Economía

La carne de cerdo amenaza con ser el talón de Aquiles de China en su blindaje ante la inflación

  • Los futuros del cerdo han alcanzado su mayor nivel de los últimos 12 meses
  • La acumulación de suministros complica la tarea de controlar el mercad
  • Los precios al consumo podrían superar el objetivo anual, dice Goldman Sachs
Carne de cerdo en un mercado chino. Foto: iStock

China libra una nueva batalla contra la carne de cerdo. El control de los precios de este alimento básico es un tema recurrente en el país. Lo fue en 2019, cuando alcanzaron su máximo histórico a raíz de un brote de peste porcina africana, y lo vuelve a ser ahora, en plena incertidumbre internacional y cuando perder la pelea supondría dar al traste con el blindaje ante la inflación que está logrando hasta ahora la economía oriental.

El Gobierno chino está llevando a cabo una campaña para controlar el mercado de uno de sus productos básicos para impedir la amenaza que supone su subida con respecto a los objetivos de inflación del país. El aumento del precio de la carne de cerdo preocupa a las autoridades chinas: los futuros del cerdo en Dalian están en su mayor nivel en un año y los precios de la carne al por mayor está en máximos de seis meses.

Primero por la pandemia y después por la guerra en Ucrania, Pekín lleva intentando controlar los precios de las materias primas durante más de un año por los problemas de escasez de materiales que han ido desde el cobre hasta el carbón. Sin embargo, el desafío por el coste de la carne de cerdo amenaza con estrenar un ciclo doméstico que podría durar tres o cuatro años.

Para tratar de 'domesticar' el mercado de la carne de cerdo, los funcionarios chinos pueden aplicar medidas que van desde controlar el número de rebaños directamente con los agricultores hasta alentar a los bancos a conceder préstamos a los criadores o liberar la carne de cerdo que se encuentra en las reservas estatales.

Sobre esto último, China ha estado tratando de abastecer sus reservas con carne de cerdo congelada desde marzo, cuando el consumo de alimento cedió y las pérdidas entre los criadores aumentaron. Pero a medida que el mercado se recuperó, cada vez fue más difícil atraer a los vendedores a las subastas.

La acumulación, principal dificultad en el intento de controlar los precios

En concreto, el Gobierno planeó comprar 160.000 toneladas de carne de cerdo en junio, pero apenas logró una pequeña porción. Esto se traduce en que los comerciantes prefirieron mantener la carne de cerdo en previsión de precios más altos.

Esta acumulación de suministros complica la tarea de controlar el mercado. En esas está la Comisión Nacional de Desarrollo y Reformas de China (NDRC), principal planificador económico del país, que acaba de anunciar tres medidas que confirman que la preocupación es alta: está estudiando vender carne de cerdo de las reservas estatales para evitar que los precios suban demasiado rápido, ha solicitado a los criadores de cerdos que mantengan una producción normal y no acumulen suministros y está trabajando con la bolsa de Dalian para fortalecer la supervisión de los mercados al contado y de futuros.

La carne de cerdo es el componente alimentario más importante del índice de precios al consumidor(IPC). Una carne más cara es un lastre evidente para los presupuestos domésticos, que ya están tocados por las restricciones de la política Covid Zero del Gobierno.

En datos de mayo recogidos por Bloomberg, los precios de la carne de cerdo en la cesta de la compra seguían siendo más bajos que hace un año pero el ritmo de subida amenaza con revertir la tendencia.

Los precios del consumidor podrían superar el 3%

Según Goldman Sachs, este escenario podría impulsar el crecimiento de los precios al consumidor por encima del objetivo del 3% marcado por el banco central de China en la segunda mitad de año por lo que mantener la política relajada del Banco Popular de China sin que la inflación se descontrole se complica. En mayo, último dato disponible, la inflación del 'oasis' chino se situó en el 2,1% interanual.

Las acciones de las principales empresas criadoras de cerdos han registrado aumentos en bolsa en los último días. Muyuan Foods ha avanzado un 3,1% en Shenzhen este martes, ampliando la ganancia del 10% del día anterior; New Hope Liuhetambién subió por cuarto día consecutivo y Wens Foodstuff Group alcanzó el nivel más alto desde septiembre de 2020.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments