
El colapso de Terra, una de las principales 'stablecoins' del mercado de las criptomonedas, es solo el comienzo, según el regulador estadounidense. Gary Gensler, el presidente de la SEC (Securities and Exchange Commission Chairman), el organismo que regula el mercado de valores en Estados Unidos, aseguró la semana pasada que no confía en el mercado de las divisas digitales.
"Creo que muchos de estos tokens fracasarán", afirmó ante la prensa el destacado funcionario. "Me temo que en las criptomonedas... va a haber mucha gente perjudicada, y eso socavará parte de la confianza en los mercados". Gensler pronunció estas palabras el miércoles pasado. Una semana antes, Terra se hundió hasta los 0 dólares, la misma moneda que en abril se cambiaba por 116.
El jefe del regulador teme que la espantada del mercado digital atice a la bolsa estadounidense, que lleva en caída libre desde que comenzó 2022 debido a las expectativas de recesión global. En las siguientes 24 horas desde el colapso de Terra, los inversores retiraron 200.000 millones de dólares del mercado crypto, y el miedo aún no se ha disipado. Si se amplía la fotografía, en los últimos seis meses ha volado 1 billón de dólares de este mercado, no solo por el temor a su caída, también por el empeoramiento de la economía y la caída del ahorro, y así como por la mejora de la rentabilidad del mercado de deuda y el regreso a las inversiones seguras.
El claro ejemplo del zarpazo es el Bitcoin, la moneda virtual más famosa, que ha perdido todo lo ganado en el último año y cotiza en los 29.000 dólares. Por su parte, Ethereum ha recortado un 60% su valor desde noviembre de 2021.
El presidente del regulador no ha sido el único en advertir sobre el futuro de las criptomonedas, especialmente tras los últimos acontecimientos, y los funcionarios americanos hacen estos días hincapié en la necesidad de regular las divisas virtuales para proteger al resto de mercados.
"Los activos digitales pueden presentar riesgos para el sistema financiero y es necesaria una atención reguladora mayor y coordinada", declaró ante el comité bancario del Senado Yanet Jellen, secretaria del Tesoro estadounidense, tras el desplome de Terra.
En la misma línea, Rostin Behnam, presidente del regulador del mercado de futuros de materias primas (CFTC), ha señalado que cree que una caída generalizada de las criptomonedas provocaría un "efecto dominó en los activos y mercados tradicionales".
Según recoge The Wall Street Jorunal, la SEC dijo a principios de mayo que planea sumar 20 investigadores y abogados a su unidad especializada en criptomonedas y ciberseguridad, casi duplicando el tamaño del equipo. Y Gensler dijo la semana pasada que espera sumar aún más fuerzas. "Estamos realmente sobrepasados", reconoció.