Economía

Funcas empeora sus previsiones y sitúa la inflación media de España al 7%

La Bolsa de Madrid.

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha empeorado este viernes sus previsiones de inflación media para el año 2022, elevando esta tasa al 7%, dos décimas más que en la anterior estimación, mientras que espera que en el mes de diciembre el alza interanual de precios se sitúe en el 4,8%. En el mes de abril, el BdE hizo una previsión media del 7,5%.

Este sería el escenario central que plantea Funcas, con un petróleo en torno a 105 dólares, después de que este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya situado la inflación de abril en el 8,3%, una décima menos de la estimación inicial.

En cuanto a la inflación subyacente (la que no incluye precios de la energía ni de alimentos no elaborados), el INE ha situado esta tasa en el 4,4% en abril, un punto más que en marzo. En cambio, la tasa de inflación general se ha reducido del 9,8% de marzo al 8,3% de abril.

Alza de la inflación subyacente

En este sentido, Funcas prevé que la media anual para la inflación subyacente se podría situar en el 4,6% (1,1 puntos más que su anterior estimación). Para 2023 se augura una tasa media anual del 3,1% en la general y del 3,6% en la subyacente.

La bajada de la inflación en abril, en opinión de Funcas, obedeció al descenso de los productos energéticos, como resultado de la caída de la electricidad y de los carburantes, y apoyada también en el final de un efecto escalón debido al fuerte incremento registrado el mismo mes del año pasado.

Un ascenso imparable

"Pero la inflación en el resto de componentes del IPC continúa en ascenso, por la intensificación del traslado hacia los precios finales al consumo del encarecimiento de los costes de producción. Así, en abril, el número de subclases del IPC con una tasa de inflación superior al 4% fue de 106, frente a 94 el mes anterior y a 14 en abril de 2021", advirtió Funcas.

La tasa media general de inflación sería del 7,9% y del 4,8% este año y el próximo

Más allá del escenario central que plantea Funcas, en un contexto alternativo en que el precio del petróleo asciende hasta 120 dólares, la tasa media general de inflación sería del 7,9% y del 4,8% este año y el próximo respectivamente. Y en un escenario en el que el precio del crudo desciende hasta los 90 dólares las tasas medias anuales serían del 6,5% y el 1,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky