Economía

¿Estás en paro? Ahórrate un 25% en la factura de la luz con el bono social

  • Hasta el 30 de junio puedes pedir una rebaja en la factura si estás en paro o ERTE
  • Solo podrán beneficiarse los consumidores con tarifa PVPC
Foto: iStock

Desde hace años existe en España el bono eléctrico de la luz, que permite a ciertos hogares ahorrarse un porcentaje de la factura de la luz en situaciones excepcionales. Pero a causa de la pandemia, la rebaja se ha ampliado a gran parte de la población y podrás beneficiarte de ella solo con estar en paro o ERTE y tener un máximo de ingresos.

El bono social eléctrico te permitirá descontarte entre un 25% y un 40% de la factura, según la situación económica que tengas. Pero recuerda que las condiciones especiales de ERTE y paro caducan el 30 de junio de 2022, por lo que tendrás que solicitar la ayuda cuanto antes. Para el resto de casos que se recogen más abajo, el bono no tiene caducidad.

Además, la rebaja solo se ejecutará sobre las personas que tengan contratada una factura PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), también llamado mercado regulado. Aquel en el que los precios de la luz varían cada día según la negociación del mercado eléctrico.

Si tienes una tarifa fija, puedes cambiarte fácilmente a una PVPC, aunque puede que tengas que pagar una comisión a tu compañía eléctrica por anular el contrato.

Cuánto te descuentas de la factura

-Los consumidores vulnerables o los afectados económicamente por el covid-19 (paro o ERTE) tienen un 25% de descuento en su factura de la luz.

-Los consumidores vulnerables severos tienen un 40% de descuento en su factura de la luz.

El descuento se realiza sobre la energía consumida y la potencia contratada, no sobre los impuestos. Además, hay un límite de consumo con este descuento en función del tamaño del hogar.

Condiciones para el bono si estás en paro o ERTE

Para los consumidores vulnerables a causa del covid-19 el descuento finaliza el 30 de junio, y las condiciones a cumplir son las siguientes:

-Estar en paro

-Estar en ERTE

Además de estas dos condiciones, deben cumplir uno de estos requisitos:

-Si no tienen menores a cargo: el mes previo a la solicitud del bono, la unidad de convivencia debe haber ingresado menos de 1.013,29 euros. La cifra aumenta hasta 1.351,05 euros en circunstancias especiales*

-Con un menor a cargo: el mes previo a la solicitud del bono, la unidad de convivencia debe haber ingresado menos de 1.351,05 euros. La cifra aumenta hasta 1.688,81 euros en circunstancias especiales*

-Con dos menores a cargo: el mes previo a la solicitud del bono, la unidad de convivencia debe haber ingresado menos de 1.688,81 euros. La cifra aumenta hasta 2.026,57 euros en circunstancias especiales*

*Las circunstancias especiales son que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, sea víctima de violencia de género o se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III. También se aplica a familias monoparentales.

Condiciones para el bono si eres vulnerable

Los consumidores vulnerables tienen que cumplir alguna de estas condiciones. Para ellos, el bono no caduca el 30 de junio.

-Ser una familia numerosa

-Que todos los miembros de la unidad familiar sean pensionistas con la pensión mínima

-Que la renta del hogar cumpla estos requisitos:

Si no hay menores a cargo: la renta anual del hogar es 12.159,42 euros. La cifra aumenta hasta 16.212,56 euros en circunstancias especiales*

Con un menor a cargo: la renta anual del hogar es 16.212,56 euros. La cifra aumenta hasta 20.265,70 euros en circunstancias especiales*

Con dos menores a cargo: la renta anual del hogar es 20.265,70 euros. La cifra aumenta hasta 24.318,84 euros en circunstancias especiales*

*Las circunstancias especiales son que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, sea víctima de violencia de género o se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III. También se aplica a familias monoparentales.

Condiciones para el bono si eres vulnerable severo

Los hogares en vulnerabilidad severa deben cumplir alguno de estos requisitos:

-Que todos los miembros sean pensionistas con la pensión mínima, en una unidad familiar que ingrese menos de 8.106,28 euros al año

-Familia numerosa con ingresos anuales inferiores a 16.212,56 euros.

-Que la renta del hogar cumpla estos requisitos:

Sin menores a cargo: la renta anual del hogar es 6.079,71 euros. La cifra aumenta hasta 8.106,28 euros en circunstancias especiales*.

Con un menor a cargo: la renta anual del hogar es 8.106,28 euros. La cifra aumenta hasta 10.132,85 euros en circunstancias especiales*.

Con dos menores a cargo: la renta anual del hogar es 10.132,85 euros. La cifra aumenta hasta 12.159,42 euros en circunstancias especiales*.

*Las circunstancias especiales son que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, sea víctima de violencia de género o se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III. También se aplica a familias monoparentales.

Cómo solicitar el bono eléctrico

Hay que enviar un correo postal, correo electrónico o a través del teléfono a la comercializadora contratada con los siguientes datos:

-Modelo de solicitud

-Fotocopia del NIF o NIE del titular del punto de suministro y, en su caso, de todos los miembros de la unidad familiar (incluidos los mayores de 14 años con capacidad de obrar y de los menores de 14 años que dispongan de él).

-Certificado de empadronamiento, individual o conjunto, de todos los miembros de la unidad familiar.

-Libro de familia o, en su caso, certificación de la hoja individual del Registro Civil de cada uno de los integrantes de la unidad familiar.

La comercializadora de electricidad tiene 15 días para responder a la solicitud, ya sea para aceptar la petición o denegarla. La rebaja se aplica en la factura del mes siguiente a que la empresa reciba la petición, siempre y cuando se haya enviado 15 días antes de emitir la factura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky