Economía

Las CCAA del PSOE acaparan un 20% más de los fondos europeos que las del PP

  • Hacienda publica los criterios de reparto donde la de Madrid queda la última
  • La oposición pide que no se impongan los proyectos de los ministerios
Madridicon-related

A un día de que los alcaldes del PP desembarquen en Bruselas para visitar las instituciones europeas, y justo cuando el Ministerio de Hacienda acaba de publicar los criterios de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, hoy, con los datos del INE en la mano, y teniendo en cuenta el reparto que corresponde por número de habitante, resulta que las comunidades autónomas del PSOE acaparan un 20% más de los fondos Next Generation que las del PP.

En términos globales, las regiones socialistas suman 15.581.307 habitantes y las del PP 21.904.445. Sin embargo, con mayor densidad de población las segundas que las primeras, a cada habitante de CCAA socialistas le corresponde una media de 268 euros -de un total de 4.153 millones de los fondos-, frente a los 223 euros/hab. de los habitantes que residen en regiones del PP, con un total de 4.878 millones.

En detalle, cuatro de las gobernadas por el Partido Socialista encabezan el ranking y son las que más dinero han recibido. Se trata de Extremadura, La Rioja, Navarra y Aragón frente a la Comunidad de Madrid, en el furgón de cola.

En efecto, de los 435 euros/hab. que van para cada extremeño,  a los 180 euros/hab. que podrían recalar en cada uno de los madrileños. En comparación con Cataluña o País Vasco, Madrid también se encuentra en inferioridad -si se aplica la variable per capita-, obteniendo un 18% menos que los catalanes y un 26,4% menos que los vascos.

Asimismo, se observa que siete de las 11 CCAA donde gobierna el Partido Socialista reciben más ayudas por habitante superior a la media -268 euros/hab.- Mientras que, en cuanto a las populares, solo hay una que está por encima de la media. Es Castilla y León con 311,8 euros/hab.

Cabe señalar que, si bien Andalucía es la región de España a la que más dinero se le ha asignado de los fondos del Plan de Recuperación -como publicó ayer el Gobierno-, concretamente 1.915 millones de euros, teniendo en cuenta su número de habitantes -8.472.407-, en el reparto per cápita no es ni de cerca la primera, ya que solo alcanza a 225 euros/hab. En realidad, muy por debajo de los 268 euros/hab. de media. 

Las razones de la fricción

Ayer, el Ministerio de Hacienda publicó un documento con los criterios de distribución de los fondos del Plan de Recuperación a las Comunidades Autónomas, destacando el valor "técnico y objetivo" de los mismos, "acordados previamente por todas las partes", señalan.

Subraya el Ministerio -no sin antes ponderar que el número de población ha sido un criterio clave en el reparto del PRTR-la relevancia de las Conferencias Sectoriales. Describe que estos son "órganos de cooperación multilateral en los que participan todas las CCAA, Ceuta y Melilla".

Sostiene además el Gobierno que la AGE "asigna recursos a las CCAA a través de otras vías como pueden ser los Reales Decretos de concesión directa de ayudas a través de convenios, que también se realizan con criterios técnicos". Finalmente, remarca Hacienda la cogobernanza como "pilar principal de la cooperación interadministrativa.

Pero estas puntualizaciones no han cambiado la disposición del PP, agraviado como se siente por, en su opinión, la arbitrariedad y falta de transparencia.

Este miércoles serán los alcaldes y los presidentes de Diputación los que acudirán al rescate de las instituciones europeas. Con documentación -según ha conocido eE-, mostrarán ejemplos de esa arbirtrariedad y de los proyectos rechazados por Moncloa. 

No hay que olvidar que la Comunidad de Madrid ya denunció en el Supremo el reparto de 9.000 millones de euros en materia de empleo mediante Real Decreto. Los alcaldes, por su parte, cuentan en su haber con la discriminatoria distribución de las fondos del Ministerio de Inclusión.

Entretanto, el criterio poblacional también es reprobado por la oposición, porque de ser así, no se explica cómo a Madrid le dan el 10,4% de los fondos, cuando por número de habitantes le corresponde el 14%.  La cogobernanza es otro de los elementos de fricción PSOE versus PP. En este caso, Pablo Casado señala que, en muchas ocasiones, los criterios ya vienen planificados por los ministerios a las Conferencias Sectoriales.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jon Ander
A Favor
En Contra

Parece bastante razonable que las conunidades con un menor desarrollo sean las que reciban un mayor numero de fondos para potenciar su crecimiento y lograr acercar su riqueza a la media española. Pero parece que hay que seguirle bailandole el agua al PP a pesar del ridiculo que esta haciendo en Europa.

Puntuación -8
#1
Esto votasteis????
A Favor
En Contra

Acaso esperabais otra cosa distinta de este desgobierno de ladrones y saqueadores. Hoy estamos viendo en la cantidad de muertes que provocan los delincuentes de las bandas latinas, que por cierto los ha traído el gobierno, al no pedirles requisitos, ni documentación de ningún tipo y darles un sueldo como renta de inserción, y al soltar de las cárceles a sus familiares delincuentes aunque hayan agredido, matado o tengan un comportamiento violento, sin cumplir su condena, por orden de Marlaska.

Puntuación 7
#2
Stop Dictadores
A Favor
En Contra

Batet se ha pasado la ley y el reglamento de la gran Institución del Congreso por el forro, como buen dictador. Debe dimitir inmediatamente y se tiene que volver a votar la reforma laboral.

Puntuación 3
#3
Stop Saqueadores Psoe
A Favor
En Contra

Otro caso más del saqueo/robo de la dictadura del PSOE respecto de los ciudadanos que no comparten su misma política de gasto desmesurado y enchufismo de familiares con sueldos altos aunque no tengan la titulación ni la preparación para el puesto que les adjudican.

Puntuación 6
#4
Ladrones !!!!!
A Favor
En Contra

Estos del PSOE siguen haciendo lo suyo, que es robar a espuertas. En cualquier otro país de la Unión Europea, estarían todos en la cárcel y se hubiera tirado la llave al fondo del mar.

Puntuación 2
#5
Vox Populi
A Favor
En Contra

Esta claro que primero se mira a que Comunidades beneficiar y en función de eso se hacen los criterios. Eso de que las Comunidades con menor desarrollo reciban más es un criterio muy socialista: así llevamos cuarenta años subvencionando a estremadura por ejemplo con los fondos para las autonomías y nunca sale de su retraso. Hay que seguir criterios de eficacia económica, no de dadiva a los más colgaos, que casualmente son comunidades socialistas (por algo será)

Puntuación 5
#6
Kiko
A Favor
En Contra

Vale. Si lo han dicho los PPcorrompidos, será una de "sus verdades". Cuando se convencerán de que los idiotas no están fuera del partido ( secta) sino dentro. Ya ni aunque por error se os escapara alguna verdad, sería igual. Nadie os creería ni dentro ni fuera de la secta. Además, hasta para mentir hay que tener astucia y vosotros... Casado, engrasa la giratória antes de que se gripe del todo. Tienes menos futuro en política que en la universidad. Aquí no te van a regalar nada como vas a comprobar muy prontito. ¿ Quién te mandaría meterte en estos berenjenales? Vas a llorar mucho y te lo van a provocar esos que ahora te ríen la bobadas que sueltas cada vez que abres el boquino. En fin, tu mismo.

No pareces mal tipo, pero te has metido en un tugurio lleno de maleantes. Sal de ahí cgdo. Leches, antes de que te echen.

Puntuación 1
#7
Nano54
A Favor
En Contra

Esto ha existido siempre desde que España vive en "democracia" por la alternancia sempiterna de gobiernos PP-PSOE . Cuando gobernaba el PP pasaba lo mismo favoreciendo a los suyos y si volviese a ganar lo volverá a hacer. Un gobierno que está en el poder no puede ir por ahí prometiendo cosas para que le voten y habría que preguntarles el porqué no las ha hecho cuando gobernaba. Y ahora cuidado con las promesas que cuando las incumplan argumentarán, "Bruselas no nos deja" y carpetazo al asunto. No se debería votar por lo que van a hacer (mienten) sino por lo que han hecho. Después de muchos años seguimos pensando en "rojos" y "azules" y no es bueno. Así nos va.

Puntuación 3
#8
Ex patriota
A Favor
En Contra

TITULAR DEL MONTÓN, SOLO CRISPACION PARA LOS QUE NO LEEN

Está hablando de € por habitantes, no de lo que le toca a cada Comunidad, pardillos!!!!

Fijaos mas abajo en la grafica y veréis, para los q no saben leer, cuál es la comunidad que mas se lleva.

Leéis lo que queréis y no os informáis de nada, así va el país de ineptos.

Seguro que la mayoría son viejos que leen el titular y se les revuelve las tripas, penoso.

Si en Madrid hay 6 millones de habitantes y en Navarra 600.000, es normal que toque a mas € por persona, pero solo se quiere entender lo que uno quiere.

Cómo me he reído con los comentarios rancios !!!!

Puntuación 1
#9
Carlos
A Favor
En Contra

3 comentarios de podemonguers. El 1, el 7 y el 8.

El 8 da un dato falso y se queda tan pancho, que cuando gobernaba el PP ayudaba a sus comunidades. Como buen podemonguer, se puede inventar lo que quiera, no tiene ningún dato, pero ni se sonroja, son personas sin vergüenza ninguna cuando defienden sus ideas, todo vale y punto pelota.

El 7 necesita ayuda siquiátrica, nada más que comentar, espero que tenga suerte en su vida.

Sorprendentemente, le doy la razón al 1. Bueno parte. Pero se merece un debate de ideas frente a las chorradas de sus compis podemonguers. Vamos allá.

¿Las comunidades más pobres son del PSOE por casualidad o es que llevan 40 años votando al PSOE?

Y además, si analizamos un poco la lista, sorprenden algunas cosas. Navarra ha sido siempre una de las comunidades más ricas dado el concierto navarro (muy anterior al vasco). Solo había que pasar de Soria a Navarra para verlo desde el coche.

Otra sorpresa es ver que, Andalucía, una de las más pobres históricamente, se ha hecho rica en los 2 años que lleva siendo del PP/VOX.

Y que el País Vasco sea más pobre que Madrid, gracias Ayuso.

En fin, no me sorprende que las comunidades gobernadas por el PP sean más ricas que las gobernadas por la izquierda, estoy contigo Jon Ander

Puntuación -1
#10
A robar
A Favor
En Contra

A robar...

A Robaaaaar...

Y A ROBAAAAAAAAARR...

Con los fondos me voy a

QUEDAAAAAAAAAARRR...

Puntuación 1
#11