Economía

La inflación china acelera al 2,3%, mientras que los precios de producción frenan

  • El IPC registra el más alto de 2021 debido a los precios industriales
Dreamstime

El índice de precios al consumidor (IPC) de China aumentó un 2,3 % interanual en noviembre, ocho décimas más que el registrado en octubre y el nivel más alto de 2021, debido a los precios industriales, que crecieron a un ritmo del 12,9 % afectados por los problemas logísticos globales y el incremento del coste energético. En concreto, los precios subieron un 2,4% en las ciudades y un 2,2% en las zonas rurales.

Asimismo, el índice de precios a la producción (IPP), registró en noviembre una subida interanual del 12,9%, aliviando ligeramente la subida del 13,5% en octubre, que supuso un máximo en los 26 años de la serie histórica, que se remonta a mediados de 1995, según informó la Oficina Nacional de Estadística.

"Creemos que la inflación en las fábricas seguirá cayendo durante los próximos meses", explica el analista senior para China de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, para quien, si bien es cierto que la variante ómicron podría provocar más interrupciones en las cadenas de suministro, "su principal impacto hasta ahora ha sido empujar a la baja los precios del petróleo".

En cuanto al IPC, el experto considera que la tasa general volverá a caer por debajo del 2% en poco tiempo, ya que los precios de las verduras ya están revirtiendo algunas de sus ganancias durante las últimas dos semanas y es probable que la desaceleración económica mantenga contenida la inflación subyacente. "No creemos que las preocupaciones por la inflación impidan que el Banco Popular de China adopte nuevas medidas de relajación, incluidos recortes de tipos".

Las verduras elevan el IPC

Los alimentos registraron una subida del 1,6%, mientras que el alza de precios interanual de los servicios fue del 1,5%. En noviembre, el coste de las verduras frescas aumentó un 30,6% interanual, los huevos aumentaron un 17,6% su precio y las frutas un 4,1%. El precio de la carne retrocedió un 19,7%, incluyendo una bajada del 32,7% del precio del cerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky