Economía

Esta es la forma de corregir tu vida laboral: así hay que pedírselo a Seguridad Social

  • Es uno de los documentos más demandados por los trabajadores...
  • ...y por eso cualquier error ha de modificarse de forma inmediata
Foto: Dreamstime.

La vida laboral es uno de los documentos más importantes para un trabajador, ya que contiene todo tipo de datos que le ayudarán a hacerse una idea de su periodo cotizado y las situaciones de alta en la Seguridad Social que ha tenido a lo largo de su carrera profesional.

Por eso es muy recomendable que, de forma periódica, los trabajadores accedan a su vida laboral para comprobar todos los datos y asegurarse de que están subidos de forma correcta. Lo bueno de estas consultas es que, en el momento de realizar el trámite, aportan toda la información de manera totalmente actualizada, por lo que el trabajador sabrá instantáneamente cuáles son esos días cotizados que constan en la vida laboral y que, en la práctica, son los que valen a ojos de la Seguridad Social.

Sin embargo, en ocasiones puede haber desajustes entre los datos que maneja el trabajador y los que aparecen reflejados en la vida laboral. Si una persona tiene todos sus contratos y nóminas a mano y al compararlas con los datos de la vida laboral percibe diferencias, podrá pedir la corrección de ese documento.

La Seguridad Social ha explicado en su perfil de información de la red social Twitter que, en caso de datos incorrectos, el ciudadano puede "solicitar la rectificación" de la vida laboral. Esto se puede conseguir a través de Import@ss, la platafoma de trámites online del organismo.

Cómo pedir a la Seguridad Social que corrija tu vida laboral

Dentro de Import@ss la Seguridad Social explica que su servicio de 'Informe de tu vida laboral' también es válido para "solicitar la incorporación o modificación de datos si detectas errores". Para ello será necesario acceder desde alguna de las siguientes alternativas:

-Con un certificado digital, que se puede conseguir siguiendo estos cuatro sencillos pasos.

-Con un DNI electrónico.

-Con Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).

Una vez dentro, el sistema le reflejará la vida laboral con los datos repartidos por periodos de tiempo, tipos de contrato y empresas. Si el usuario navega hasta la parte inferior de la pantalla podrá advertir que se le facilita la opción de 'Informar error'.

En ese momento el sistema le enviará a la sección de 'Solicitud de rectificación del informe de vida laboral', donde el ciudadano puede solicitar esa corrección aportando su dirección de correo electrónico y explicando en el apartado de observaciones el motivo de la solicitud de corrección y los datos que deben aparecer en la vida laboral en sustitución de los incorrectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky