Economía

Los ayuntamientos valencianos contratarán a más de 350 técnicos para captar fondos europeos

  • Ximo Puig anuncia 9 millones de euros anuales para su incorporación
  • Trabajarán en poblaciones de hasta 20.000 habitantes
Ximo Puig.
Valenciaicon-related

La carrera por arañar al máximo los fondos europeos para la recuperación llega a los ayuntamientos más pequeños. La Generalitat Valenciana financiará a sus municipios y mancomunidades para que contraten a algo más de 350 técnicos destinados a elaborar proyectos y asesorar a empresas para presentarse a las convocatorias de esos fondos, según ha anunciado el propio presidente Ximo Puig, durante la sesión de control en Les Corts.

Para hacerlo posible, la Generalitat va a lanzar una convocatoria a la que podrán presentarse los ayuntamientos de hasta 20.000 habitantes y las mancomunidades que agrupan a municipios de menor población, que con estas ayudas económicas podrán contractar a profesionales con la finalidad de conformar equipos para presentar proyectos financiables con fondos europeos.

La convocatoria contemplará el reparto de estos profesionales fundamentalmente en función del tamaño de los municipios. Los de menos de 2.000 habitantes recibirán el apoyo técnico a través de equipos contratados por sus mancomunidades, para lo que se prevé que se requerirán 184 profesionales.

Los ayuntamientos de entre 2.000 y 5.000 habitantes podrán contratar directamente a un técnico, lo que supondría un total de 83 profesionales, mientras los ayuntamientos de entre 5.000 y 20.000 se podrán contratar equipos de dos personas directamente por dichos ayuntamientos. En este caso sería un máximo de 86 personas.

Coste de 9 millones

En total, se estima que serán necesarias 353 personas que además de ayudas a los ayuntamientos, también asesorarán a las pymes de cada municipio para que puedan acceder también a los fondos europeos. El presupuesto anual de este programa autonómico es de 9 millones de euros.

Los encargados de llevar a cabo este programa serán la Dirección General de Administración Local, la Oficina Valenciana para la Recuperación y el servicio de empleo público Labora.

Condenas a Sanidad

Por otro lado el presidente valenciano se ha mostrado disconforme con las condenas judiciales a la Conselleria de Sanidad de distintos juzgados que consideran que dejó desprotegidos a los profesionales sanitarios al no contar con equipos suficientes para evitar los contagios

Además, aprovechó para anunciar que en un mes se adjudicarán una serie de mejoras en hospitales y centros de salud de la Comunitat por valor de 139 millones de euros. En concreto, ha afirmado que se destinarán 60 millones de euros a la ampliación del Hospital de la Marina Baixa, que se adjudicó ayer; además de adjudicar la fase dos de la ampliación del edificio de atención hospitalaria del Hospital Clínico de Valencia por 70 millones.

En Atención Primaria, ha continuado, se adjudicarán las obras del nuevo centro de salud Torrent III por 1,5 millones de euros; y la ampliación del centro de salud de Petrer II por 4,77 millones de euros. Además, se reformará el centro de salud Villena I por 849.463 euros y se licitarán las obras de reforma y adecuación de la primera planta de hospitalización del Hospital de la Magdalena en Castellón por 1,85 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky