
Durante el último trimestre de 2021, el Ensign Peak Advisors, el fondo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, recortó su participación en Ford y General Motors, al tiempo que siguió aumentando su posición en Tesla, según el informe de la propia entidad.
El fondo de la Iglesia Mormona es uno de los más grandes del mundo. Levantado con las donaciones de más de 16 millones de feligreses, la cartera de inversiones del Ensign Peak Advisors asciende a más de 52.000 millones y supera los 100.000 millones de dólares si se tiene en cuenta las participaciones en bosques y fondos de cobertura. Entre las principales participaciones de la cartera destacan Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon. Asimismo, excluye valores del sector tabacalero y del alcohol.
Aunque se creó hace más de 50 años, no se supo de su existencia hasta 2019 a raíz de una demanda por fraude en el uso de donaciones. Desde entonces, el sector financiero ha seguido de cerca los cambios en su composición.
Ensign Peak Advisors aumentó sus activos en cerca de 4.000 millones de dólares e inició más de 400 nuevas posiciones a lo largo del cuatro trimestre del año pasado. En concreto, incrementó un 19% su participación en Tesla, mientras que recortó su posición en Ford y General Motors un 60% y un 44%, respectivamente. También redujo en casi un 80% su participación en AT&T.
Entre las nuevas incorporaciones destacan Pfizer y Procter & Gamble. El fondo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se hizo con casi 2 millones de acciones de la farmacéutica, cuyo valor de mercado roza los 400 millones de dólares. En cuanto al gigante de los bienes de consumo, valorado en más de 390 millones de dólares, el Ensign Peak Advisors compró unas 586,360 acciones, incrementando su participación en un 32%.
Una de las operaciones más sonadas del fondo de la Iglesia Mormona fue la compra de cerca de 46.000 acciones de GameStop a finales de 2020. El repunte de esta acción meme a principios de 2021 le reportó a la entidad unas ganancias del 900%.
Charlie Munger pensó que Tesla sería un fracaso
Tesla se ha convertido en una apuesta ganadora para muchos fondos de inversión. En 2021, su beneficio neto superó los 5.500 millones de dólares y cuenta con una capitalización bursátil de 954.300 millones de dólares. No obstante, hubo un tiempo en el más de uno pensó que el fabricante de coches sería un fracaso. Entre ellos, Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway y mano derecha de Warren Buffett.
I was at a lunch with Munger in 2009 where he told the whole table all the ways Tesla would fail.
— Elon Musk (@elonmusk) February 16, 2022
Made me quite sad, but I told him I agreed with all those reasons & that we would probably die, but it was worth trying anyway.
Elon Musk, CEO de Tesla, ha compartido a través de su cuenta oficial de Twitter que, en una comida celebrada allá por 2009, Munger detalló "todas las formas en las que Tesla fracasaría".
El CEO del fabricante de coches ha recurrido a esta anécdota en respuesta a los recientes comentarios del vicepresidente de Berkshire Hathaway en los que comparaba las criptomonedas con una "enfermedad venérea".