
El nuevo ejecutivo británico, liderado por la conservadora y anteriormente ministra de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Lizz Truss, ha anunciado una serie de medidas económicas con las que afrontará el complicado contexto actual del país. Entre las principales disposiciones de Truss se encuentra añadir la exención del IVA para turistas extranjeros.
La inflación disparada y los precios encarecidos de la energía son dos elementos desestabilizadores en las economías del mundo. El país insular europeo no es la excepción, y por ello desde Londres se ha decidido que se realizará la segunda mayor bajada de impuestos en la historia del país, como parte del plan de crecimiento de Truss para revitalizar la economía británica.
Según el análisis realizado por el 'think tank' británico Resolution Foundation, la bajada de impuestos generalizada beneficiará a los más pudientes del Reino Unido. El 5% que más tiene de toda la población del país obtendrá de vuelta 30.000 millones de libras.
Impulsar el sector minorista
La propuesta del 'tax free' no es una novedad en el Reino Unido. Hace dos años, el ministro de Hacienda del por aquel entonces Primer Ministro británico Boris Johnson, Rishi Sunak, tomó la decisión de suprimir las compras sin IVA. Argumentó que esta medida, que según él solo resultaba beneficiosa para Londres, implicaba una "costosa desgravación" para las arcas públicas del país.
Sin embargo, el actual canciller del Tesoro Público británico, Kwasi Kwarteng, ha querido reintroducir esta medida para aprovechar las ingentes cantidades de turistas que visitan el país insular cada año. "Hemos decidido introducir la exención del IVA en las compras para los visitantes extranjeros", asegura el ministro. "Esto entrará en vigor lo antes posible", recalcó. La exención del IVA al turismo extranjero beneficiará a tiendas, centros comerciales y aeropuertos, por lo que tanto el comercio minorista como las grandes marcas se han mostrado positivos ante esta nueva medida de Kwarteng.
Algunos directores generales de este tipo de comercio expusieron anteriormente a Sunak que Londres se hallaba en una desventaja competitiva ante otras grandes ciudades europeas. Ahora, sin embargo, un informe publicado por el organismo representativo del lujo británico Walpole, argumenta que el 'tax free' agregaría unos 600.000 turistas anuales más. El mismo trabajo también concluye que se podría llegar a la cifra de 1.200 millones de libras o 1.332 millones de euros en ventas al por menor (sector que aporta en torno a 30.000 millones de libras o 33.300 millones de euros anuales a la economía británica).
Relacionados
- Reino Unido se lanza a por las grandes fortunas con bajadas fiscales en cinco frentes
- Reaganismo al cubo: Liz Truss apuesta el futuro del Reino Unido a un estímulo que aterroriza al mercado
- Reino Unido emprende su mayor rebaja de impuestos desde 1972: se anula la subida de sociedades y el tope a los banqueros