Economía

EEUU bloquea todos los activos de los dos principales bancos rusos y prohíbe invertir en Rusia

  • Las medidas buscan "aislar más" a Rusia de la economía global
Joe Biden. Foto: Reuters

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha anunciado este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en represalia por la 'Masacre de Bucha' perpetrada por el Ejército ruso. Las nuevas medidas, tomadas de acuerdo con la UE y el G-7, aislarán a los dos principales bancos rusos, Sberbank y Alfa Bank, y prohibirán a los ciudadanos estadounidenses invertir en Rusia.

En concreto, la batería de sanciones está conformada por "medidas económicas devastadoras", como la prohibición de inversiones en Rusia, e impone las "más severas" sanciones financieras contra el mayor banco ruso y varias de sus empresas estatales más críticas, así como contra funcionarios del Gobierno y sus familiares. Los aliados han bloqueado totalmente los activos de la mayor institución financiera rusa, Sberbank, y su mayor banco privado, Alfa Bank, en Estados Unidos, al tiempo que prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con ambos.

Además, el presidente, Joe Biden, firmará próximamente una orden ejecutiva que prohibirá las nuevas inversiones en Rusia para los estadounidenses, se encuentren donde se encuentren. La medida busca "aislar más" a Rusia de la economía global y está construida sobre la decisión de más de 600 empresas multinacionales de abandonar el mercado ruso.

Por otra parte, EEUU ha vetado las transacciones de estadounidenses con empresas estatales rusas y ha congelado sus activos bajo jurisdicción del país norteamericano, lo que "daña" la capacidad del Kremlin de usar los recursos de estas compañías para financiar la guerra en Ucrania. El Departamento del Tesoro proporcionará los nombres de estas empresas este jueves.

Sanciones a las familias de la élite rusa

En cuanto a las sanciones impuestas contra funcionarios y sus familiares, EEUU les ha expulsado de su sistema financiero y ha congelado sus activos. Se trata de las hijas adultas del presidente, Vladimir Putin, la esposa y la hija del ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov, y miembros del Consejo de Seguridad ruso, incluido el expresidente Dimitri Medvedev y el actual 'premier', Mijail Mishustin.

"Estos individuos se han enriquecido a expensas de los ciudadanos rusos" y "algunos de ellos son responsables de proporcionar el apoyo necesario para la guerra de Putin en Ucrania", ha detallado la Casa Blanca en un comunicado.

Por último, el Tesoro estadounidense ha prohibido a Rusia hacer pagos de deuda con fondos bajo su jurisdicción y los aliados se han comprometido a apoyar sectores considerados "esenciales" para las actividades humanitarias que benefician a la ciudadanía rusa.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Joe Biden, o el imperio de la idioxtez. Realmente.

Puntuación 7
#1
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Me pregunto si los americanos conocerán lo que opinamos muchos de su actitud de héroe.

Puntuación 9
#2
Aleister
A Favor
En Contra

aviamquepasa o como ser un retarded integral post tras post

Alma mía, dale un respiro a la única neurona viva en tu cabeza, criatura...

Que no paras de trolear con g1l1p0lll3c3s todo el día.

Andaaaa, vete a planchar la oreja por hoy

Puntuación -2
#3
delgado
A Favor
En Contra

^>

El senil presunto pederasta y seguro corrupto ha sido abandonado por los suyos, The Economist le ha defenestrado,

Está tan senil que no se ha enterado que la guerra es una comedia como la pandemia, y anda desbarrando haciendo declaraciones fuertes contra Putin, sin saber que Putin también está en la Comedia, y que en acabada la comedia hay que rehabilitarlo a los ojos del Mundo

En una fiesta que ha dado en la Casa Blanca, para lo más granado del Partido, entre ellos el ZPMoreno La Kamala Harris, han pasado de él como de la Mierda, está el video en YouTube, da vergüenza ajena,

Puntuación 0
#4
¿Ein?
A Favor
En Contra

Pues como se dice en España...

PUESTA LA LEY, PUESTA LA TRAMPA.

Será que no hay formas de saltarse las prohibiciones, sanciones, etc.

Puntuación 2
#5
pepe
A Favor
En Contra

Hola geopiliticos que predecian la muerte de rusia y el rublo. HAN DESPERTADO A GODZILA.

Elijan muro del piso con la que empapelar de dolares sin valor...

Puntuación -1
#6
pepe
A Favor
En Contra

eeuu, europa....quedense con los yates de los rusos....RUSIA SE QUEDA CON EL PODER ECONOMICO MUNDIAL.

Puntuación -1
#7
pepe
A Favor
En Contra

EEUU acostumbro en el siglo 20 a robar chuches a los mas debiles

se ha topado con el maton del cole......rusia...

ni chuches ni, calzado....ni colacao...hambre para eeuu

Puntuación -1
#8
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Cada vez estoy mas convencido que Biden y su agente Zelensky no tienen la mas mínima intención de alcanzar la paz en Ucrania. Mas bien estan dispuestos a llevar al pais al desastre y al resto de Europa a la ruina con tal de llevar adelante su pulso a Rusia.

Puntuación 2
#9
fran
A Favor
En Contra

No bloquean los pagos al gas y petróleo, han quitado las sanciones sobre los fertilizantes rusos y han aumentado la compra de petróleo ruso un 55 % en marzo. Pero piden a la comunidad europea de imponer más sanciones a Rusia y lo hacemos. ¿de verdad que somos tan tontos?

Puntuación 4
#10
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

LAS MENTIRAS DE LA GUERRA:

1.- Cuando el sr. Presidente de los EEUU llama criminal de guerra a Putin. Esta llamando criminal de guerra a muchos presidentes americanos que han entrado en guerra con otras naciones: Libia, Irak, Cuba, Vietnam, Afganistán,..

2.-Cuando desde EEUU y la UE dicen que no entraran en guerra es otra nueva mentira. Ambos están participando en la guerra: financiando a Ucrania y armándola. Además ambos están en guerra económica con Rusia, cuyo único fin es hundir a Rusia. Hasta ahora Rusia se ha contenido, pero una superpotencia nuclear acorralada puede tener una mala reacción.

3.-EEUU y su RUSOFOBIA esta de nuevo en el conflicto de Ucrania. Ya armo a los talibanes contra los rusos, esos talibanes que tratan tan educadamente a las mujeres, Luego cuando ataco a Afganistán querían que todo el mundo le ayudara.

4.- Cuando la UE dice que al comprar las energías a Rusia financia su guerra es otra mentira. Puesto que no existe alternativa. Rusia puede buscar otros nuevos clientes a los que vender sus energías, y seguramente mas caras. Europa recibe de Rusia una energía barata y de calidad, a la que no existe alternativa. Por tanto no hay financiación sino comercio.

LA VERDAD: Franceses y Ingleses colonizaron África, cuando las descolonizaron se hicieron unas divisiones que han ocasionado múltiples guerras en África, debido a las divisiones que hicieron los Europeos.

Cuando se desintegro la URSS se hicieron divisiones que han ocasionados múltiples conflictos. Y Ucrania no es ajena a esta división. Existe una parte de Ucrania que siempre fue Rusa, y solo pertenecía a Ucrania por donaciones de dirigentes deseosos de agradar al nacionalismo Ucraniano. Ahora los Rusos reclaman sus territorios.

Puntuación 1
#11
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Aleister: si no te gusta mi opinión, qué vas a hacer, como EEUU vas a provocar un golpe de estado en mi casa y vas a poner a otro que opine como tu ?

Acostúmbrate al mundo multipolar, y sobre todo a la libertad de expresión

Puntuación -1
#12
Kiko
A Favor
En Contra

Sólo cuando veamos a los esbirros de putin masacrar nuestro país, famílias y ciudadanos dejarán algunos de desear ñordos de putin y sus oligarcas. Mejor que nos vayamos convenciendo de que esto no es un juego ni una excursión a caballo de putin con Abascal sonriendo feliz.

Puntuación 0
#13
David
A Favor
En Contra

¿Por qué no hacen esto contra los paraísos fiscales?

Puntuación 0
#14