Economía

ATA y Uatae rechazan la última propuesta del Gobierno para las nuevas cotizaciones de autónomos

  • ATA rechaza subir entre un 33% y un 90% las cotizaciones a 800.000 autónomos
  • Uatae exige bajar más los tramos inferiores y aumentar los altos
  • Upta incide en la necesidad de aprobar los tramos aunque no haya acuerdo
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. ee
Madridicon-related

El ministerio de Seguridad Social, dirigido por José Luis Escrivá, ha enviado oficialmente su propuesta para el nuevo sistema de cotizaciones para los próximos 3 años. Desde las asociaciones de autónomos, esta propuesta ha sido recibida de tres formas muy distintas, siendo rechazadas por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae); y aceptada únicamente por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta).

Como ya adelantamos, Escrivá propuso una reducción de cuotas al 63% de autónomos y subírselas al 25%, pero para ATA y Upta no es suficiente por cuestiones que chocan entre sí. Desde ATA, han rechazado esta propuesta debido a que "supone subir cotizaciones de forma desproporcionada con la que esta cayendo, entre un 33% y un 90%, para 800.000 autónomos y bajar solo un 15% para 1,2 millones de autónomos", han expresado desde la asociación. 

Para Uatae, la propuesta sigue siendo "insuficiente", aunque no está tan alejada como ATA. Fuentes de la asociación consultadas por este medio, consideran que "hay que bajar más los tramos inferiores y subir los tramos altos. Además seguimos echando en falta que se ahonde y se profundice en la protección social del colectivo".

Ante esta tesitura, el presidente de Upta, Eduardo Abad, recuerda a este medio que el cambio de normativa "Es un compromiso del Gobierno" y no es necesario un acuerdo para que el Ejecutivo pueda seguir adelante en la aprobación de los nuevos tramos de cotización.

En términos de ahorro e incremento de gasto para los autónomos, para aquellos comprendidos entre menos de 670 euros mensuales y 1.125 (63%), supondrá un ahorro medio mensual de 41 euros. Mientras que para el 25,1% de los autónomos el cálculo no es tan claro debido a que pueden estar en la base mínima actual, de 294 euros, o en alguna mayor. En el hipotético caso de que todos ellos se encontrasen en la base mínima, el incremento medio para los siete tramos con mayores ingresos se situaría en 193 euros, partiendo de un incremento de 106 euros mensuales a 256.

¿Nueva propuesta o punto de partida?

En vistas a la falta de acuerdo entre las partes, habrá que ver si Escrivá decide trabajar en base a esta propuesta o enviar una nueva a las asociaciones para buscar un acuerdo antes del 30 de junio, fecha límite marcada entre el Gobierno y Bruselas para tener una resolución.

Desde ATA, su vicepresidenta Celia Ferrero, ha contado a elEconomista que han "pedido una propuesta integral para empezar a valorar el conjunto de la reforma, pero no tenemos claro que no vayan a enviar nada nuevo", dice en referencia a una nueva propuesta.

En el caso de Uatae, desconocen si el ministerio mandará una nueva propuesta, pero consideran que "para avanzar en la negociación tienen reducir los tramos inferiores y poner sobre la mesa propuestas que vayan en la línea de la protección social, porque seguimos sin conocer estos aspectos y son de suma importancia para poder llegar a un futuro acuerdo".

Por otro lado, Eduardo Abad (Upta) tiene claro que "hay matices en la propuesta que pueden mejorarse. La fórmula no es mala y se puede seguir avanzando en ella, eso es lo que pretendemos. Todo lo que sea rebajar el esfuerzo contributivo de los autónomos que menos ganan y que aumente el esfuerzo contributivo de aquellos que más ganan, va a ser bueno para los autónomos de este país", ha concluido.

El próximo lunes volverán a verse las caras las asociaciones y el ministerio con el objetivo de poder cerrar el acuerdo. Desde Uatae han expresado a eE que "apostamos por el diálogo y por llegar a un consenso de acuerdos" y reconocen que esperan que "haya acercamientos a nuestra postura".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

As
A Favor
En Contra

Hambre y piojos es lo único que nos traen los comunistas

Puntuación 23
#1
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Expertos económicos Europeos y de otros continentes en un muy reciente articulo advierten de la necesidad inmediata en España de eliminar o rebajar enormemente la cuotas sociales que los autonomos pagan, ademas de otras ayudas fiscales o rebajas, creen que en España se puede producir un EFECTO DOMINO este mismo Verano o al finalizar este que una vez comience será en la practica imposible de detener y que puede provocar la destrucción de al menos un tercio de los autonomos y pymes de España en pocos meses.

Como advierten en España se esta jugando con FUEGO desde hace años con un sector vital de la economía que esta en las ULTIMAS y el tiempo para tomar medidas serias y de calado se ha terminado.

Los últimos datos adelantados y el análisis de pronósticos son cada vez mas preocupantes, pero parece que en España no les preocupa en exceso a la clase política y mucho menos a los sindicatos.

En mi opinión seguramente ya sea tarde para tomar medidas.

Puntuación 20
#2
TEO
A Favor
En Contra

Este individuo no va a hacer una reforma que no signifique recaudar más....por lo que eso de que va a bajar impuestos (nada de cuotas o cotizaciones) al 63% es una quimera.

BAJADA DE IMPUESTOS YA¡¡¡¡¡, especialmente a los que crean puestos de trabajo.

Puntuación 19
#3
Benalmádena
A Favor
En Contra

A quien gana menos de 670 euros que le sableen 250 o 307 es una salvajada se mire por donde se mire... al pobre le quitan del 37% - 46% Pero estáis locos?

Puntuación 28
#4
yui
A Favor
En Contra

No están locos. Saben muy bien lo que hacen. Su objetivo es recaudar. Punto. No hay más.

Puntuación 16
#5
Tx
A Favor
En Contra

Me gustaría saber que se traen entre las manos cuando hablan de ingresos netos, ¿ los beneficios de la actividad una vez descontados los gastos corrientes de la actividad , incluido el pago de autónomos?

Partamos por ejemplo de esos 4.050 € netos mensuales, 4.050 * 12 = 48.600 €

Supongo que no tienen en cuenta los ingresos a cuenta que todo autónomo tiene que ingresar trimestralmente esto es del 20%, hablaríamos de 810 x 12 meses = 9.720 €.

La diferencia entre la cuota mínima y la que quieren implantar sería un +256 x 12 meses= 3.072 €/año.

En mi pueblo según la escalara del IRPF sobre un beneficio 48.600 € habría que pagar redondeando 13.800 € - los 9.720 € que hemos ido ingresando trimestralmente = + 4.080 €.

Vamos a sumar y restar que todos lo sabemos hacer muy bien:

48.600 € - 3.072 € - 13.800 € = 31.728 €

Y ahora un que contribuyente no tiene un préstamo o alquiler para su vivienda habitual de aproximadamente unos 700 € mensuales * 12 meses = 8.400 € - deducción alquiler en el Impuesto de la Renta (en mi barrio) – 1.600 € = - 6.800

Seguimos restando:

31.728 € – 6800 € = 24.928 € netos al año se lleva el autónomos libres para subsistir, pagar indemnizaciones si fuesen necesarias, seguir creando riqueza y manteniendo a esta manada de vividores.

Estos cálculos están hechos en cinco minutos y posiblemente con algún error, se admiten correcciones.

Puntuación 11
#6
Verdades como puños
A Favor
En Contra

en lugar de sablear a los autonomos mas le valdría a este individuo el hacer una auditoria de la administración publica, y del tejido politico improductivo y parasitario que hay en este pais, seguro que así no necesitaba hundir mas en la miseria a muchos autonomos que es lo que muy probablemente va a hacer.

Puntuación 15
#7
Juan
A Favor
En Contra

El parasito, esta trabajando el tema de como rascarles mas en el bolsillo a los autonomos y maquillarlo para que quede como muy guay.asi con mas dinero podra dar paguitas para comprar votos.

Puntuación 10
#8
Aa
A Favor
En Contra

Es rocambolesco sindicatos dirigiendo mediante asociaciones a autónomos, lo siguiente qe será … ladrones socialistas y socios, tenemos un ecosistema qe da miedo, todos buscando la manera de meter hachazos

Puntuación 7
#9