Economía

Este es el tiempo que tarda la Seguridad Social en conceder el Ingreso Mínimo Vital

  • El organismo tiene un plazo concreto para responder a la solicitud
  • Si no lo hace se entiende denegada por silencio administrativo
Foto: Dreamstime.

Desde su puesta en marcha a mediados de 2020 el Ingreso Mínimo Vital es una de las prestaciones más destacadas para las personas más vulnerables. Cerca de los 1,2 millones de beneficiarios, la intención es que llegue a más de dos millones de personas como se vaticinó en el momento de su implantación.

Uno de los problemas que afronta el solicitante a la hora de pedir el Ingreso Mínimo Vital es gestionar la ansiedad y la incertidumbre generadas después de la solicitud de la prestación y hasta el momento en que llegue la resolución de la Seguridad Social. ¿Cuánto tiempo puede tomarse el organismo para responder a la petición del ciudadano?

La Ley del Ingreso Mínimo Vital publicada en el Boletín Oficial del Estado afirma que "el Instituto Nacional de la Seguridad Social procederá a dictar resolución, y a notificar la misma a la persona solicitante, en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de entrada en su registro de la solicitud".

En el caso de que, pasado ese tiempo, el solicitante no haya recibido ninguna notificación, el Ingreso Mínimo Vital se entenderá como denegado por silencio administrativo. Con todo, explica la Seguridad Social en su página web, "resolverá expresamente las solicitudes presentadas, incluso si hubieran transcurrido más de seis meses desde su presentación".

Cómo conocer el estado de una solicitud de Ingreso Mínimo Vital

Mientras llega la resolución el ciudadano puede hacer uso de un servicio de la Seguridad Social que le permitirá conocer en qué estado se encuentra su solicitud de Ingreso Mínimo Vital. Sin necesidad de certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), podrá hacerlo a través de la plataforma de trámites online del Ingreso Mínimo Vital, en este enlace y siguiendo estos pasos:

-Elegir la opción 'Gestiona la solicitud presentada'.

-Introducir el código de solicitud (CSV) o el número de referencia recibido tras la presentación de la solicitud.

Con ello, el ciudadano podrá acceder al estado de la solicitud del Ingreso Mínimo Vital. El estado podrá ser alguno de los siguientes: denagada, aceptada, en estudio, pendiente del estudio de la documentación aportada, inadmitida a trámite por incumplimientos de criterios de renta o patrimonio...

Cómo reclamar si te deniegan el Ingreso Mínimo Vital

En el caso de que la Seguridad Social rechace la concesión del Ingreso Mínimo Vital el ciudadano tiene la opción de realizar un escrito de reclamación en el plazo de 30 días. En él debe indicar sus datos personales, el origen de la reclamación, las alegaciones a la decisión y el destinatario de esa reclamación. 

Una vez enviada la reclamación, el ciudadano ha de esperar un máximo de 45 días. Si la Seguridad Social no responde en ese plazo la reclamación se entenderá como rechazada por silencio administrativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky