Economía

Lagarde admite que la subida de los salarios es un "riesgo" para la inflación

  • Los salarios subieron al mayor ritmo desde 2009 en el primer trimestre de este año
  • Lagarde ha asegurado que "no toleraremos ningún tipo de fragmentación"
Christine Lagarde

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha vuelto a insistir durante la rueda de prensa posterior a la reunión que "la elevada inflación se ha convertido en la mayor preocupación para el banco central". Lagarde ha reconocido que la subida de precios se ha extendido más allá de la energía, afectando a los alimentos y otros componentes. Además, la banquera ha reconocido que los salarios han comenzado a subir, según varios indicadores, y que aumentarán en mayor medida en los próximos trimestres. Tanto es así, que el auge de los salarios ya aparece en la lista de riesgos para la inflación del banco central.

Durante la rueda de prensa, Lagarde ha enfatizado que la inflación es el principal "reto" de la zona euro y ha dejado entrever que una espiral inflacionista (una inflación que se retroalimenta por los salarios y la indexación de las prestaciones a la inflación) es para el BCE uno de los mayores temores, ante la posible aparición de los temidos efectos de segunda ronda. Aunque este escenario es aún poco probable, lo cierto es que los salarios presentaron el mayor crecimiento en trece años en el primer trimestre de este año, según los propios datos que recopila el BCE.

"Los riesgos en torno a la inflación son principalmente al alza. Los riesgos para las perspectivas de inflación a medio plazo incluyen un empeoramiento duradero de la capacidad de producción de nuestra economía, precios de la energía y los alimentos persistentemente elevados, expectativas de inflación que superen nuestro objetivo y aumentos salariales superiores a los previstos", ha señalado la francesa. Esos son todos los riesgos que pueden hacer que la inflación se desvíe aún más al alza.

Los salarios se han mantenido estancados durante años. Sin embargo, en los últimos meses se ha podido observar que algunos sueldos negociados han comenzado a repuntar (especialmente en países como Alemania), mientras que los contratos con salvaguarda salarial (tienen algún tipo de indexación a la inflación) se han incrementado de forma notable en países como España. El riesgo de que se produzca una espiral entre precios y salarios existe.

El banco central intentará impedir que este fenómeno se desarrolle (a través de una política más restrictiva), puesto que generaría una vorágine de subidas de precios (los salarios siempre van por detrás) que no beneficia a prácticamente nadie y puede tener efectos redistributivos en la renta no deseados.

Los futuros tipos de interés

Lagarde ha reconocido que todas las condiciones que requería el BCE para comenzar a subir los tipos de interés se han cumplido. La inflación está muy por encima del 2%, se espera que se mantengan por encima del objetivo a medio plazo y durante todo el horizonte de proyección. De este modo, el BCE debe actuar para que los precios vuelven al objetivo del 2%.

No solo la energía, también los cuellos de botella están volviendo a presionar al alza la inflación en la zona euro y de forma global. La guerra en Ucrania está generando serios problemas en la cadena de suministros. A lo anterior hay que unirle un mercado laboral ajustado (baja tasa de paro), que también contribuye a las presiones inflacionistas. Lagarde ha reconocido que los salarios han comenzado a crecer y que se espera que este avance gane velocidad en los próximos meses.

Por otro lado, Lagarde ha asegurado que el BCE vigilará el riesgo de fragmentación dentro de la zona euro (primas de riesgo y diferentes tipos de interés) de cerca. No obstante, el banco central no ha anunciado ninguna herramienta concreta para combatir la posible divergencia entre los tipos de interés de los países más vulnerables y los más solventes, pese a que Lagarde ha reconocido que ese evento pondría en riesgo la correcta transmisión de la política monetaria.

Tras varias preguntas, Lagarde ha querido solventar el debate remarcando que "el BCE no tolerará ningún tipo de fragmentación que dañe la transmisión de la política monetaria a lo largo y ancho de la zona euro"

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fed
A Favor
En Contra

Bájate el sueldo bruja

Puntuación 20
#1
françois
A Favor
En Contra

Lagarde: "La hemos cagado con nuestra política expansiva durante todos estos años para salvar al sistema financiera y hacer más millonarios a los millonarios. Ahora os tenéis que bajar el sueldo, para seguir salvando a los millonarios y el sistema financiero. Seréis un poco más pobre pero así es la vida. Yo, mientras tanto, me subiré un poco más el sueldo, ya que todo esto me da mucho dolor de cabeza"

todas las crisis, la crean esos Ca...nes con sus políticas. si sale mal para ellos , rescate (to big to fail), y si sale peor todavía, buscar culpables.

Puntuación 19
#2
David
A Favor
En Contra

Dinero gratis a bancos y gobiernos durante años, pero el riesgo de la inflacción es que suban los salarios. Por otro lado, supongo que se refiere a los salarios del resto de Europa, porque en España no veo tanta subida de sueldos ni se la espera

Puntuación 19
#3
Claro, ahora la culpa es de los salarios y las pensiones.
A Favor
En Contra

Lo que es un riesgo para la inflación, y lo que no es inflación, es gente incompetente como tú y De Guindos, que parece que habéis estado tocando la guitarra en lugar de contener la subida de la inflación, subiendo tipos o cualquier otro tipo de medida encaminada a contenerla.Y eso que estabáis avisados, que si no... Pero como vuestros errores, al igual que vuestros enormes salarios, los pagan los demás y nunca pagáis por vuestras irresponsabilidades, pues no pasa nada.

Puntuación 19
#4
A Favor
En Contra

Como se pase de frenada subiendo los tipos, se entraría en recesión. Ya hay indicadores que alertan de ello.

No obstante, es un error meter a una política para dirigir el BCE

Puntuación 9
#5
WSS
A Favor
En Contra

Regla del BCE es que la inflación debe ser del 2%

Inflación al 6%

Tipos al 0.25%

Deuda Max del 60%? Y está al 100% la media

Donde está Maastricht?

No cumplen ni con sus reglas y quieren que los demás las acatemos

Eso si , mayor pobreza , clases medias menguantes , acumulación colosal de masa monetaria en 4, aceptaron llevar decenas de millones de puestos de trabajo a la dictadura comunista china para hacerla crecer, eso si no podían crear empleos en Africa o Latam para que ademas esas gentes tuvieran empleo y no necesitaran emigrar, justamente en China que está en la otra punta del mundo ( gasto energético poco verdad? ) sistema judicial y policial colapsado, han convertido lo que era el occidente próspero en una basura. Y ahora además colapso medioambiental , energético, etc

Decidle gracias al socialismo porque ellos lo han provocado.

Puntuación 11
#6
David
A Favor
En Contra

¿Y cuánto cobra ella? ¿se va a bajar el sueldo también?

Puntuación 9
#7
Estafas electricas y de combustibles no lo son
A Favor
En Contra

Lagarta , Lagarta , las estafas electricas y de los combustibles no son ningun riesgo, tampoco la evasion fiscal ..Rodriguito Rato era un santo comparado con esta elementa

Puntuación 6
#8
Lagarta Lagarta
A Favor
En Contra

Lagarta Lagarta ,, morro y jeta no le falta .

Puntuación 5
#9
Frank77
A Favor
En Contra

¿Es un riesgo subir salarios un 3-4 % con la inflación rondando el 9%? ¿Tienen algo de vergüenza estos políticos? Por cierto, espero que en Europa no permitan al gobierno subir las pensiones con la inflación.

Puntuación 3
#10
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Que den ejemplo. Cobrando todos los directivos del BCE, de la Comisión Europea y gobiernos de la UE,... El salario mínimo interprofesional (SMI). Haber como llegan a final de mes.

Los directivos aplican políticas salariales para los demás que ellos no quieren para si mismos. QUE VIVAN CON LOS SALARIOS QUE ASIGNAN A LOS TRABAJADORES. QUE POCA VERGUENZA TIENEN.

Puntuación 2
#11