Rusia está buscando vías para poder pagar los cupones de varios eurobonos (bonos internacionales emitidos en una divisa distinta a la del emisor) que permitiría a Moscú eludir la infraestructura financiera occidental que busca forzar el default soberano del país. El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, ha asegurado que Moscú ha encontrado la forma de cumplir con estos bonos, según ha revelado en una entrevista con Vedomosti.
Los inversores extranjeros pueden abrir cuentas en bancos rusos en rublos y en moneda fuerte (euros, dólares, yenes...) para recibir el pago, ha asegurado Siluanov al medio ruso. En resumen, es la estrategia inversa a la que están usando las naciones europeas para pagar el gas ruso en rublos sin incurrir en el incumplimiento de las sanciones, según revelan desde la agencia Bloomberg.
"Este sistema ya funciona para los pagos de gas: obtenemos moneda extranjera (a cambio de gas), luego se convierte inmediatamente en rublos" en nombre del comprador de gas, asegura el ministro. "El mecanismo de liquidación de eurobonos funcionará de la misma manera, pero en la dirección opuesta", asegura el alto cargo del Gobierno ruso. Los inversores recibirán el pago en rublos en la cuenta que abran en bancos rusos, esos rublos se podrán convertir inmediatamente en dólares u otras divisas duras.
Un nuevo sistema de pagos
Rusia está preparando este sistema en coordinación con bancos e inversores, lo que le permitirá llegar a un acuerdo con los grandes tenedores de eurobonos antes de los próximos pagos de cupones en dólares que vencen el 23 y 24 de junio, asegura Siluanov a la televisión rusa.
Rusia hará los pagos de los eurobonos en rublos, que se convertirán a otra moneda de forma inmediata en las cuestas abiertas por los inversores, asegura. Los eurobonos denominados en euros se pagarán en euros, porque la Unión Europea no ha adoptado restricciones a los pagos en la divisa única, por lo que el problema solo aparece con los bonos en dólares.
Occidente están intentando empujar a Rusia hacia el precipicio del default a través de unas sanciones y restricciones históricas impuestas como castigo por su invasión a Ucrania. A los bancos e individuos estadounidenses se les ha prohibido aceptar pagos de bonos del gobierno de Rusia desde el miércoles pasado.
"Este mecanismo parece funcionar sobre el papel, pero puede haber problemas técnicos", asegura Carl Wong, jefe de renta fija de Avenue Asset Management en Hong Kong. "El gran problema, al final, es cuándo y cómo Rusia detendrá esta guerra y, si no lo hace, cuánto tiempo podría evitar un colapso en el sistema financiero".
Rusia adelantó varios pagos
Rusia se ha apresurado a pagar los cupones en dólares de varios bonos justo antes de que EEUU ejecutase la orden de dejar fuera a Rusia de procesar pagos en dólares (esa medida entró en vigor a las 18.01 horas de Madrid el pasado viernes)", según anunció la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Según publica la agencia Reuters, el Depósito Nacional de Liquidación de Rusia (NSD) pagó con éxito el viernes pasado cupones en moneda extranjera en dos eurobonos, según ha revelado un representante del organismo a Reuters, una medida que podría significar que Moscú podría haber evitado nuevamente un incumplimiento de su deuda. El NSD asegura que ha pagado en moneda extranjera cupones de eurobonos con vencimiento en 2026 y 2036, ambos con plazo al 27 de mayo.
Rusia se apresuró a adelantar dos pagos de su deuda internacional el viernes pasado en su último intento de evitar un incumplimiento, días antes de que Estados Unidos decidiera no extender una exención clave que permite transacciones en pagos de eurobonos rusos en moneda extranjera.