Esta semana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desvelaba en una entrevista radiofónica la doble operación que se estableció desde la dirección del Partido Popular bajo el mandato de Pablo Casado y Teodoro García Egea; actuación que según la líder madrileña se dividió en dos vías: la división orgánica y, "la destrucción en lo personal y en lo político".
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha relatado esta semana la situación vivida los últimos meses, hasta que Casado y Egea han abandonado en activo sus cargos. Detalla Ayuso que, "en los últimos meses he vivido para protegerme".
"Aquí -señala la dirigente popular- lo que hubo fue una operación en dos vías que se centró en dividir el Grupo Parlamentario en la Asamblea; a los alcaldes del PP de la Comunidad de Madrid y, lo más grave de todo, en dividirme el Gobierno".
"Vendieron algo que era falso, que yo me quería mover de Madrid"
En segundo lugar, la otra pata o vía de la operación -señala- fue "destruirme en lo personal y en lo político, hasta destruir a mi familia, hasta inventándose relatos sobre algo que sabían que no era verdad, y vendiendo algo que era falso, y es que yo me quería mover de Madrid. Yo -remató en este sentido- estoy al servicio de los madrileños, y el alcalde también lo está. Y eso es lo que vamos a seguir haciendo", apostilló.
"No tolerar las mafias"
Entrevista en Es la mañana de Federico, en esradio, Ayuso subrayó que en la última etapa de Casado, el PP se estaba erosionando considerablemente. En su opinión, el PP no había vivido nunca nada semejante, por eso -remarcó-, "lo único que le pido a la casa, que es lo que yo haré si finalmente tengo la posibilidad de presidir el partido en la Comunidad de Madrid, es demostrar que las formas importan mucho y -añadió-, que las mafias no se tienen que tolerar bajo ningún concepto".
Insiste Isabel Díaz Ayuso que "tienen que saber los votantes que, cuando cogen una papeleta que pone PP, por lo menos, lo que yo encabezo, y sé que Feijóo va a hacer lo mismo, están votando a una organización que no tolera prácticas irregulares. Y condenables, sí, me lo parece", afirmó.
No en vano, aclaró que lo que toca ahora a la nueva dirección del PP "no es tanto cortar cabezas, como prescindir" de los responsables del deterioro del PP.
El alcalde Almeida
El alcalde -subrayó la presidenta de la Comunidad de Madrid "ha vuelto a ser lo que siempre fue. Es un gran gestor, querido por los madrileños y muy trabajador. Su mejor figura es ser alcalde de Madrid", explicaba a propósito del desencuentro entre los dos políticos como consecuencia de la persistencia de Génova por promocionar al edil a la presidencia del PP de Madrid.
Ajena a ese momento, Ayuso admitió que se alegra de "haberlo recuperado al 100%", y "de tener un presidente y un partido", en alusión de Alberto Núñez Feijóo.
El Congreso
Ayuso también se ha referido en esta entrevista a Congreso del PP de Madrid. A propósito de ello, la dirigente popular adelantó que parece que todos los congresos del PP serán a continuación del gran congreso que los días 2 y 3 de abril acabarán nombrando a Alberto Núñez Feijóo, nuevo presidente del Partido Popular.
Sostiene Ayuso la necesidad que los congresos se celebren "cuanto antes" para cerrar así heridas internas y formar partidos con "nuevos equipos con vocación".
Ayuso concluyó añadiendo que, hoy el mundo es inestable, el futuro es incierto, pero la "Comunidad de Madrid va a estar ahí, anteponiendo los intereses de los ciudadanos a los nuestros".