Economía

Subir un 15% las pensiones no contributivas costará 205 millones

  • Los beneficiarios mejorarían su prestación entre 60 y 70 euros mensuales
  • La nómina mensual de este tipo se incrementaría en unos 29,4 millones
  • El gasto en pensiones no contributivas supone menos del 2% del total
El ministro encargado de las pensiones, José Luis Escrivá. eE
Madridicon-related

La cesión del Gobierno a EH Bildu para abstenerse en la votación de la ley que pretenden impulsar los planes de pensiones de empleo incluye una subida del 15% de las pensiones no contributivas, las más bajas del sistema que reciben casi 450.000 beneficiarios. La subida costará a las arcas de la Seguridad Social unos 205 millones de euros si se hace a partir de julio y tomando como referencia la última nómina disponible en el Imserso, correspondiente a mayo.

El pacto con la formación vasca sirve para ver cómo las retribuciones públicas más bajas del sistema de pensiones mejorarán en algo más de 60 euros, de media, cada tipo. Este tipo de retribuciones públicas son para atender las necesidades básicas. La subida esperada por Bildu, según publicó su diputado Iñaki Ruiz de Pinedo, es de "entre 60 y 100 euros mensuales".

Las de invalidez, que ahora cuentan con una paga media de 427 euros al mes, se vería incrementada (tomando como referencia siempre la última paga de mayo) hasta los 491 euros mensuales, una suma de 64 euros extra gracias a la subida. Las pensiones de invalidez son recibidas por hasta 264.000 pensionistas públicos, a las que la Seguridad Social destinó en mayo 83,4 millones de euros.

En el caso de las pensiones no contributivas de jubilación, este tipo de pensiones suman 180.000 beneficiarios que reciben una pensión media de 461 euros mensuales. La subida del 15% mejoraría en unos 69 euros la pensión de este grupo hasta alcanzar los 530 euros mensuales. El gasto destinado a este grupo de pensionistas roza los 113 millones de euros al mes.

La subida de estos dos grupos de la pensiones no contributivas incrementaría el gasto en pensiones a razón de 29,4 millones de euros al mes, pasando de los actuales 196,3 millones a unos 225,7 millones de euros. Esta cifra es prácticamente diminuta al lado del gasto total del sistema. Según el último dato publicado, la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 10.154,14 millones de euros a 1 de mayo. Esta comparativa resulta en que el gasto en pensiones no contributivas apenas queda por debajo incluso del 2% del total. 

El escudo social de las pensiones no contributivas, pese a esta subida del 15%, sigue quedando a la mitad del salario mínimo interprofesional (SMI)

Así, esta medida implicaría un gasto extraordinario de 205 millones de euros a final de año, tomando como referencia siempre la última nómina publicada en mayo y teniendo en cuenta que la subida previsiblemente se realizará en julio. Es decir, 29,4 millones mensuales multiplicado por seis pagas ordinarias y una extraordinaria en diciembre. 

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá defendió la medida. "Tiene todo el sentido que una prestación para las personas que ya están en la edad de jubilación, como son las pensiones no contributivas, tengan un tratamiento similar al que ha tenido durante estos tres meses el IMV", dijo Escrivá, adelantando que la subida de las pensiones no contributivas se incluirá en el Real-Decreto Ley de la prórroga del plan de choque contra la guerra.

El escudo social de las pensiones no contributivas, pese a esta subida del 15%, sigue quedando a la mitad del salario mínimo interprofesional (SMI), fijado en 1.000 euros. Las pensiones no contributivas tienen un importe básico de 421,40 euros mensuales en 2022, que se traducen en 5.899,60 euros íntegros al año abonados en 14 mensualidades (12 ordinarias más dos extraordinarias), según detalla el Imserso.

La PMP ve positiva la medida

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) considera positiva la subida del 15% para las pensiones no contributivas, que se concretará en la prórroga del Real decreto-ley de respuesta a las consecuencias de la guerra de Ucrania.

El secretario general de la PMP, Miguel Ángel Cabra de Luna, señaló a Europa Press que los beneficiarios de ese incremento, unas 450.000 personas, "son personas en situación de vulnerabilidad social y económica, muchas de ellas mujeres de edad o con invalidez permanente para el trabajo, que no tienen cubierta la carrera profesional de Seguridad Social para generar una pensión contributiva".

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Y dale que te pego con subirle la pensión a quién no ha trabajado.

estos gobiernos que le ponen un carro para que a el se suban los que no han querido dar golpe en su vida no tienen vergüenza ni la conocen.

Lo mismo que mandarle paguitas a marrokis que están en su país sin a ver trabajado en España, y muchos españoles sin derecho a nada.

Puntuación 56
#1
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Como no se van a atrever a saltar la valla, eso son invitaciones a jugarse la vida por el buenismo de unos gobernantes que arruinan el país para demostrar que nos sobra el dinero, aúnque también la UE, hace poco porque no controla los despilfarros de quién no están capacitados para gobernar

Puntuación 45
#2
No contribuyeron y ahora se les da gratis
A Favor
En Contra

Cada vez más viviendo del cuento

Puntuación 44
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Lo de este gobierno es de locos, esto conllevará un aumento del gasto público que se transformará en más impuestos o deuda, lo cual hará que aumente la inflación y los precios por si no estuvieran ya lo suficientemente altos.

Puntuación 35
#4
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Hombre les podéis preguntar a todos esos mayores de 50 u 55 años que no han encontrado un trabajo digno desde que perdieron sus puestos de trabajo por allá por 2011... A ver si han podido encontrar algo que le valga para su jubilación, os recuerdo que cuentan los últimos 17 años cotizados no toda tu vida laboral

Puntuación -22
#5
Nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Lerdos juntos con terroristas legislando a favor de vagos. Que puede salir mal?

Puntuación 30
#6
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Y no es ninguna casualidad que los primeros que cobran pensiones no contributivas son los etarras asesinos que Sánchez saca de la cárcel u os pensáis que Bildu lo apoya porque si ?

Puntuación 30
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Escrivá tiene enormes tragaderas para admitir todas las cosas perjudiciales para el sistema actual de pensiones y su tan cacareada "sostenibilidad": aceptó ligarlas al IPC -siempre que no sea negativo- y va el IPC y se dispara un 8,7%, y ahora sube las no contributivas un 15% por la guerra (dijeron que era una medida temporal, pero todos sabemos que no). Eso sí, veamos lo que nos reserva en la reforma de este años para el cálculo futuro de las pensiones. A los cotizantes sufridos sí que nos atiza sin piedad.

Hace tiempo la pensión máxima era siete veces mayor que la mínima contributiva, ahora es sólo cuatro veces superior y, a este paso, incluso las no contributivas te regalarán una buena vida sin pegar palo al agua (a costa del que sí ha aportado y se ha esforzado). ¿Es esto un sistema contributivo como venden? En realidad, se incentiva cada vez menos el cotizar.

Puntuación 30
#8
A Favor
En Contra

Quien es el Vulnerable?.

El que ha trabajado en negro toda su vida el terrorista que cuando sale de la cárcel se le concede una pension por la cara.

O EL TRABAJADOR QUE PAGA TODO LOS MESES SU IRPF Y SU SS PARA QUE LOS HOLGAZANES DE ARRIBA COBREN UNA PENSIÓN QUE NO SE MERECEN??

Puntuación 31
#9
A Favor
En Contra

Quien es el Vulnerable el terrorista que mata o

LA FAMILIA QUE VIVÍA DEL TRABAJO DEL ASESINADO????

PARA ESTE PSICOPATA QUE TENEMOS GOBERNANDO EL VULNERABLE ES EL QUE MATA A LA FAMILIA DEL ASESINADO QUE LE DEN.

PSICÓPATA Y MALO COMO PERSONA FALCONNETY.

Puntuación 14
#10
Chacho
A Favor
En Contra

Solamente me alegro por todo aquel que cobra la no contributiva por enfermedad o incapacidad.

Por los seres de luz, no.

Puntuación 20
#11
Basilio
A Favor
En Contra

En mi bloque de vecinos, hay como 5 familias tanto extranjeras, como 1 española que no trabajan ninguno de los dos y se llevan 1200 euros más ayuda a guarderia y alquiler. Mientras tanto el resto de edificio les veo salir a las 7 de la mañana como muy tarde y volver a las 19 como muy pronto.

Dentro de poco en este país, hasta el más tonto hace relojes.

Puntuación 35
#12
Sorp
A Favor
En Contra

Que le pregunten a ese que han pillado cobrando 1.000.000€ al mes, en ayudas sin trabajar. Si estos son los que vienen para pagar nuestras pensiones nos tenemos que poner a rezar día y noche para siempre. Que gobierno más mentiroso

Puntuación 25
#13
Tirin
A Favor
En Contra

no es mucho, es solo una mísera parte del caso barcenas y su mafia

Puntuación -18
#14
Nano54
A Favor
En Contra

Habría que distinguir entre quien no tiene pensión contributiva porque por unas circunstancias u otras no ha podido o porque no ha QUERIDO. En la construcción, fábricas, oficinas...¿cuántos cobraban parte del sueldo en negro?, MUCHOS y las horas extraordinarias casi todos. ¿Por cuánto cotizaban los autónomos de hace años, fontaneros, pintores...?. ¿Por la mayoría de sus ingresos?. ¿Y siempre dados de alta en la SS?. YA.

Puntuación 9
#15
Pedro
A Favor
En Contra

Sería discutible el incremento de las pensiones no contributivas según las circunstancias de cada persona, disponibilidad en la caja de la S.S.,etc...si no fuera porque el INCOMPETENTE Escrivá está metido en un asedio continuo a los trabajadores que llevan cotizando la intemerata, funcionarios incluidos, para que trabajen hasta los 80 y renuncien a su pensión si es posible, y en un saqueo a los autónomos, directamente condenando a la mayoría a la precariedad y a la pobreza.

Con esta ignominia de ministro y de administración, aún se preguntan por qué todos los caminos llevan al ciudadano medio a Vox?

Puntuación 14
#16
Nano54
A Favor
En Contra

Ejemplo verídico. Un familiar mío se jubiló el año pasado después de cotizar 25 años. Su sueldo eran 950 euros netos mensuales y le ha quedado 700 euros netos de pensión. Al que no ha cotizado NADA le quedan 500 euros. ¿Es justo y equitativo que tengan solo una diferencia de 200 euros el uno con el otro?. Queda claro, ¿no?.

Puntuación 16
#17
Rubiou
A Favor
En Contra

Subir la pensión a quien no ha aportado es una traición económica y moral a quien ha cotizado toda su vida...

Puntuación 23
#18
A Favor
En Contra

Todas las judíadas que se le ocurren a este desgobierno son votos para VOX

Puntuación 12
#19
Ricardo Pamies
A Favor
En Contra

Os maldigo a todos quienes aqui estais criticando esta subida.

Mi caso, 13 años cotizados me pilla en paro, sin cobrar, un infarto K2, con medicacion de por vida, y medio corazon muerto e insuficiencia respiratoria grave asociada. Menos mal de la pension de mierda que dan y que me cubren la medicacion , carisima, y mas de 15 pastillas diarias de por vida, y encima, por aspirar a mejorar, he ido buscando trabajo, se informan sobre mi discapacidad, y no quieren ni oir hablar de mi porque si me pilla otro infarto trabajando, se comen el marron. Aparte de las tremendas limitaciones que implica el pedazo de infarto que tuve.

Mi condena es vivir en la miseria y leer comentarios de mierda como aqui leo.

Y encima leer que soy un vividor. A todos estos, os regalo mi infarto y mi miseria, y os criticaré por vividores.

No sabéis ni de lo que hablais los que las criticáis, ignorantes.

Puntuación -13
#20
Mateo
A Favor
En Contra

Pero no eran 30 millones?, o es que están tirando nuestro dinero cómo el caso del Senegalés del País vasco, que había cobrado miles de euros con pasaportes falsos, durante muchos años¡¡¡¡

NOS ESTÁN ARRUINADO¡¡¡¡

Puntuación 14
#21
Jose
A Favor
En Contra

Subir pensiones a quienes NO han contribuido suficiente. Un acierto mas de la izquierda.

Puntuación 10
#22
Ernesto
A Favor
En Contra

He cotizado y CONTRIBUIDO casi 40 años. Cobro 463.-€ por el subsidio para mayores de 55, mi vecino que NO ha contribuido en toda su vida, va a cobrar con esta subida más que yo.

¿De que ha vivido y comido mi vecino durante sus 64 años, “si no ha trabajado nunca”?.

Ser honrado y cotizar ¿PARA QUE?.

Puntuación 18
#23
eu
A Favor
En Contra

Todo son medidas populistas, que solo benefician a los tramposos y gentes de malvivir. Como yo digo, los politicos de la democracia, lo primero que hicieron fue derogar la Ley de Vagos y Maleantes del Regimen de Franco, y ello porque?, porque a los primeros a los que podria aplicarse esa Ley es a nuestros politicos?

Puntuación 9
#24
NANI2004
A Favor
En Contra

al comentario 24 EU

La Ley de Vagos y Maleantes (conocida como la gandula) no es de Franco, es una Ley del año 1933 (Segunda República)

Puntuación 10
#25