Economía

Estas son las pensiones de jubilación de más cuantía de la Seguridad Social

  • Las pensiones de jubilación suponen un 72,4% del gasto total
  • La pensión media de jubilación es de 1.254,95 euros mensuales
  • Existen marcadas diferencias entre los distintos regímenes
Foto: Dreamstime.

Las pensiones de jubilación son las más importantes de todas las que se abonan en nuestro país. Suponen el 72,4% del gasto total en las pensiones contributivas y alcanzan un número de 6,25 millones de prestaciones que se abonan a más de 6,1 pensionistas.

Existen diferencias en los importes de estas pensiones de jubilación. Para cada persona el importe puede ser diferente, ya que todo depende del método de cálculo de la Seguridad Social en el que se tienen en cuenta las bases de cotización del trabajador y el total de años trabajados por el mismo. Además, en el caso de que acceda a la pensión por una jubilación anticipada, puede sufrir recortes en el importe de la prestación.

Cada mes, la Seguridad Social publica los datos de las pensiones contributivas, entre ellas las de jubilación. A día 1 de julio, el organismo desembolsó 7.848,3 millones de euros en este concepto, según se desprende de los datos recogidos en su página web.

La pensión media de jubilación en esa fecha fue de 1.254,95 euros mensuales. No obstante, se perciben diferencias en las pensiones medias percibidas por cada régimen de la Seguridad Social. Eso se origina a que los trabajadores de uno u otro se desenvuelven en circunstancias muy variadas y cotizan por bases de cotización de diversa cantidad.

Las pensiones medias de jubilación más altas

De acuerdo con la información prestada por la Seguridad Social, estas son las pensiones medias de jubilación de mayor importe:

-La de los trabajadores de la Minería del Carbón es la pensión media de jubilación de mayor cuantía: es de 2.446,31 euros mensuales. En julio se abonaron un total de 35.383 de estas prestaciones, que supusieron un importe de 86,55 millones de euros.

-La siguiente pensión media en cuantía es la derivada de enfermedades profesionales, que es de 1.743,90 euros mensuales de media. Se pagaron un total de 10.492 pensiones en el mes de julio, con un importe conjunto de 18,29 millones de euros.

-Le sigue la pensión de jubilación de los trabajadores del Régimen General, que tuvo una cuantía media de 1.403,76 euros mensuales. De largo, es la prestación más abonada: en julio se pagaron 4,54 millones con un valor de 6.383 millones de euros.

-La pensión media de jubilación de los Trabajadores del Mar fue en julio de 1.393,39 euros mensuales. En julio se pagaron 65.808 de estas prestaciones, con un importe total de 91,69 millones de euros.

-La pensión media de jubilación derivada de accidentes de trabajo tuvo en julio una cuantía de 1.326,48 euros. En ese mes se pagaron 54.231 de estas pensiones, con un importe conjunto de 71,93 millones de euros.

-Los trabajadores autónomos tuvieron en julio una pensión media de jubilación de 835,44 euros mensuales. Suponen el segundo grupo mayoritario de pensionistas: se abonaron 1,32 millones de prestaciones de este tipo por un valor de 1,104 millones de euros.

-La pensión media de jubilación de menor cuantía fue la procedente del SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez), ya que fue de 419,97 euros mensuales. En julio se pagaron 218.713 de estas pensiones, con un importe total de 91,85 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments