Economía

Montero dará a elegir al contribuyente cómo pagar la plusvalía municipal

El Consejo de Ministros aprobará este lunes el Real Decreto-ley que adaptará el impuesto sobre la plusvalía municipal a la sentencia del Tribunal Constitucional y que permitirá a los contribuyentes elegir entre dos métodos de cálculo el que más les beneficie, han confirmado a Efe fuentes de Hacienda.

Los ayuntamientos tendrán seis meses para adaptar sus impuestos a la normativa. Con el nuevo impuesto quedará "garantizado que nadie que haga una venta a pérdidas lo tendrá que pagar", aseguran desde el ministerio. El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, un tributo local conocido como plusvalía municipal, grava la revalorización de los inmuebles con base en una metodología que el TC ha considerado inconstitucional.

En su sentencia del 26 de octubre, el TC anuló varios aspectos del tributo -que se paga cuando alguien vende, dona o hereda una vivienda-, en virtud de los cuales siempre había que pagarlo, con independencia de si se había producido un verdadero incremento de valor y la cuota pudiera resultar excesiva.

Con las modificaciones que se aprobarán este lunes, la cuota se podrá calcular mediante el valor catastral en el momento del traspaso, con unos nuevos coeficientes que fijará el ministerio y que reflejarán la realidad inmobiliaria, o mediante otra opción que consistirá en valorar la diferencia entre el valor de compra y el de venta, según confirmó este domingo el Ministerio de Hacienda.

"Se trata de poner en marcha una solución que permita que el impuesto sea constitucional y que los ayuntamientos lo puedan seguir cobrando. Ese fue el compromiso que se adquirió y lo que se va a hacer", subrayan desde el ministerio. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya avanzó esta semana que llevaría al Consejo de Ministros "un texto legal para corregir elementos que se hubieran declarado inconstitucionales", con el objetivo de dar "tranquilidad y seguridad" a los contribuyentes y garantizar la financiación de las entidades locales, que son las que reciben los recursos de este impuesto.

El Constitucional ha cerrado la puerta los recursos masivos por el pago de la plusvalía municipal. En su sentencia de 26 de octubre de 2021, el Tribunal de Garantías introduce una cláusula en los fundamentos jurídicos en este sentido, tras declarar inconstitucionales los artículos del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales (TRLHL), que regulaban la forma en que se establecía hasta ahora la base imponible de este tributo.

Las personas que hayan optado, antes de la emisión de la sentencia del TC por una autoliquidación pueden solicitar el dinero siempre y cuando hayan formalizado el proceso en los últimos cuatro años. Es el periodo de tiempo que la LGT determina para que la Administración pueda revisar la autoliquidación. Si ha sido el Ayuntamiento el que ha liquidado el impuesto, y los funcionarios aún no han cerrado en firme su valoración también es posible reclamar, pero si ya la han cerrado en firme, solo se dispone de un mes de margen para presentar reclamación.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

De aquí no se va nadie sin pagar sus deudas.

Puntuación 2
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Dará a elegir al contribuyente cómo quiere que le roben.

Puntuación 30
#2
quimete74
A Favor
En Contra

como dirían los hermanos Marx:

Estos son mis impuestos y si no les gustan tengo otros

Puntuación 21
#3
El chapulín colorado
A Favor
En Contra

Saldremos más fuertes decían....

Puntuación 15
#4
A pagar de mas, como siempre
A Favor
En Contra

"la cuota se podrá calcular mediante el valor catastral en el momento del traspaso"

El valor catastral en España esta sobrevalorado al menos un 50%, se seguira pagando un 50% mas de lo debido, pais con creptocracia, perdon, democracia.

Puntuación 21
#5
Elegid
A Favor
En Contra

Lo de este gobierno es una p*** vergüenza, nos está masacrando a impuestos o se sale a la calle y se va a por ellos, o nos morimos de hambre.

Puntuación 19
#6
camber
A Favor
En Contra

Susto o muerte

Puntuación 13
#7
Qué sinverguenza
A Favor
En Contra

Si hay plusvalia ya se paga en IRPF

Otra vez duplicado?

Y se aplauden ellos mismos. Cretiiinos!

Y ni piden perdón esta gentuza por haber robado a un montón de ciudadanos (impuesto ilegal a todas luces)

Puntuación 22
#8
Ana
A Favor
En Contra

Y la gente del mitin aplaudiendo a rabiar.....en fin.

Puntuación 18
#9
Joaquin
A Favor
En Contra

Pero la plusvalia (ganancia patrimonial) no se paga ya en el IRPF? Si el incremento de valor del suelo, se debe en exclusiva al IPC, no hay ninguna plusvalia sino mantenimiento de valor, estamos hablando de un impuesto duplicado, injusto y poco objetivo se calcule como se calcule

Puntuación 13
#10
Aurelio
A Favor
En Contra

Montero da a elegir como te la cuelan , con vaselina o sin ella. Lo demás son prestidigitación pura al mejor estilo de La Montero...ya lo hizo en Andalucía donde desparecía el dinero.

Puntuación 2
#11