisis. Y sin duda el incremento del gasto público es uno de los detalles que se no le escapa a los expertos, que observan cómo desde las cuentas de 2018 de Mariano Rajoy, este apartado se ha elevado hasta un 41,5% con el Gobierno de Pedro Sánchez, pasando de los 318.444 millones de euros, a los 450.722 millones.

Ante este repunte del gasto, y con una previsión de crecimiento del PIB del 2,1% en 2023 -sobredimensionado como ya han dicho el Banco de España, la AIReF o el BBVA-, los economistas consultados por este diario exponen que uno de los grandes dolores de cabeza de nuestra economía será el déficit estructural, un déficit que puede ir desde 22.000 millones a 50.000 millones de euros.

Y el déficit estructural -explican las fuentes consultadas- se da cuando el gasto crece por encima de la economía, o dicho de otro modo, cuando el gasto no financiero crece por encima del PIB nominal. Una eventualidad que ya es una constatación, teniendo en cuenta que en estos momentos, y con datos oficiales, España tiene un crecimiento del gasto no financiero de un 7,5% -sostiene Javier Santacruz, miembro del think thank, Civismo-, frente a un PIB nominal del 5,9%. Es decir, el valor a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios finales, producidos en un país, es ya un 1,7% menor que el gasto programado por el Gobierno para estas Cuentas Públicas, cantidad que se traduce en 21.541 millones de euros, una partida muy similar a los 19.888 millones de euros que supone el incremento de las pensiones, como consecuencia de la inflación.

Una ensoñación

Sin certeza de ingresos ni de consumo, la insostenibilidad de los Presupuestos de 2023 -en fase de negociación con los socios de investidura, y en año electoral- es motivo de reflexión por parte del Círculo de Empresarios, quien los califica de imprudentes. En su opinión, el proyecto "ignora la preocupante e incierta realidad económica y política de España, de la Unión Europea y del mundo", según consta en la 'Toma de Posición' publicada este lunes.

El Círculo critica que el cuadro macroeconómico en el que se sustentan parece "más soñado y atrevido que real", pues "considera que España crecerá un 45% más de lo que instituciones sistemáticamente fiables y realistas, como el Banco de España y la AIReF, pronostican al situar el crecimiento del PIB en 2023 entorno al 1,5%".

Con un aumento del 6,6% del gasto en personal y una previsión de la recaudación del IVA del 5,9% en pleno periodo de ralentización; con la deuda a 116,1% del PIB y, los tipos de interés en alza, Daniel Rodríguez Asensio también destaca el déficit estructural. Para este economista, Sánchez dejará tras de sí un déficit de 50.000 millones de euros. Y eso "es inaceptable, con un incremento del 2,1% del PIB -que veremos si se cumple-, y con un aumento de los gastos del 10%".

"El propio Gobierno, en unas estimaciones, que son evidentemente optimistas -insiste-, refleja que hasta 2025 no cumpliremos con las obligaciones fiscales de las instituciones europeas (déficit inferior al 3%)".

En una atmósfera inflacionista, para Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, es evidente que "el déficit estructural se dispara a casi el 5%, lo cual hace las cuentas públicas insostenibles, el gasto inaceptable e imposible de reconducir vía impuestos, ya que un aumento estructural de ingresos de casi el 5% del PIB es imposible".

Con igual visión analiza la evolución de los datos macroeconómicos la fiscalista y profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, María Crespo. La también directora de Civismo mantiene que las Cuentas de 2023 "están infladas, tanto por las previsiones de ingresos como por las de crecimiento. Y esto -afirma-, inevitablemente lleva a un incremento de la deuda y del déficit". Crespo anticipa además, que las previsiones de crecimiento de gasto recaen sobre las CCAA: educación, sanidad, dependencia..., y después -colige-, serán las culpables del crecimiento del déficit del que solo es responsable el Gobierno que aprueba estos presupuestos". Finalmente Crespo pone el énfasis en el aumento del capítulo 1 (gastos de personal), que es del 6,6%. Un porcentaje que llega en un momento "que no es para subir sueldos a quien tiene el trabajo asegurado (funcionarios) ni a quienes tienen las prestaciones garantizadas (pensionistas) y, menos a quienes no generan riqueza (parlamentarios)".

El economista Santiago Sánchez López sostiene a eE que "la deuda pública va camino de cerrar 2022 con un volumen total de 1,5 billones". Así, prevé que "asistiremos a un incremento de los intereses de la deuda, a la consolidación de los gastos en pensiones, y a una expansión del gasto público sin precedentes". Además, señala, "la sostenibilidad de las Cuentas ha sido una cuestión recurrente para la Comisión Europea", y, añade, cuando el escudo antifragmentación entre en funcionamiento, con unos presupuestos que ponen en duda su sostenibilidad, las probabilidades de que la UE nos obligue a reformas, que no estamos abordando, serán muy altas".

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Norrrrrrrmal, si hay más administraciones más organismos, más asesores y aumentos de plantillas. Con gobiernos formados por funcionarios la tendencia es funcionarial. Un funcionario se balancea sobre el colchón de la administración como veía que no se caía fuera llar a otro funcionario, dos funcionarios se balancea sobre el colchón de la administración como veían que no se caían fueron a llamar a otro funcionario....., y así hasta tres millones.

Puntuación 44
#1
Fallo de cálculo
A Favor
En Contra

No llegan, la situación económica está muy tocada y se va a merendar ella solita este gobierno despilfarrador.

Los llantos ya han comenzado.

Puntuación 50
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Un gasto público desbocado genera déficit público que habrá que equilibrarlo con subida de impuestos o bien emitiendo deuda pública y como traca final hay que esperar una subida del paro al aumentar la inflación y los tipos de interés, pues ese es el panorama que se nos viene encima, para que luego digan que la forma y el modo de afrontar los problemas no influye en la vida de los ciudadanos.

Puntuación 41
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Sea consciente...... TODO ESE GASTO SE PAGA CON SU DINERO.

Y por ello, si quien preside el Ejecutivo, tiene su objetivo, únicamente en su persona, hará posible un GASTO DESMEDIDO, con solo un objetivo, sus propios y particulares intereses políticos y de partido, lo del bien común es solo propaganda demagoga.

¡¡QUE FÁCIL ES GASTAR EL DINERO "DE OTROS" CONSEGUIDO MEDIANTE IMPOSICIONES A LOS QUE HAN CREADO Y AHORRADO, ESE DINERO QUE SE GASTA SIN MEDIDA!!

Puntuación 42
#4
carlos
A Favor
En Contra

Con 8 de 9 televisiones a favor pueden hacer lo que quieran, luego está Telemadrid echando todo el día fauna y flora, qué desastre la derecha sin ningún medio, hasta que no cambie eso olvidaros, tenemos Sánchez para otra legislatura por lo menos.

Puntuación 16
#5
2100
A Favor
En Contra

Este gobierno ahoga el futuro de los jóvenes españoles y prepara a los jubilados y funcionarios a un ajuste drástico cuando esto no se pueda pagar

Puntuación 29
#6
strogonoff
A Favor
En Contra

Pedro Sánchez debería estar en la carcel. Está arruinando el pais. EL nivel de deuda publica y el deficit estructural, cada vez mayor, están totalmente descontrolados. Parece que nadie se quiere enterar...

Puntuación 39
#7
Esto es el Psoe
A Favor
En Contra

El sueldo de los funcionarios lo suben una merde, pero ellos si se se suben una barbaridad y enchufan a familiares y amigos con sueldazos de 120.000 euros cuando no tienen ni la EGB.

Puntuación 13
#8
Gobierno de España
A Favor
En Contra

Esto es lo que ahorra el mentiroso de Sánchez y la basura de su séquito, lleva veintiún coches de vacío a Galicia mientras él se desplaza en Falcón, para luego moverse por allí escoltado por supuesto.

Puntuación 20
#9
Manuel
A Favor
En Contra

TÍTULO.- ¿QUIEN AUMENTO MÁS LA DEUDA DE ESPAÑA ESPAÑA RSPECTO A NUESTRO PIB.....El gobierno del Sr. Pedro Sánchez o el anterior gobierno del Sr. Rajoy?

* Toda la derecha española siguiente: la derecha política, la derecha mediática y la derecha económica están ahora muy preocupados porque el aumento de las pensiones acorde al aumento del IPC, aumenta de forma considerable nuestra deuda pública con respecto a nuestro PIB.....Sin embargo no les preocupó que el anterior gobierno del PP del Sr. Rajoy elevase la duda pública de España; pasándola del 70 % de nuestro PIB y aumentándola hasta el 110 % de nuestro PIB....¿Para qué?......Para rescatar a nuestra Cajas de Ahorro con dinero público y después dichas cajas de ahorro, una vez saneadas con nuestro dinero público, se las regaló a nuestros grandes bancos........No contento con ello, el gobierno del Sr. Rajoy a través de su ministro de Hacienda el Sr. Montoro les hizo una amnistía fiscal a todos los grandes defraudadores españoles que se habían llevado sus dineros y capitales a los paraísos fiscales....Y como traca fanal vació completamente los 60 mil millones de euros que teníamos en la hucha de las pensiones dejándola esquilmada totalmente.... Como diría un castizo:....- Lecciones de la derecha española y de sus terminales mediáticas, las mínimas - .......Pero aún quedan muchos incautos españoles pertenecientes a las inmensas clases medias y trabajadoras que se creen las opiniones de: la derecha política; la derecha mediática y la derecha económica.

Puntuación -15
#10
plenilunio
A Favor
En Contra

Los expañoles quisieron que su país fuera económicamente como Argentina y socialmente como Cuba, Venezuela o Colombia.

Bueno... ya lo tienen; que lo disfruten.

Puntuación 23
#11
john
A Favor
En Contra

Esto se arregla creando un impuesto a los ricos. 50.000 millones no es nada.

Por cierto, yo no he notado ninguna mejora en las prestaciones del Estado.

No hay ni citas previas.

Puntuación 5
#12
Gobierno de Corruptos
A Favor
En Contra

Periodistas pillan en una conversación a Sánchez, diciendo que hay que esprimir más a la clase media, para poder pagar la subida de pensiones, que son su granero electoral de votos y que no deben descuidar.

Puntuación 11
#13
hp
A Favor
En Contra

El problema serán los asesinatos. Tanto dinero robado a punta de pistola para pagar accidentes mientras te apuntan las pistolas. VIVA ETA y RUSIA, tiro en la nuca al genocida y todo el que le defienda.

Puntuación -6
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Antonio Sanchez
A Favor
En Contra

Camino Argentina ,veremos hasta donde aguanta el supuesto escudo de Madame Lagarde.a disfrutar del mundo chupiguay antes que se les jo da a muchos.

Puntuación 8
#15
Siguen Mintiendo
A Favor
En Contra

La Unión Europea dice que las cifras que da Sánchez para realizar sus nuevos presupuestos, son totalmente falsas y no se corresponden con la realidad.

Puntuación 15
#16
No se cansan de robar
A Favor
En Contra

El gobierno de Sánchez vuelve a robar a la a la población incrementando el impuesto que se paga por plusvalías un 50 por ciento respecto al año anterior.

Señores los españoles nos tenemos que negar todos a pagar impuestos y su misión fiscal a nivel nacional ya que vivan de su trabajo y no del esfuerzo de los demás.

Puntuación 13
#17
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Sánchez lo arregla todo con dinero de los demás.

Puntuación 12
#18
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

El partido socialcomunista cada vez que gobierna arruina el País, pero antes de que los votantes los echen ellos se cuidan bien de dejarles una deuda impagable.

Puntuación 7
#19
camber
A Favor
En Contra

Es evidente que su objetivo es arruinar al país y sus ciudadanos y hacernos esclavos del amo que mueve sus hilos.

Puntuación 11
#20
edu
A Favor
En Contra

Esto es muy simple. Estamos los que generamos riqueza y los que viven de ella.

Si no generas riqueza eres del segundo tipo.

Puntuación 13
#21
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Número 11 no hables sin saber tío que quedas muy mal...Colombia siempre ha sido liberal, menos ahora gracias a Lagarde en su etapa en el FMI. De hecho Colombia es mucho más liberal que España, allí no hay paro, ni ayudas, ni FMI...

Ostia vaya cateto.

Puntuación 0
#22
adsda
A Favor
En Contra

El problema es que romper el techo de Gasto de la UE ( aunque este suspendido) en tres años consecutivos es jugar con fuego

Puntuación 3
#23
Oye
A Favor
En Contra

#22

Pués vete a Colombia pringado qué leches haces aquí payaso. Tontos como tú son los que nos sobran en España

Puntuación 4
#24
alf
A Favor
En Contra

No es (solo) culpa del PSOE, me temo que ese crecimiento es prácticamente íntegro atribuible a las pensiones. Cada vez que haya DÉFICIT debería haber ELECCIONES GENERALES. Es la única forma de revertir nuestro avance hacia la quiebra.

Puntuación 5
#25