Economía

Así puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 años tras agotar el paro

  • Hay que dejar pasar cierto tiempo inscrito como demandante de empleo
  • Hay que cumplir requisitos antes y durante el periodo de cobo de la prestación
Foto: EP.

El subsidio de desempleo para mayores de 52 años es una de las prestaciones más conocidas de todas las que abona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta ayuda tiene unas particularidades que la hacen algo diferente al resto de las que están al abrigo del organismo, pero se puede acceder a ella tras cobrar, por ejemplo, la prestación contributiva por desempleo, es decir, el paro.

Esto sucede cuando un trabajador que, tras finalizar su relación laboral, empieza a cobrar el paro y tras agotar todo el periodo al que tiene derecho, no ha encontrado un nuevo empleo. Esta persona tendrá opciones de percibir el subsidio para mayores de 52 años, pero deben darse ciertas circunstancias.

La primera es dejar el tiempo necesario entre prestación y prestación al que obliga el SEPE. Tal y como ha explicado Clara Martínez, asesora del SEPE, en el programa Madrid Trabaja de Onda Madrid, un trabajador que desee cobrar el subsidio para mayores de 52 años tras agotar el paro "tendría que esperar un mes y solicitar el subsidio".

La razón, afirma Martínez, es que "tiene que permanecer ese mes inscrito como demandante de empleo y sin rechazar ofertas de empleo". En teoría, ambos requisitos deberían ser de fácil cumplimiento, ya que se trata de una condición que ya hay que acreditar para poder cobrar el paro.

Con todo, aunque ya esté inscrito como demandante de empleo de forma previa (así puede conseguirse), el ciudadano debe esperar al menos ese mes. Tal y como explica el SEPE en su página web, es necesario "estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo que usted estaba percibiendo" y a su vez "no haber rechazado durante ese mes ninguna oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional".

Como no podía ser de otra manera, y tal como recuerda Clara Martínez, será igualmente necesario que el ciudadano cumpla con el resto de requisitos que exige el subsidio para mayores de 52 años. Se deben acreditar tanto en el momento de la solicitud como durante todo el periodo de cobro y son los siguientes:

-Estar en una situación legal de desempleo. En hechos causantes a partir del 2 de marzo de 2022 se incluirán las trabajadoras fijas discontinuas.

-Tener 52 años o más en la fecha en la que tenga lugar el hecho causante.

-Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.

-Cumplir con todos los requisitos (salvo el de la edad) para cobrar una pensión contributiva de jubilación.

-Tener unos ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Si el beneficiario forma parte de una unidad familiar se tomarán en cuenta todos los ingresos de sus miembros divididos entre el número de integrantes.

Cuantía y duración del subsidio para mayores de 52 años

Si el ciudadano cumple con estos requisitos podrá percibir el subsidio para mayores de 52 años una vez transcurra ese mes en el que debe estar inscrito como demandante de empleo. Su cuantía será, al igual que el resto de subsidios, de 463,21 euros al mes.

Sin embargo, lo que diferencia al subsidio para mayores de 52 años de otros subsidios es que su duración es indeterminada. En caso de no encontrarse un nuevo trabajo, se puede cobrar hasta que llegue la edad de jubilación, momento en el que el ciudadano o ciudadana pasaría a percibir la pensión de jubilación correspondiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky