El cierre de negocios del sector "comercio minorista de calzado", cuantificados en unos 9.000 el pasado año, ha supuesto la pérdida de más de 6.000 puestos de trabajo por cuenta ajena vinculados al sector, según un informe realizado por Upta. Las zapaterías se suman así a una sangría que está sufriendo el comercio minorista.
En opinión de la asociación de autónomos, "el dumping empresarial de los fabricantes de calzado provocará el cierre de la mayoría de estos negocios. La deslealtad y la voracidad sin límites de los fabricantes, terminarán con el sector", explican
Eduardo Abad, presidente de Upta declara: "es imposible competir con los que proporcionan los productos; las estrategias comerciales de los fabricantes pasan por saltarse a los pequeños comercios a través de operaciones de venta directa on-line o venta en plataformas propias o agrupadas. Además, algunas de estas plataformas tienen sus sedes sociales en paraísos fiscales, no tributan en España y simplemente cobran una comisión por venta que se diluye fiscalmente".
"Ambición de los fabricantes"
Upta denuncia que la ambición de los fabricantes acabará con miles de puestos de trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia. La situación de estos establecimientos es límite, no encuentran soluciones dialogando con los fabricantes y la falta de implicación de las patronales hace que la solución no sea nada fácil.
Estos fabricantes establecen calendarios de promociones, "rebajas" on-line, de forma recurrente, en las que los precios de venta son inferiores a los precios de compra de los pequeños comercios, sabiendo que el pequeño comercio compra con un decalaje temporal de seis meses.
Además, desde la asociación que dirige Abad, las condiciones de pago de estos comercios son prácticamente al contado o con garantía de crédito y caución, lo que significa que el proveedor siempre asegura el cobro, en tiempo real, de la cuantía económica de la venta realizada.
Eduardo Abad, secretario general de Upta.
Los fabricantes llegan al extremo de asegurar, mediante el establecimiento de Códigos QR en las propias cajas del producto con promociones económicas especiales, que la próxima compra que se realice on-line se hará directamente a la fábrica.
Acciones legales
UPTA estudia posibles acciones legales para poner fin a esta situación, que claramente está perjudicando la debilitada economía de estos pequeños establecimientos.
