
En esta jornada el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Consejo de ministros, aprueba las tarifas de los tramos de cotización (mediante los ingresos reales) para los trabajadores de cuenta propia. La medida tiene la aprobación de todas las asociaciones de autónomos y de empresarios presentes en la negociación.
El acuerdo impulsado por el ministro José Luis Escrivá, tiene el visto bueno de los agentes sociales y las asociaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae. De esta forma tendrá una subida escalonada para los tres próximos ejercicios económicos: 2023, 2024 y 2025 con hasta 15 tramos de cotización.
Humo blanco sale este martes, tras seis meses de intensas negociaciones sobre el nuevo sistema de cotización para los autónomos, que el Gobierno lleva discutiendo con tres asociaciones del sector desde enero.
De esta manera, el Gobierno aprueba en esta jornada el real decreto ley en el consejo de ministros. El cual tiene como objetivo que los autónomos puedan pagar de forma proporcional la cuota, en función de sus ingresos netos.
Para comprobar los ingresos reales, según explica Noticias Trabajo, Hacienda y Seguridad Social cruzarán datos, de forma que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) fiscalizará el nuevo sistema de tramos de cotización y se abrirá un periodo de conexión e interoperabilidad entre ambas entidades públicas.
Actualmente los autónomos eligen voluntariamente la base por la que cotizan y el 84 % lo hace por la más baja, que implica una cuota de 294 euros al mes.
Nueva cuota para 2023
Con esta nueva medida se crea una cuota reducida de 80 euros para el inicio de actividad durante el primer año, prorrogable a otros 12 meses si el autónomo tiene ingresos inferiores al SMI, lo que ya se conoce como la 'Tarifa Plana'.
También se ha anunciado una deducción por gastos genéricos para autónomos individuales de un 7%, mientras que para los trabajadores por cuenta propia societarios será de un 3%.
También se podrá cambiar de cuota cada dos meses. Además, se regula una nueva prestación por cese de actividad parcial que será del 50 % de la base reguladora, compatible con la actividad y que se podrá cobrar por un periodo de cuatro meses a dos años. En resumen, hasta seis cambios de tramos en un año.
15 tramos de rendimientos netos
En la nueva cuota autónomos 2023 existen hasta 15 tramos de rendimientos netos distintas que parten con un tramo inicial con ingresos de menos de 670 euros mensuales hasta un tramo final de más de 6.000 euros al mes.