Economía

El aviso de la OCU: esto es lo que necesitas antes de abrir una "buena" cuenta bancaria

  • Abrir una cuenta es un trámite habitual en la vida adulta...
  • ...pero conviene estar informado de lo que requiere el proceso
Foto: Dreamstime.

La contratación de una cuenta bancaria es un trámite indispensable en la vida adulta, especialmente si se comienza a trabajar y a pagar facturas. Aunque es un proceso relativamente habitual no siempre se sabe cómo encararlo con garantías ni con qué información hay que solventarlo, por lo que conviene tener claras ciertas cosas antes de firmar el contrato con el banco.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado en su página web una serie de consejos muy a tener en cuenta si se pretende contratar una cuenta bancaria para, antes de comenzar el papeleo, saber qué tendremos que hacer, qué nos conviene y qué documentación hay que acumular.

En primer lugar, explica la OCU, lo que hay que tener claro es qué necesitamos de una cuenta bancaria. La premisa es elegir lo que la organización denomina como una "buena cuenta", es decir, una cuenta "que no te cobre por las operaciones más frecuentes y que se ajuste bien a tu perfil".

En el momento de abrir una cuenta, el banco le pedirá al ciudadano cierta documentación con un objetivo muy concreto: ratificar que se va a respetar la normativa contra el blanqueo de capitales y que el usuario no infringe ninguna de las obligaciones que esta conlleva ni que tras la apertura se esconden fines delictivos.

-Un DNI o permiso de residencia para acreditar la identidad de la persona que quiere abrir la cuenta. También una copia digitalizada del documento en cuestión.

-Acreditar el origen de los fondos que se van a depositar en la cuenta, lo cual se hace con información referente a la actividad empresarial o profesional. El banco, por su parte, comprobará la información aportada.

-En algunos casos se podrá pedir información adicional como un contrato de trabajo, la declaración de la Renta, una nómina o un certificado por parte de la empresa en la que se trabaja para demostrar la vinculación profesional.

Qué necesitas antes de abrir una cuenta bancaria online

Si el ciudadano desea abrir una cuenta bancaria online puede tener un proceso algo más diferente. A la información anterior se le podrían añadir requerimientos extra para demostrar su identidad. Esto, informa la OCU, puede hacerse de tres formas diferentes:

-Por medio de una firma electrónica.

-Con un vídeo, videollamada o fotografía revisada por un empleado del banco.

-Haciendo una transferencia con dinero procedente de otra cuenta abierta al nombre del ciudadano en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky