Economía

Taxis sin conductor: la nueva apuesta de Elon Musk

  • Tesla celebró este jueves una fiesta con 15.000 personas para inaugurar su nueva fábrica
  • Elon Musk espera avanzar este año en la conducción autónoma completa
Foto: Alamy

El mil millonario más extravagante del momento ha vuelto a copar los titulares de la prensa mundial, vestido con un sombrero tejano y protegido por unas gafas de sol, pese a que era de noche. Elon Musk inauguró este jueves su nueva gigafactoría de coches Tesla ubicada en Texas, con una fiesta a la que asistieron 15.000 personas y donde el magnate aprovechó para anunciar un nuevo proyecto y hacer alguna confesión.

El empresario de 50 años dejó caer que compañía dedicada a la fabricación de coches eléctricos producirá un taxi sin conductor de "aspecto futurista", aunque no dio detalles sobre el avance de este desarrollo. Tan solo añadió que será de "escala masiva" y tendrá "conducción autónoma total", sin concretar más.

Además de esta perla, Musk dedicó la mayor parte de la fiesta, llamada Cyber Rodeo, a hablar sobre su nueva fábrica de Texas, que ha costado 1.100 millones de dólares, es más grande que el Pentágono, y en la que cabrían 194.000 millones de hámsters, según dijo el magnate con su habitual ironía. "No ha sido fácil construir este enorme edificio y traer todo este equipo aquí", reconoció.

La nave se ocupará en el futuro del desarrollo de este taxi autónomo, pero por el momento se centrará en la producción de su famoso Cybertruck, la camioneta de aspecto robótico que revoluciono el mercado cuando fue presentada en noviembre de 2019. "Será la mayor fábrica de coches de Estados Unidos", dijo Musk.

El aspecto futurista de Cyber Rodeo no defraudó a los miles de asistentes, entre los que se encontraba el actor Harrison Ford. Hubo música tecno, leds de colores y máquinas de humo, al estilo Star Wars. También prepararon un espectáculo de drones que formaron en el cielo nocturno las figuras de coches Tesla y del Shiba Inu, el perro que pone cara a la criptomoneda que Musk ha inflado de valor a base de tuits.

El piloto automático, la tecnología que quita el sueño a Musk

El desarrollo del taxi autónomo es un nuevo paso hacia la principal meta de Tesla, la fabricación del primer coche 100% autónomo (sin conductor), aunque su sistema aún no está pulido. Hasta ahora, la compañía ha conseguido producir un software de asistencia de conducción que permite al conductor levantar las manos del volante durante periodos prolongados, pero aún queda mucho camino para comercializar su joya de la corona.

En enero, Musk dijo que "se quedaría en shock" si Tesla no logra este año una conducción autónoma completa y más segura que la de los humanos. "Nuestro objetivo es realizar una prueba masiva del servicio conducción autónoma completa para casi todos nuestros clientes en Norteamérica", añadió ayer.

Este desarrollo se ha visto ensombrecido en los últimos años tras varios accidentes que podrían haberse producido por errores en este software. Tras contabilizarse 11 incidentes de este tipo, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos, abrió una investigación el pasado agosto para estudiar esta tecnología en 765.000 vehículos Tesla fabricados en Estados Unidos entre 2014 y 2021.

El pasado mes de febrero, la NHTSA abrió una segunda investigación sobre 416.000 vehículos Tesla después de que centenares de conductores reportaran un error por el cual los frenos de los coches se activan de forma autónoma en mitad de la carretera, un fallo que también estaría asociado al piloto automático. En este caso, la investigación afecta a los Model 3 y Model Y de 2021 a 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky