Economía

Calviño y Escrivá se incorporan a la mesa de la reforma laboral que lidera Yolanda Díaz

  • Sánchez convoca la mesa el 2 de noviembre para fijar la posición oficial
  • La posición del Gobierno será en los términos del acuerdo de coalición
  • Todos los martes a las 17:00 horas se reunirá para hacer seguimiento
Sánchez, Calviño y Díaz en el Congreso. Foto: Efe

El PSOE y Unidas Podemos han acordado finalmente que en la mesa del diálogo social para negociar con los agentes sociales la reforma laboral, además del Ministerio de Trabajo, se sienten representantes de la Vicepresidencia Económica de Nadia Calviño y del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social de José Luis Escrivá, como defendía el ala socialista.

Con el acuerdo de este miércoles, los socios de la coalición han llegado a un punto intermedio en sus exigencias para abordar una reforma que ambas organizaciones consideran crucial, y cuya gestión ha generado una de las peores crisis internas en el Ejecutivo en lo que va de legislatura. En concreto, Díaz ha aceptado que en la mesa del diálogo social entren ahora representantes de los ministerios del ala socialista. Esa mesa lleva trabajando desde marzo con los sindicatos y la patronal, y la única representación del Ministerio de Trabajo, para pactar un nuevo marco de relaciones laborales que suponga la derogación del anterior diseñado por el PP.

Eso sí, antes de que se vuelva a reunir esa mesa el próximo miércoles, ahora con representantes del PSOE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunirá el próximo 2 de noviembre a las vicepresidenta primera, Nadia Calviño, a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los ministerios de Hacienda, de Seguridad Social y Educación y FP para fijar la posición del Gobierno en la mesa de diálogo social, en los términos del acuerdo de Gobierno de coalición, como pedía Unidas Podemos.

El pacto de coalición incluye en su apartado 1.3: "Derogaremos la reforma laboral. Recuperaremos los derechos laborales arrebatados por la reforma laboral de 2012. Impulsaremos en el marco del diálogo social la protección de las personas trabajadoras y recuperaremos el papel de los convenios colectivos".

Asimismo, según ha informado Moncloa, todos los martes a las 17:00 horas se celebrará una reunión para fijar la posición del Gobierno en esa mesa. A esa reunión asistirán los secretarios de Estado de Empleo, Economía y Seguridad Social y Pensiones. Y cuando sea necesario por la importancia o complejidad política de los asuntos, se producirán reuniones a nivel de vicepresidentas y ministros/as.

Díaz: "Quiero que Pedro Sánchez presida la reforma laboral"

La voz cantante la llevará Trabajo, aunque Yolanda Díaz ha instado hoy a Sánchez de que sea él quien esté al frente. "Quiero que Pedro Sánchez presida la reforma laboral", ha dicho al termino de su reunión hoy con el secretario general del sindicato italiano CGIL, Maurizio Landini, en Roma. "Así transmitiríamos que queremos un nuevo modelo de relaciones laborales que coloque en el centro trabajo decente y estabilidad en las relaciones laborales", ha añadido.

Respecto a las posibles divergencias en la metodología que apuntaba Calviño, la ministra de Trabajo ha recordado que "ha sido siempre la misma (reforma) que ha llevado a alcanzar 12 grandes acuerdos sociales por lo que la pregunta es qué ha pasado ahora. Pues esta metodología ha sido tildada por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y el FMI (Fondo Monetario Internacional) de ser ejemplar".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Sánchez mentiras sigue tragando para seguir en la poltrona y el Falcom.

Puntuación 7
#1
Elecciones!!!!
A Favor
En Contra

Menuda banda de inútiles forman la mesa que va a constituir la reforma laboral.

Va a salir otra m***** como las que suele hacer el PSOE. Nos costará a los españoles endeudarnos por otros 100000000 €.

Puntuación 5
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Ya solo falta Harpo, con su bocina, y estará completo el "Grupo del DESGOBIERNO" para el diálogo social.

Esperemos que instalen detectores de metales, antes de la entrada en las negociaciones.

Puntuación 7
#3
Benalmadena
A Favor
En Contra

Salga lo que salga de estos aNormales, Europa se lo va a tirar pa tras. Lo único que me tiene tranquilo.

Puntuación 4
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Contra más zarpas encima del tema más daño harán.

Puntuación 2
#5
Cobran millonadas
A Favor
En Contra

Cobran millonadas sin productividad de ningun tipo ..Salario SMI para tan tremenda innecesaria e improductiva tropa .. se necesita la recaudacion de tres paises como España para mantener a tanto satelite y salvapatrias sin oficio ni beneficio sus miles de cargos y chiringuitos y sus 1500 corruptos oficiales ..

Puntuación 1
#6