Economía

El BCE admite que el corte de gas ruso a Alemania puede "arrastrar" a la recesión a toda la Eurozona

  • "Los próximos meses van a ser muy complejos para la economía europea"
  • La subida de tipos para controlar la inflación es una "medicina amarga"
Luis de Guindos, vicepresidente del BCE

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha admitido este miércoles que el corte del gas ruso a Alemania podría llevar al país germano a una recesión y esto, a su vez, podría "arrastrar" al conjunto de la eurozona. Las probabilidades de que se produzca una nueva crisis en el Viejo Continente se han disparado en las últimas semanas y lo que hace unos meses parecía poco probable, ahora parece inevitable.

En declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, Guindos ha subrayado, no obstante, que el BCE no maneja en su escenario central la entrada de la economía europea en una recesión (varios trimestres de crecimiento negativo), aunque sí una "desaceleración económica importante" que, combinada con una elevada inflación, anticipa un escenario "muy complejo" para los próximos meses. Las instituciones financieras ya pronostican una recesión en la zona euro en sus escenarios base.

"Los próximos meses van a ser muy complejos para la economía europea y mundial por la convivencia de inflaciones altas con señales claras de desaceleración económica, que ya están aquí. Ya hemos empezado a ver que el consumo de las familias en Europa se está resintiendo y a eso hay que sumarle la incertidumbre de la guerra, que está parando muchos proyectos de inversión", ha indicado.

El suministro de gas

El exministro de Economía español ha subrayado que Alemania está vigilando continuamente el suministro de gas procedente de Rusia porque ello puede tener un impacto "notable" sobre su economía. "Puede parar gran parte de la industria alemana, puede llevarles a una recesión y una recesión en Alemania puede arrastrar al conjunto de la eurozona", ha explicado.

Se trata, en suma, de un contexto "muy complicado", en el que la política del BCE tiene que centrarse en la estabilidad de precios para llegar a su objetivo de una inflación del 2%.

Subida de tipos en julio y septiembre

Para ello, se ha empezado ya a normalizar la política monetaria, con una subida de tipos de interés ya anunciada de 25 puntos básicos el próximo 21 de julio y otra en septiembre que, según Guindos, "puede ser superior" a ese cuarto de punto si la situación de la inflación continúa como hasta ahora.

"Es una normalización de la política monetaria que se ajusta a la elevada inflación en la eurozona, que está claramente por encima del 8%, y que ya no es producida sólo por alimentos y energía, sino que tiene una base mucho más amplia", ha precisado.

Guindos ha reconocido que subir los tipos para controlar la inflación es una "medicina amarga", pues contribuye a moderar la demanda y el consumo, lo que a su vez tiene efectos sobre el crecimiento económico. Pero ha insistido en que el control de precios exige subir tipos, aunque con cuidado, para no provocar el efecto indeseado de una recesión.

Sobre la depreciación del euro frente al dólar, el vicepresidente del BCE ha recordado que no forma parte de la política monetaria actuar en ese campo y ha explicado que un euro depreciado eleva, por un lado, los costes de las importaciones, incluida la energía, pero, por otro, abarata las ventas al exterior.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Puede? Jajajajaja. No ibais a salvar el planeta? No ibais a a acabar con Putin por osar poner a Dios en la Constitución de Rusia y oponerse a la tiranía satanista de los mass-mrda americanos? No iba a ser arcoiris hasta la sopa? Ahora qué? Ahora cada uno/una/une/uni...a salvar su culo!

Puntuación 5
#1
Sin la menor duda especulacion y delincuencia economica
A Favor
En Contra

Sin la menor duda la especulacion , delincuencia economica y corrupcion politic a adjunta hunden la economia y saquea a los consumidores con total impunidad

Puntuación 2
#2
Guindos artifice principal de los rescates a la banca
A Favor
En Contra

Artifice principal de los rescates a la banca ,premiado con puestazo en Bruselas . 8000 eurazos mensuales que se suman a su paga de exministro, dietas , vuelos en primera , casoplon gratis . chanchulletes y complementos .. Menudo gañan

Puntuación -2
#3
Cargamel el villano que masacra pitufos
A Favor
En Contra

Cargamel malvado villano y saqueador de pitufos

Puntuación -2
#4
Manuel
A Favor
En Contra

No os preocupéis, ha dicho Nadia Sánchez y los sindicalistas que no vamos a entrar en recesión y que disfrutemos del verano (los que puedan permitírselo).

Puntuación 2
#5
NO AL FRACKING
A Favor
En Contra

Mientras en el Páramo de Masa (sur de Cantabria), hay reservas

naturales de gas para suministrar toda la energía que necesita España durante 70 años ¡No al Fracking! ¡Viva Greta Thumberg!

Puntuación 0
#6