
El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, anunció este miércoles un plan fiscal valorado en 6.000 millones de libras (7.212 millones de euros) y una reducción en el precio de la gasolina y diésel destinados a suavizar el impacto en el Reino Unido de la creciente inflación y de la guerra en Ucrania.
En una intervención ante la Cámara de los Comunes para dar a conocer la llamada Declaración de primavera -el plan financiero para los próximos meses-, Sunak reconoció el efecto en los hogares de la creciente inflación -situada en 6,2% en febrero frente al 5,5% del mes anterior-, su tasa más elevada en 30 años. Pero además aludió a la "incertidumbre económica global inusualmente alta" ocasionada por la invasión rusa de Ucrania.
La previsión es que esa tasa, dijo, llegue a alcanzar una media del 7,4% debido a "alteraciones en las cadenas globales de suministros y los mercados energéticos, combinado con la respuesta económica a la agresión de Putin". Sobre la guerra, observó que las acciones adoptadas por el Gobierno de Londres contra Rusia "no saldrán gratis para los británicos" y presentan un "riesgo" para la recuperación económica.
Londres rebaja su previsión de crecimiento
Sunak presentó los últimos datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), que anticipa que la economía nacional registrará un crecimiento del 3,8% para 2022, inferior a la previsión anterior del 6%, y que crecerá el 1,8% en 2023, el 2,1% en 2024, 1,8% en 2025 y el 1,7% en 2025.
Según el ministro, se espera que la deuda neta acumulada del país baje del actual 83,5% del producto interior bruto (PIB) hasta el 79,8% para 2026-27. Además, cifró el déficit público para este año en el 5,4% del PIB, en 3,9% para 2023 y en 1,9%, 1,3%, 1,2% y 1,1% para los siguientes años.
El ministro explicó que la OBR admite que "es demasiado temprano para conocer el impacto completo de la guerra en Ucrania en la economía británica". El Gobierno, subrayó, "está con los ciudadanos" en un momento en que el coste de la vida está subiendo y sus planes construirán una "economía más fuerte y más segura" para el país. Pero advirtió de que el Reino Unido debe prepararse para que "la economía y las finanzas públicas empeoren, potencialmente de manera significativa" debido al impacto de la invasión rusa.
Planes para el coste de la vida
Al detallar sus planes para la economía nacional, Sunak anunció un recorte en la tasa sobre el combustible -gasolina o diésel- de 5 peniques por litro, una medida que entrará en vigor a partir de las 18.00 horas de este miércoles y durará hasta marzo del próximo año.
Anunció además un plan fiscal valorado en 6.000 millones de libras (7.212 millones de euros) que beneficiará a 30 millones de trabajadores británicos, mediante el incremento a 12.570 libras (15.104 euros) del umbral antes de empezar a cotizar a la seguridad social. Esto, dijo, ahorrará un promedio de 330 libras (396 euros) anuales a cada trabajador a partir de julio. "Se trata del mayor incremento en el umbral acometido nunca, el mayor recorte fiscal personal en una década", subrayó.
Todo esto, después de que el año pasado aprobara una subida de más de 1 punto en las cotizaciones a los trabajadores a partir de abril, por lo que habrá tres meses en los que los trabajadores que se verán beneficiados por esta rebaja tendrán que pagar el nuevo tipo superior.
El ministro indicó también que el tipo de interés básico en el impuesto sobre la renta se recortará en 1 penique por cada libra -pasando de 20 peniques a 19 peniques- en 2024. Sunak anunció asimismo una reducción del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en materiales de ahorro energético como paneles solares, bombas de calor o aislamiento de techos desde el 5% al 0% en cinco años. Pese a ello, las subidas fiscales aprobadas en los años anteriores seguirán elevando la presión fiscal a máximos de medio siglo.
También habrá una partida extra de 500 millones de libras (601 millones de euros) en el llamado Fondo de Apoyo a los Hogares, doblando su cantidad total a 1.000 millones de libras (1.202 millones de euros) para ayudar en los próximos meses a las familias más vulnerables con sus necesidades básicas.
A fin de impulsar la productividad entre los negocios del país, Sunak detalló un incremento en la llamada prestación al empleo, que permite a los pequeños negocios reducir las contribuciones de sus empleados a la seguridad social cada año, de 4.000 a 5.000 libras (de 4.800 a 6.000 euros), un recorte que entrará en vigor desde el próximo 6 de abril.
En una declaración enviada a EFE Simon Harvey, director de Análisis de Mercado FX en Monex Europe, consideró que "el presupuesto de primavera del Gobierno de Reino Unido ha esbozado hoy un plan más prudente para el gasto público, ya que el Tesoro ha optado por reservar el margen de maniobra fiscal a raíz de una importante rebaja del crecimiento". "El mensaje de los mercados financieros en respuesta al presupuesto ha sido claro: la política fiscal no elevará el perfil de crecimiento del Reino Unido lo suficiente como para despejar el camino para que el Banco de Inglaterra endurezca agresivamente la política monetaria", señaló.