Economía

Sánchez pide a las empresas que suban los salarios y bajen sus beneficios

  • Señala que la inflación sería del 15% sin las medidas del Gobierno
  • El Consejo de Ministros aprobará la estabilización de 67.000 sanitarios
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Foto: Europa Press

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reiterado que las ganancias que están obteniendo las grandes empresas energéticas con la inflación y la guerra de Ucrania no son "ni razonables ni asumibles". Según él, la carga del actual contexto se debe repartir de manera justa, por eso considera necesario incorporar el impuesto sobre los 'beneficios caídos del cielo'.

Sánchez, en una entrevista concedida al diario El País, admite que el dato de la inflación conocido esta semana es malo. No obstante, asegura que, sin las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo, la inflación "no habría sido del 10%, sino del 15%". Por eso mismo, insta a esperar a ver cuales son los efectos del tope al gas, puesto en marcha hace dos semanas.

Siguiendo con la inflación, y relacionándola con el estancamiento de los salarios, Sánchez señala que "hay que ir a por un pacto de rentas y de beneficios" para hacer frente a la situación en la que se encuentra España y en que también se incluye a los funcionarios. En ese sentido, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el martes la estabilización de 67.000 sanitarios en toda España, "la mayor de la historia del Sistema Nacional de Salud desde su creación".

Asimismo, el presidente del Gobierno sostiene que la salida de la crisis no va a conllevar una nueva devaluación salarial, como la vivida a partir de 2008, y así se ha planteado la reciente reforma laboral. En concreto, se ha apostado por la "estabilidad laboral" y el "aumento del SMI" como la fórmula para aliviar el peso sobre las clases medias trabajadoras. Es más, Sánchez recomienda a los empresarios que "suban los salarios y contengan los beneficios".

Preguntado por los poderes oscuros, Sánchez no precisa quiénes están detrás. Según él, se trata de "un dinero que atrae mucho poder" y con una intención muy clara: "tratar de derrocar al Gobierno de España". Una amenaza ante la que el presidente del Gobierno no se amedrenta, subrayando que los progresistas "no nos vamos a dar por vencidos" en " la defensa de los interés de la mayoría social de este país".

Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno aborda en esta entrevista otras cuestiones como la cumbre de la OTAN celebrada esta semana en Madrid, calificada de "éxito". "Creo que ha sido un éxito, efectivamente (...) Había tres objetivos bien claros. El primero de ellos, trasladar un mensaje de unidad frente a la brutal agresión de Putin en Ucrania. En segundo lugar, desde el punto de vista del Gobierno de España, incorporar el frente sur como una amenaza a la Alianza Atlántica. Y, finalmente, proyectar un posicionamiento de España como lo que realmente es a la hora de organizar este tipo de conferencias internacionales: un país solvente, moderno y comprometido con sus aliados", destaca.

Precisamente, sobre el conflicto con Ucrania, Sánchez ha hecho hincapié en que "la Alianza se fortalece para disuadir a la Rusia de Putin". "Nos armamos para disuadir a la Rusia de Putin. A lo largo de estos dos días, he tenido ocasión de hablar con muchísimos líderes de la zona, de las repúblicas bálticas, de los países del Este, Suecia, Finlandia... Les puedo garantizar que todos ellos tienen algo muy claro. Y es que, si Putin gana la guerra de Ucrania, los siguientes pueden ser ellos", detalla.

"Ya no estamos divididos en comunistas y capitalistas. Hay democracias frente a un autócrata ultracapitalista como Putin", prosigue, al tiempo que alerta de "un alto riesgo de que la guerra en Ucrania se cronifique".

En clave nacional, descarta que un posible incremento del gasto militar pueda acabar rompiendo la coalición de gobierno en España. "No lo creo", zanja.

La tragedia de Melilla

Preguntado por la situación vivida el pasado 24 de junio en la valla de Melilla, donde un intento de entrada de cerca de 2.000 migrantes se saldó con cerca de 23 fallecidos, según las autoridades marroquíes, y numerosos agentes heridos, Pedro Sánchez afirma que España "siempre ha defendido la migración regular y ordenada".

"Lo que ocurrió en la valla de Melilla es el último episodio de una tragedia que empieza mucho antes, a muchos kilómetros. Fue un ataque violento a las fronteras de nuestro país, fueron armados", argumenta.

"Tenemos que reconocer el esfuerzo que está haciendo Marruecos, que también está sufriendo la presión de la migración irregular por defender, en este caso, las fronteras que no son suyas, que son las fronteras de España. Y yo solamente, lamentando la pérdida de vidas, defiendo que la desigualdad es la principal causa de la migración. Los verdaderos culpables son las mafias", añade.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky