
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 24,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2020, con 36.220 préstamos. Es su mayor cifra en un mes de noviembre desde 2010, cuando se firmaron más de 43.000 hipotecas, pero el mercado sigue moderándose.
Con el avance de noviembre publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la firma de hipotecas sobre viviendas encadena nueve meses de ascensos interanuales consecutivos a pesar de que el dato se sitúa más de tres puntos inferior al de octubre.
Tras dispararse un 67% en agosto, y a pesar de los récords de mes que se van acumulando desde entonces, la firma de hipotecas sobre vivienda ha ralentizado las subidas. En septiembre el alza fue del 57,7%, casi 11 puntos menos del dato registrado en agosto, y en octubre desaceleró hasta el 27,9%.
Para Ferran Font, director de estudios de pisos.com, "aunque el crecimiento respecto al 2020 sigue siendo muy destacable, a medida que avanza el año va moderándose y el 24% de este mes es el menor desde marzo, momento en el que empiezan los grandes aumentos". Aún así, ha indicado en una valoración de los datos del INE, "analizando la situación en un año natural el escenario es más estable y, por tercer mes consecutivo, la subida se sostiene en el 23%".
En la misma línea se ha expresado María Matos, directora de estudios y portavoz de Fotocasa, al indicar que 2021 está "a punto de convertirse en el mejor año hipotecario de la última década" con más de 400.000 operaciones a pesar del parón de la pandemia y a pesar de la moderación desde septiembre.
En tasa intermensual (noviembre sobre octubre), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 0,1% frente al 2,9% que subieron en 2020 entre ambos meses. En cuanto al progreso en el año, entre enero y noviembre el número de hipotecas para comprar vivienda se incrementó un 23,6%.
Según el informe de Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 1,5% en noviembre, hasta los 138.189 euros, mientras que el capital prestado creció un 26%, hasta los 5.005 millones de euros.
Más tipo fijo y con un interés medio del 2,53%
El tipo de interés medio para las viviendas fue del 2,53%, por encima del 2,42% de un año antes, con un plazo medio de 25 años. Para el total de préstamos hipotecarios, este se situó en el 2,59%, con un plazo medio de 24 años.
El 32,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en noviembre a tipo variable, mientras que el 67,5% se firmaron a tipo fijo, que sigue ganando terreno y sube tres décimas sobre octubre.
El tipo de interés medio al inicio fue del 2,17% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,74% en el caso de las de tipo fijo.
Por comunidades autónomas, fue en Andalucía (7.583), Cataluña (6.222), Comunidad de Madrid (5.682) y Comunidad Valenciana (4.340) donde se registró un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre.
Durante ese mes, en todas las comunidades se firmaron más hipotecas sobre viviendas que un año antes, salvo en Navarra, donde descendieron un 13,8%. Las comunidades con mayores crecimientos interanuales fueron Cantabria (+59,9%), Asturias (+40,8%), Andalucía (+39,6%) y Castilla y León (+32,8%).