
La firma de hipotecas para la compra de vivienda creció en octubre un 27,9% desde el mismo mes del año anterior hasta alcanzar 36.249 operaciones, la cifra más elevada en un mes de octubre desde 2010, aunque el dato se ha moderado con respecto a septiembre.
Con el avance de octubre publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la firma de hipotecas sobre viviendas encadena ocho meses de ascensos interanuales consecutivos. "Esta variación interanual tan elevada pone de manifiesto el gran dinamismo que está viviendo el sector inmobiliario y, en concreto, la compra de vivienda", ha valorado María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.
Sin embargo, hay freno intermensual. Tras dispararse un 57,7% en septiembre, entre el mes nueve y el diez, las hipotecas sobre viviendas cayeron un 14,8%. En este sentido, Matos ha añadido que a pesar de la desaceleración "siguen siendo cifras muy positivas que están en los niveles habituales de 2021 e indican que estamos totalmente recuperados de la paralización de la crisis sanitaria vivida en 2020".
Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 1,9% en octubre, hasta los 138.111 euros, mientras que el capital prestado creció un 30,3%, hasta los 5.006,3 millones de euros.
Sobre el mapa, las regiones que registraron un mayor número de hipotecas sobre viviendas en octubre fueron Andalucía (7.374), Cataluña (5.908) y Comunidad de Madrid (5.891).
La mayoría de las comunidades autónomas acompañaron esa caída mensual del 14,8% en la firma de hipotecas sobre viviendas. Solo Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia registraron datos positivos.
En octubre, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,59%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,55%, por encima del 2,44% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.
El 67%, a tipo fijo
El 32,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en octubre a tipo variable, mientras que el 67,2% se firmaron a tipo fijo. Este es el sexto mes consecutivo en el que este dato supera el 60%.
El tipo de interés medio al inicio fue del 2,28% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,69% en el caso de las de tipo fijo.
Para Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas, "la subida del tipo medio al que se cerraron los préstamos este mes puede ser un indicador de un próximo encarecimiento de las hipotecas a tipo fijo, que actualmente sigue siendo el preferido por los españoles"