
Los periodos de desempleo en las etapas más avanzadas de la vida laboral son todavía si cabe más importantes, ya que aparecen en un tramo de las carreras profesionales de los trabajadores en los que el reingreso al mercado laboral es tradicionalmente más complicado.
Uno de los subsidios a tener en cuenta en este sentido es el subsidio para mayores de 52 años, aquel que se destina a las personas que, si bien porque lo han agotado o no tienen derecho a ello, no pueden cobrar la prestación contributiva por desempleo, el paro, y necesitan cierta cobertura económica ante el descenso de sus ingresos.
Este subsidio para mayores de 52 años es uno de los más destacados de todos los que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Con todo, hay que cumplir una serie de requisitos para poder cobrarlo. Estas condiciones son de indispensable cumplimiento antes del cobro y durante todo el tiempo en el que se perciba la prestación.
Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
La primera de las condiciones es la más obvia: el ciudadano que desee cobrar el subsidio para mayores de 52 años debe tener al menos 52 años en el momento del hecho causante. Aquí se incluye el agotamiento del paro o el subsidio por desempleo, el retorno a España, la mejora de una incapacidad permanente, no tener las cotizaciones suficientes para el paro o retornar tras una estancia en prisión.
Si se encuentra en una de estas situaciones y tiene al menos 52 años, además tendrá que cumplir otras condiciones. Aparecen reguladas en la página web del SEPE:
-Estar inscrito como demandante de empleo al menos un mes antes de la solicitud (así se puede conseguir).
-Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.
-No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (750 euros mensuales). Si existiesen cargas familiares, se sumarían todos los ingresos de la unidad familiar y se dividirían a su vez entre el número de miembros.
-Reunir, salvo el de la edad, todos los requisitos de cotización para el cobro de una pensión contributiva de jubilación (al menos 15 años, de los cuales dos deben darse en los últimos 15) y acumular al menos seis años de cotizaciones por desempleo.
Anteriormente, además, se pedía al ciudadano no tener la condición de trabajador fijo discontinuo para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Estos trabajadores han recibido una buena noticia recientemente, ya que el Gobierno aprobó la extensión de la acción protectora del subsidio para los fijos discontinuos, aunque solo cuando el hecho causante tenga lugar a partir del 2 de marzo de 2022.
Cuánto se cobra y cuánto se cotiza con el subsidio para mayores de 52 años
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es la misma que la de otros subsidios por desempleo, la correspondiente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta cantidad, después de la subida del indicador en 2022, es de 463,21 euros mensuales.
Lo que sí diferencia a este subsidio de otros es la duración: el ciudadano podrá percibirlo hasta la edad ordinaria de jubilación siempre que mantenga el cumplimiento del resto de requisitos. Durante el tiempo de cobro, además, mantendrá sus cotizaciones a la Seguridad Social de cara a la jubilación: en concreto se cotiza por el 125% de la base de cotización mínima vigente en cada momento.